El Prat reduce el 22,4% los flujos domésticos
Los tráficos en vuelos nacionales, que suponen una cuota del 4,2 por ciento, caen menos que los internacionales, que retroceden casi el 36 por ciento, hasta septiembre.
Los tráficos en vuelos nacionales, que suponen una cuota del 4,2 por ciento, caen menos que los internacionales, que retroceden casi el 36 por ciento, hasta septiembre.
Las medidas de seguridad que la UNECE y la UE impondrán a los vehículos industriales han destapado los riesgos de exposición a los ataques informáticos.
La multinacional pretende alcanzar en 2050 el objetivo de cero emisiones de CO2 en todos sus procesos relacionados con la logística.
Los trenes de contenedores ‘reefer’ entre Valencia y Róterdam tendrán una periodicidad diaria y extenderán su radio de acción a toda Europa.
El gigante americano, segundo del ranking mundial por capacidad de almacenamiento, suma una cartera de 2.900 clientes y 46 instalaciones en 10 países, que suman 6,8 millones de metros cúbicos.
El constructor francés se ha asociado con Neoline para el uso de dos barcos ro-ro movidos a vela para sus exportaciones a Estados Unidos.
El evento híbrido, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, supera los 10.000 participantes profesionales y genera 23.271 contactos virtuales entre empresas.
El primer semestre de 2020 se cerró con un recorte del 11,6 por ciento y se espera poder contar con un segundo semestre de relativa normalidad.
Distintos actores de la cadena logística han aportado en la Barcelona New Economy Week (BNEW) su visión para una recuperación más allá de la COVID-19.
El operador luso de transportes especiales por carretera moverá la exportación de más de 1.500 palas de aerogeneradores fabricadas en la planta de Vagos, en Aveiro.
La compañía alemana adquiere una participación relevante en las líneas de negocio de carga de Intermarine, ampliando su presencia en el mercado de ‘project cargo’ en el continente americano.
Abre la primera edición del Barcelona New Economy Week (BNEW), evento virtual y presencial, como foro para impulsar la reactivación económica y posicionar la ciudad en la innovación.
El mayor puerto de contenedores del Reino Unido ha encadenado una serie dificultades que ponen en serios aprietos a los transportistas usuarios.
Los dos grandes de la fabricación de sistemas de elevación de matriz finlandesa han acordado su fusión, creando un gigante de más de 7.000 millones de euros de facturación anual.
Tanto las empresas como los proveedores ven en esta mejora oportunidades de futuro y buscan el apoyo de organismos e instituciones.
Un total de 8.000 participantes se han inscrito en el evento híbrido, virtual y presencial, de más de 90 países, que nace para quedarse y puede ser el origen de “una red mundial” de iniciativas similares.
La principal naviera rusa, de capital estatal, sacará a bolsa entre el 15,5 y el 17 por ciento y no descarta poner en el mercado un porcentaje mayor de acciones.
Según la Organización Mundial del Comercio, OMC, la caída ha sido superior a la producida por la crisis mundial entre 2008 y 2009.
El grupo francés de logística refrigerada adquiere la compañía navarra Transportes Oteiza y la portuguesa Kartel, y amplía sus instalaciones en Madrid, Valencia y Huelva.
Los profesionales del transporte lo consideran “alcanzable e indispensable” para un sector que necesita “la competencia leal a ambos lados del canal”.
 © 2025, todos los derechos reservados.