Luz verde a la ampliación de Elian
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria aprueba modificar la concesión de la planta de molturación de soja que el operador tiene en el muelle Álvarez de la Campa ampliando el plazo en 24 años.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria aprueba modificar la concesión de la planta de molturación de soja que el operador tiene en el muelle Álvarez de la Campa ampliando el plazo en 24 años.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha licitado las obras de urbanización y el primer edificio por un montante total de 10,71 millones de euros.
La empresa de transporte por carretera catalana, a cuyo frente está la segunda generación, se incorpora a la red de paletería exprés como nuevo socio para la provincia de Lleida.
La empresa coreana de cosmética escoge el polígono industrial para ganar capacidad con una plataforma de 4.592 metros cuadrados de superficie, contando con el asesoramiento de la consultora Forcadell.
La terminal de graneles líquidos proyecta instalar un nuevo brazo de carga marino en uno de los atraques del muelle de la Energía, donde opera, para la recepción y expedición de combustible SAF.
La filial de Hutchison Ports destinará cerca de 10 millones de euros a sus instalaciones intermodales en Noáin, que casi triplicarán su espacio hasta los 42.000 m2.
La terminal de graneles líquidos ganará inicialmente 25.000 metros cúbicos de capacidad para almacenar productos químicos, que prevé tener listos a finales de 2027, en el muelle de la Química del puerto catalán.
Ateia-Oltra Barcelona congrega al sector en el XVII Día del Transitario, que pone en valor la importancia de esta figura en la disruptiva y cambiante situación actual.
La multinacional energética española invertirá 50 millones durante los próximos 15 años para modernizar las infraestructuras de almacenamiento y repostaje en la instalación aeroportuaria.
El operador logístico del Grupo Telefónica estrena nueva plataforma, de 11.354 metros de superficie, en Granollers, operación en la que ha intermediado la consultora Forcadell.
Los cargadores puntúan más la calidad, la experiencia y la flexibilidad, mientras que pierde puntos la rapidez en los servicios logísticos, según el último Barómetro del Círculo Logístico.
La naviera japonesa, única oferta presentada al concurso convocado por la Autoridad Portuaria de Barcelona, invertirá 75 millones en la instalación, que generará un tráfico de casi 180.000 coches al año, sobre todo eléctricos.
La compañía planea arrancar tráficos regulares, que harán escala en Barcelona, a través de la naviera United Global Ro-Ro, en alianza con la turca Erkport.
Tenalach Consulting hará el estudio para replicar el modelo de éxito de cambio modal del camión al tren que supuso la primera experiencia en la que participó Freixenet dentro del programa europeo Trails.
Cada vez más empresas acuerdan someterse a la Junta Arbitral del Transporte de Cataluña en caso de conflicto, aunque la reclamación supere los 15.000 euros.
Pide una concesión en el muelle Álvarez de la Campa, en un terreno actualmente ocupado por la terminal de café BIT y que el Consorci de la Zona Franca trasladará, con un coste de 25,05 millones, a otra ubicación en terreno portuario.
La integración de la compañía, de origen familiar, en la francesa Mauffrey y la compra de la catalana Transports Masip fortalecen su posición en el transporte agroalimentario en el mercado europeo.
Los buques de la danesa, junto a los de Hapag-Lloyd, ganan protagonismo en sus terminales de Valencia y Barcelona para incrementar la flexibilidad de la cadena de suministro en un escenario de turbulencia arancelaria.
Dos naves de 44.162 m2 en Abrera, un parque logístico de 50.000 m2 en Rajadell y una tercera plataforma de más de 10.000 m2 en Lliçà d’Amunt son algunas de las operaciones anunciadas en los primeros meses del año en la provincia de Barcelona.
El grupo neerlandés al que pertenece la filial española adquiere 100 contenedores cisterna para el transporte de aceites vegetales entre el norte de África y el sur de Europa utilizando una operativa intermodal.
© 2025, todos los derechos reservados.