El puerto de Algeciras avanza en el bunkering de la mano de CLH
La empresa culmina la ampliación de su terminal, que triplica su capacidad (197.000 m3) y mejora el suministro de fuel a barcos.
La empresa culmina la ampliación de su terminal, que triplica su capacidad (197.000 m3) y mejora el suministro de fuel a barcos.
La implantación en Andalucía servirá de apoyo a los tráficos con el país magrebí, uno de los principales ejes de desarrollo del grupo, donde prevé abrir instalaciones propias.
El puerto de la Bahía de Cádiz recibió el pasado 26 de enero el mayor portacontenedores traído por el armador suizo Mediterranean Shipping Company (MSC) hasta esa fecha.
Es el ‘kilómetro cero’ del Eje 3 de la red básica transeuropea.
El puerto de Sevilla experimentó un crecimiento del cinco por ciento en 2011, registrando un tráfico total de 4,6 millones de toneladas, según informó la Autoridad Portuaria.
CMA-CGM y Delmas han comenzado a conectar los mercados de Lejano Oriente, Sudeste asiático, India y Oriente Medio con África Occidental a través del puerto de Algeciras.
El puerto de Huelva cerró 2011 con una cifra récord, tras mover 26,8 millones de toneladas, lo que significa un incremento del 21 por ciento respecto a 2010, según información de la Autoridad Portuaria.
Ese ejercicio creció un 60% en el negocio del contenedor y un 128% en tráfico total.
Un laudo dirimirá la composición de la mano de portuarios en la dársena de Huelva.
La Autoridad Portuaria de Algeciras continúa trabajando en el proyecto para transportar semirremolques (camiones sin su cabeza tractora) por ferrocarril hasta la frontera francesa, iniciativa que reforzará el enlace marítimo del Estrecho (entre Algeciras y Tánger Med) para transportar mercancías entre la UE y Marruecos.
Confirma su interés por ampliar la terminal de TTIA, con un coste de 200 millones, aunque la financiación es el principal escollo.
La nueva instalación para contenedores absorberá 90 millones.
La surcoreana cierra su primer año completo de actividad con 675.000 TEUs, cerca del compromiso adquirido con el puerto.
Astilleros Mario López ha trasladado el dique flotante “Andalucía” al puerto de Málaga una vez terminada su ampliación en Algeciras, donde han intervenido 150 personas durante 65 días para montar 3.000 toneladas de acero.
Cierra 2011 con 80 millones de toneladas y 3,5 millones de TEUs, cifras que avalarían la ampliación de la terminal de Hanjin.
El tráfico generado por Cepsa tras ampliar su refinería subió casi 21 puntos en 2011.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha adjudicado las dos últimas asistencias técnicas para las obras de construcción de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz.
La naviera FRS ha anunciado que su buque “Tánger Express” comenzará a operar próximamente en los tráficos del Estrecho, tras las mejoras realizadas al ferry.
El resto de proyectos iniciarán sus obras de preparación entre los años 2012 y 2013.
Culmina la primera fase de la ampliación de su principal muelle, que alcanza 1.500 metros, y prepara la segunda por 17 millones.
© 2025, todos los derechos reservados.