La naviera OPDR cesa su actividad en el puerto de Motril temporalmente
La naviera alemana OPDR va a cesar temporalmente su actividad en el puerto de Motril (Granada), según han informado fuentes de la Autoridad Portuaria.
La naviera alemana OPDR va a cesar temporalmente su actividad en el puerto de Motril (Granada), según han informado fuentes de la Autoridad Portuaria.
La naviera X-Press ha lanzado un nuevo servicio marítimo regular entre el puerto de Algeciras y otros enclaves del mar Adriático y Malta.
La naviera UASC ha anunciado que ampliará servicio y volúmenes en la terminal de TTIA del puerto de Algeciras en el segundo semestre de 2014 con la puesta en marcha de un nuevo servicio entre Asia y el Norte de Europa.
Debe clarificar la polémica sobre la privatización de la estiba y la viabilidad medioambiental del ambicioso proyecto de El Gorguel.
La Autoridad Portuaria de Sevilla, que preside Carmen Castreño, ha abierto el procedimiento de licitación para el desarrollo del proyecto I+D+i Tecnoport 2025, una iniciativa de investigación y desarrollo centrada en introducir en el puerto andaluz tecnologías de la información avanzadas con el
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Huelva, que preside Manuela de Paz, ha otorgado una concesión administrativa a la empresa Concasa Huelva por un plazo de 20 años para la puesta en servicio de una terminal marítima de contenedores en el muelle Sur.
APM Terminals ultima la llegada de sus cuatro nuevas grúas adquiridas a la china ZPMC.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, que preside Manuel Morón, ha informado favorablemente de la transmisión de acciones de la terminal pública de contenedores de Isla Verde Exterior, que gestiona TTI Algeciras, bajo la titularidad de Hanjin Shipping y
La rada espera un crecimiento del 10% de su tráfico ferroviario durante 2014 tras haber cerrado el pasado año con 18.228 TEUs.
El puerto de Cartagena tiene un impacto económico en la economía de la Región de Murcia de más de 974 millones de euros, lo que supone un 3,81 por ciento del PIB autonómico, según un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Cartagena, con datos del ejercicio 2011.
El puerto de Sevilla, que preside Carmen Castreño, ha arrancado el primer trimestre de 2014 con una recuperación de volúmenes en el negocio del contenedor.
El Consorcio de la Zona Franca de Cádiz ha adjudicado la explotación del depósito franco de Algeciras a la firma Bernardino Abad, en el marco de un procedimiento público abierto con el objeto de crear una sociedad al 50 por ciento que lleve a cabo su gestión.
Grupo Alonso y Agro Merchants impulsan nuevas instalaciones para los productos hortofrutícolas, tráfico emergente en la rada.
Cosco Iberia, agente general del gigante chino Cosco en España y Portugal, ha coordinado en el puerto de Algeciras el embarque de dos estructuras de hormigón con destino a Río de Janeiro (Brasil), que se cargaron en el sumergible “Xia Zhi Yuan 6”, del armador Cosco Shipping.
La rada gaditana necesita 100 millones para la nueva terminal de contenedores y la malagueña arrancar con su plan de viabilidad.
Alumnos y profesores de la tercera edición del Máster en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad han conocido in situ la oferta de servicios del puerto de la Bahía de Algeciras.
Las Autoridades Portuarias de Huelva y Algeciras han anunciado que trabajan de forma conjunta en su apuesta por la realización de bunkering de gas natural licuado.
Ership ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Cartagena, que preside Angel Viudes, el otorgamiento de una concesión administrativa para la ocupación de una parcela con una superficie de 10.000 metros cuadrados para la puesta en marcha de naves para almacenamiento de graneles sólidos en el Muelle Sur de la Dársena de Escombreras.
La Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado del acceso Sur al puerto de la Bahía de Algeciras, que supondrá la duplicación de la carretera N-350.
Los reducidos tiempos de tránsito con Santos permiten a la rada española alcanzar un tráfico de 125.000 TEUs de import-export, de los que 9.000 fueron mercancía reefer.
© 2025, todos los derechos reservados.