Turkish proyecta ganar el 15% más de capacidad
El grupo aéreo turco cuenta actualmente con una oferta para transportar alrededor de 600 toneladas de mercancías semanalmente entre España y su ‘hub’ en Estambul.
El grupo aéreo turco cuenta actualmente con una oferta para transportar alrededor de 600 toneladas de mercancías semanalmente entre España y su ‘hub’ en Estambul.
Constituye la filial Alonso Forwarding USA, que prestará una especial atención al desarrollo del negocio de la carga aérea entre el norte de América, Europa y Asia.
La naviera abrirá el próximo año la nueva ruta para el aprovisionamiento logístico entre las plantas de Stellantis en Balaídos con la de Ellesmere Port.
El grupo de transporte y logística invertirá 25 millones de euros, con financiación europea, en un aparcamiento seguro con servicios para los transportistas durante los próximos cinco años en su base junto a la frontera francesa.
La naviera refuerza su negocio en España e Italia con el establecimiento de una línea regular para facilitar las exportaciones indias de la industria del automóvil, productos textiles y farmacéuticos.
Su división Multitank realiza este pedido para el transporte de graneles líquidos alimentarios, especialmente aceites, de la multinacional Kernel.
La asociación insiste en que la norma definitiva para incluir el transporte marítimo en el sistema de comercio de emisiones debe proteger a los puertos europeos evitando el desvío de tráficos a terceros países.
El grupo familiar VASCO celebra su medio siglo de vida en un evento que sirvió para homenajear a su fundador, Kepa Azarloza, y analizar los retos y el futuro del ‘shipping’.
El grupo logístico anuncia el lanzamiento de una nueva nave de 22.300 m2 en Azambuja para dar respuesta al “fuerte aumento” de su volumen de actividad.
El operador, que contempla rozar este año un negocio de 1.000 millones de euros, toma el control de la zaragozana Tamdis, especialista en logística para el sector del mueble.
El grupo italiano, perteneciente ahora a la multinacional estadounidense, es propietario del operador logístico catalán Picking Farma, uno de los principales dedicados al sector farmacéutico de España.
El operador ferroviario de SNCF pone en marcha un nuevo servicio entre el puerto francés de Sète y París con una periodicidad de tres frecuencias semanalmente, una oferta abierta al transportista español.
La naviera, presidida por Adolfo Utor, anuncia la puesta en marcha de un servicio diario entre Motril y Tánger Med, que supone el segundo con el puerto marroquí.
La disminución de la demanda y, por lo tanto, de los tráficos, está provocando el cambio de actitud de los armadores, a juicio de Emili Sanz, presidente de Ateia-Oltra Barcelona.
El operador gallego gestiona en el puerto de Aveiro la nueva línea de Ellerman City Liners, con frecuencia quincenal, y que también escala en Cádiz, Setúbal, Teesport, Tilbury y Róterdam.
El fondo soberano expande su negocio portuario y logístico en Europa con la adquisición del 100 por ciento del operador español por 660 millones de euros.
La ministra, durante el acto ‘Quiero Corredor’, asegura que cumplirá los plazos del Corredor Mediterráneo, ante las dudas de los empresarios, y pide a los privados que también inviertan.
El presidente ejecutivo de la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP), Juan Diego Pedrero, asegura que “estamos listos para impulsar la intermodalidad”, aunque se muestra crítico con la iniciativa ‘Mercancías 30’.
La transitaria de Grupo VASCO desvía, en pruebas, tráficos por carretera al ferrocarril con destino a Polonia y República Checa, donde tiene oficinas que garantizan los retornos, con el objetivo de fomentar la intermodalidad.
La Xunta vincula la conexión con la futura planta coruñesa de Sentury, cuya mayor parte de su producción de neumáticos tendrá como destino el mercado de Estados Unidos.
© 2025, todos los derechos reservados.