El Puerto de Bilbao piensa en ‘verde’
Los proyectos anunciados este año para avanzar hacia la transición energética y la descarbonización alcanzan los 500 millones de euros en el horizonte 2025.
Los proyectos anunciados este año para avanzar hacia la transición energética y la descarbonización alcanzan los 500 millones de euros en el horizonte 2025.
El proveedor de combustible marítimo, con sede central en Gibraltar, inicia operaciones de suministro en el puerto de Fujairah y abre una oficina comercial en Dubái.
Mammoet y Sarens lideran la clasificación de las 100 primeras empresas, un listado con numerosas variaciones y en el que siguen las españolas Eurogruas y Roxu, según recoge el ranking de International Cranes and Specialized Transport.
El gigante norteamericano de almacenamiento frigorífico, tras hacerse con Grupo Fuentes, se posiciona entre los principales transportistas de frío y elevará su capacidad a más de un millón de metros cúbicos.
Operadores logísticos y transitarios advierten de una fuerte desaceleración del transporte marítimo en el último trimestre de 2022 por la realidad económica tras un ciclo expansivo donde los armadores utilizaron todos los buques disponibles.
Bruselas recaba la opinión de las partes afectadas para evaluar la aplicación del reglamento que exime a los consorcios navieros de cumplir las normas europeas de la competencia.
El operador intermodal capta nuevos tráficos al trasladar la parada de su servicio ferroviario de la terminal de Entrevies a la de La Boella, ubicada en el interior del puerto de Tarragona, y crece en flujos internacionales.
La distribución comercial comienza a facturar a sus proveedores esta operativa, por un importe de 0,90 euros de media por palé, lo que supone cerca de 100 millones de euros al año.
El operador portugués de transportes especiales extiende su actividad en el décimo país tras poner en marcha una sucursal en la ciudad portuaria de Southampton.
NextPort, Vodafone, el banco de desarrollo CAF junto con las dársenas de Algeciras, Róterdam y El Callao remarcan la necesidad de acelerar la transformación digital en una jornada organizada por la Autoridad Portuaria de Santander y la UIMP.
El grupo constituye la filial Alonso Forwarding Panamá que fortalece sus operaciones internacionales en uno de los pasos marítimos más transitados del mundo.
La compañía de transporte por carretera e intermodal, de origen catalán, llega a nuevos mercados internacionales y amplía nicho de actividad desde que pertenece a la multinacional neerlandesa.
Mantiene cinco puertos entre los 200 primeros del mundo por tráfico de TEUs, con dos de ellos, Valencia y Algeciras, en el ‘selecto club’ del Top 40, según recoge el especial ‘Top 200 Puertos de Contenedores’, que elabora Transporte XXI.
El consolidador neutral pone a disposición de los transitarios un servicio ro-ro y LCL desde el puerto de Bilbao con contenedor propio, como “alternativa a los problemas de congestión en el Canal de la Mancha”.
La federación transitaria europea y nueve organizaciones más vuelven a enviar una carta a la Comisión Europea para que modifique el reglamento que libra a los armadores de cumplir las normas de la competencia.
El grupo italiano marca nuevo récord de actividad en las terminales de Le Boulou, dedicada a los flujos con el arco mediterráneo, y Mouguerre, que canaliza los tráficos del norte de España y Portugal.
La naviera arranca un tren regular semanal para conectar los enclaves de Leixões y Lisboa con Valencia, enlazando con sus servicios marítimos interoceánicos a Extremo Oriente.
La naviera surcoreana proyecta invertir más de 11.370 millones de euros para transportar 1,2 millones de TEUs en 2026, así como en expandir sus terminales e instalaciones logísticas.
La terminalista del grupo MSC prepara sus instalaciones de contenedores TPO y TNMSC para operar con megabuques de 24.000 TEUs.
El estallido del conflicto diplomático ante la nueva postura del gobierno de Pedro Sánchez en la cuestión del Sahara Occidental pone en riesgo unas relaciones comerciales sustentadas en las importaciones de hidrocarburos.
 © 2025, todos los derechos reservados.