La colaboración entre Algeciras y Tánger Med se prorrogará 4 años
Los dos puertos, que compiten en el contenedor, trabajan para crear la marca comercial conjunta ‘Nodo Logístico del Estrecho’.
Los dos puertos, que compiten en el contenedor, trabajan para crear la marca comercial conjunta ‘Nodo Logístico del Estrecho’.
Representarán una inversión de 3,5 millones y se ubicarán en la nueva terminal de Hanjin.
La compañía transitaria González Gaggero, con sede central en Algeciras, ha firmado un acuerdo con Visual Trans para la implantación de una solución informática (Suite Visual Trans) especializada en gestión aduanera, transitaria y de comercio exterior.
El operador pone en marcha en el puerto un sistema de descarga con cinta mecanizada.
Con un dique seco de 400 metros, espera captar negocio del puerto de Tánger Med.
La terminal de APM Terminals Algeciras, filial de Maersk, acogió a mediados de septiembre la escala de un buque de CMA CGM, el “CMA CGM Aquila”, el primero de la gala dentro del acuerdo alcanzado entre ambos armadores para compartir espacio en sus portacontenedores y reducir costes frente a la c
La dársena prevé cerrar 2009 con un tráfico de 67 millones de tm, 10 puntos menos que la cifra histórica alcanzada en 2008.
La autoridad portuaria de Bahía de Algeciras se ha sumado al proyecto Climeport contra los efectos del cambio climático.
Una delegación del puerto de Luanda (Angola) visitó la primera semana de septiembre el puerto de de Algeciras y la terminal de contenedores de Maers Line con el objetivo de adquirir conocimientos en diversas áreas de gestión portuarias.
La dársena abre una vía dividiendo en dos el fondeadero Sur.
El acuerdo, que recogería la futura Ley de Puertos, persigue que Algeciras, La Luz y Málaga compitan en condiciones similares frente a las dársenas del Norte de África.
La naviera italiana Ustica Lines continúa consolidando su apuesta por el mercado español, donde desembarcó a principios de año, con la ampliación de línea de short sea shipping que tiene entre Málaga y Livorno al puerto de Civitavecchia, dársena natural de Roma, para dar cobertura el sur de Italia.
La de Jaén, que trabaja con Valeo, aporta retornos desde el Sur a la de Zaragoza.
La propuesta de Fomento a la Unión Europea acaba el Corredor Mediterráneo en Almería.
El portacontenedores “Edith Maersk”, de Maersk Line, escaló el pasado 3 de julio en Terminales del Sudeste, convirtiéndose en el buque más grande que ha atracado en el puerto de Málaga.
Aguanta mejor el tipo frente a la crisis que otras dársenas nacionales de transbordo, como Málaga y La Luz, que tienen caídas más bruscas en el acumulado hasta mayo.
La entidad Club Mediterráneo ha entregado su medalla de oro a la Autoridad Portuaria de Málaga en reconocimiento al continuo apoyo y ayuda ofrecidos por la instalación portuaria durante los más de 135 años de convivencia, tanto con las autoridades portuarias del siglo XIX, como posteriormente co
La Agencia Europea para la Seguridad Marítima (EMSA) considera que en el Estrecho de Gibraltar y la Bahía de Algeciras no se produce un número significativo de accidentes marítimos en comparación con el resto de aguas comunitarias.
Terminales del Sudeste lidera un acuerdo con los estibadores y Maersk para reducir un 35% la factura del armador en la dársena.
Marruecos financiará en solitario la ampliación de la dársena.
© 2025, todos los derechos reservados.