Seur reforzará su red de centros en 2025
La compañía, que prevé inaugurar naves en Málaga, Granada y Alaquas (Valencia), entregó 130 millones de paquetes el pasado año, a los que se suman los 33,4 millones de Tipsa.
La compañía, que prevé inaugurar naves en Málaga, Granada y Alaquas (Valencia), entregó 130 millones de paquetes el pasado año, a los que se suman los 33,4 millones de Tipsa.
La situación geopolítica, las nuevas alianzas navieras o las integraciones verticales y horizontales hacen necesaria una mayor cooperación de las comunidades portuarias y una información más transparente.
Un consorcio formado por BlackRock, Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Limited, adquirirá las instalaciones de CK Hutchison Holdings en 43 puertos y el 90 por ciento de Panama Ports Company por 21.500 millones de euros.
La naviera del grupo Grimaldi contempla doblar durante este próximo trienio su inversión de 500 millones de euros realizada en los últimos años en cinco buques ecológicos.
La aerolínea árabe, que recientemente se ha incorporado al lobby BCL (Barcelona-Catalunya Centre Logístic), ha triplicado volúmenes de este tipo de flujos en su red global en cuatro años.
Truck Parking Network, sociedad integrada por Grupo Padrosa y el fondo TIIC, cumple la hoja de ruta de la primera fase del proyecto, que sumará casi 1.000 plazas antes de finalizar 2025, y prevé adelantar dos años su culminación.
El operador neutral NLO reúne a más de 250 profesionales del sector en un encuentro que analizó las tendencias y retos del sector.
Esta energía renovable tiene el viento a favor por la normativa para ser clave hacia un transporte por carretera más sostenible, aunque le queda trecho por recorrer para ser ya una opción.
El operador belga toma el control de la compañía que dirige Alfredo Irisarri para crecer en la península ibérica con la carga aérea.
AAPA Latam, que recientemente renovó su junta directiva, celebrará a finales de junio en Lima una nueva edición de un congreso que analizará la automatización, digitalización y descarbonización de las terminales, entre otros retos.
El ferrocarril y la logística del frío anhelan el estatus de consumidores electrointensivos, mientras la electricidad supondrá el 40% del mix energético del transporte en 2050, según expertos del sector.
Astic, CETM y UNO se alinean a favor de la neutralidad tecnológica y en contra de la intención de la CE de establecer la compra obligatoria de vehículos eléctricos en el transporte.
Terminal Investment Limited (TIL), filial del gigante naviero, levantará una terminal con capacidad para 3,4 millones de TEU, bajo la gestión de Marsa Maroc.
El operador gallego, con sedes en Angola y Mozambique, abre un centro en Walvis Bay para fortalecer sus corredores logísticos en África Austral.
Estrena el año con un servicio diario de mercancía paletizada, incluida carga ADR, entre España y Benelux e incrementa la conectividad de la península con Gran Bretaña.
La naviera suiza reforzará su participación en el grupo español que mantendrá la gestión de Boluda Towage Holding con una flota superior a los 600 buques.
El corredor en ancho de vía internacional (UIC) que conecta el puerto de Barcelona con Francia, manteniendo la actividad actual, marcará récord, 2.500 circulaciones en ambos sentidos, al cierre del presente ejercicio.
La naviera apuesta por reforzar la internacionalización de su filial Continental Rail y arranca el ejercicio con un servicio entre la terminal de Abroñigal y el puerto de Lisboa para carga marítima.
El fondo propiedad del holding de la familia danesa, accionista de referencia del gigante naviero Maersk, desembarca en la filial del grupo español con la adquisición del 51 por ciento.
La consultora y gestora, especializada en el asesoramiento y gestión de proveedores de transporte por carretera, abrirá su primera oficina en Italia, impulsará el marítimo y ampliará nicho de actividad a lo largo de este ejercicio.
© 2025, todos los derechos reservados.