El intermodal sonríe en Algeciras
Maersk y Marcotran refuerzan la conectividad ferroviaria del puerto que empieza a ver cómo avanzan los proyectos para la futura electrificación de la línea con Bobadilla.
Maersk y Marcotran refuerzan la conectividad ferroviaria del puerto que empieza a ver cómo avanzan los proyectos para la futura electrificación de la línea con Bobadilla.
Acondicionará una explanada de 1.600 metros cuadrados en el Muelle de Armamento del Polígono de Astilleros para facilitar el depósito de cargas sobredimensionadas.
El flotista planea duplicar sus instalaciones en el puerto con la puesta en marcha de un almacén para realizar operaciones de cross-docking y lanzar servicios de grupaje refrigerado y última milla.
APM Terminals Algeciras logra batir su récord operativo de carga embarcada hacia América con la manipulación de 3.917 TEUs en una escala de un buque de la naviera danesa.
Su filial Explotaciones Río de Aguas tramita una concesión para construir un muelle de 315 metros y ocupar una superficie anexa de 55.000 m2 en la dársena de Almería para embarcar el tráfico de yeso.
Sus depósitos de Algeciras y Valencia tratarán 6.000 contenedores de carga perecedera durante 2023, un tráfico que está creciendo en España por encima del 20%.
Las navieras españolas ponen el foco en la apertura de líneas regulares de carga rodada con Marruecos ante el fuerte incremento de las relaciones con el reino alauita, un flujo anual que supera los 16 millones de toneladas.
El flotista añade una segunda rotación semanal a su tren de contenedores, embrión de la futura Autopista Ferroviaria, que evitará la circulación de más de 6.000 camiones a lo largo de 2023.
El operador se adjudica la prestación del servicio de apoyo a las administraciones del Estado del centro de inspección de mercancías en el enclave andaluz.
Las terminales del enclave asegurarán su competitividad gracias al mantenimiento del dragado de la Eurovía del Guadalquivir por la que navegaron 895 buques mercantes en 2022, con un 12 por ciento más de volumen.
La comunidad logística y portuaria reitera la aplicación de medidas urgentes ante la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, sumando su segunda concentración en menos de un mes.
Su presidente, Gerardo Landaluce, solicita que el enclave, como futuro centro de producción, quede integrado por vía terrestre con el proyecto de corredor H2Med que unirá España y Portugal con Francia en 2030, bajo una inversión de 2.850 millones de euros.
Su filial Sevisur Logística invertirá más de 6 millones de euros en la construcción de nuevas naves y un aparcamiento de última milla para la multinacional Amazon en las instalaciones.
El enclave onubense dispondrá de una instalación que acogerá a buques graneleros y multipropósito, ganando capacidad para la atracción de inversiones que generen mayores tráficos energéticos.
La asociación empresarial critica la pasividad del Gobierno para lograr “avances” y recuerda que propuso una batería de medidas para la optimización de los procesos operativos y las necesidades de plantilla.
Aumentará su endeudamiento en 44 millones de euros para la financiación de su plan de inversiones que dotará al enclave de mayor capacidad para los tráficos de graneles y contenedores.
Los empresarios afectados por los problemas que padece el centro de inspección del puerto andaluz denuncian en una masiva concentración la inacción de la Administración para flexibilizar las operaciones.
La empresa de transportes, que acaba de ampliar su flota con 30 nuevas unidades, proyecta dar el salto a las operaciones logísticas con la apertura de una plataforma para refrigerado y congelado.
Podrá operar trenes de contenedores en el Muelle de la Cabezuela, cuyo acceso ferroviario estará concluido este año, una “solución provisional” para reducir acarreos desde la terminal de Jerez.
El buque de suministro de gas natural licuado, que se construye con una capacidad de 12.500 m3 en los astilleros de Hyundai Mipo Dockyard en Corea del Sur, operará desde el puerto de Algeciras a partir de este verano.
© 2025, todos los derechos reservados.