Bruselas da vía libre al tránsito de mercancías
El transporte marítimo y terrestre de productos y bienes queda asegurado en Europa ante la suspensión del espacio Schengen.
El transporte marítimo y terrestre de productos y bienes queda asegurado en Europa ante la suspensión del espacio Schengen.
Las ocho grandes dársenas del país asiático se reactivan gracias al consumo interno y los operadores extranjeros se preparan para la vuelta a la normalidad.
El grupo mantiene negociaciones con varios armadores para tratar de alcanzar los 3 millones de TEUs este año en su terminal de contenedores y compensar así el desvío de cargas a la dársena italiana de Gioia Tauro.
Fuera de china, es el país más afectado por el coronavirus, con más de 6.000 casos, y los astilleros y cadenas de producción se resienten de su impacto.
El índice Valencia Container Freight Index (VCFI) refleja un recorte del 0,89 por ciento tras los efectos del Año Nuevo Chino, el coronavirus y la instalación de scrubbers, que elevaron la flota ociosa hasta el 8,8 por ciento, lo que representa más de dos millones de TEUs.
El operador multimodal abrirá una plataforma en Sagunto para optimizar sus flujos de grupaje y vidrio desde la Comunidad Valenciana con Italia.
El denominado eje Rin-Alpes colaborará para la reducción de la huella climática hasta llevarla a niveles neutros con el empleo de este gas como fuente de energía.
El nuevo ‘hub’ en Barcelona de la red de paletería express, fundada por Jaime Colsa en 2012, potenciará el mercado catalán y será la base para la consolidación y desconsolidación de los flujos exteriores.
Desde distintos sectores productivos y de servicios se plantean diferentes opciones para solventar la caída de los fletes marítimos desde China.
La empresa lituana ha mantenido una tasa de crecimiento del 25%, desde hace una década, en el transporte de cargas completas por carretera.
La nueva conexión marítima, con dos salidas semanales, se suma a las otras cinco que tiene la naviera en la dársena vasca con Reino Unido.
La empresa finlandesa ha publicado sus cuentas de 2019 con una mejora en las ventas, una ligera reducción de los beneficios y unas previsiones poco tranquilizadoras.
Según la IATA, el efecto de la crisis del coronavirus supondrá una caída de la demanda y una incidencia en los ingresos de 27.150 millones de euros.
La patronal organizó en Londres su segundo ‘Foro de la Logística y la Innovación’, con fabricantes, operadores y empresas, para mostrar las ventajas de las nuevas tecnologías.
El departamento de Transportes del fabricante de aerogeneradores para los mercados del sur de Europa, Latinoamérica, Oriente Próximo y África está en Madrid.
El grupo presentó ayer sus cuentas de resultados con un recorte significativo del beneficio, al tiempo que advirtió sobre el efecto de la crisis del coronavirus durante 2020.
Los puertos de la costa oeste se preparan para unos efectos prolongados de una crisis que podría superar el primer cuatrimestre de este año.
Hay numerosa información sobre los flujos en los puertos de los países mediterráneos del norte, pero poca información sobre los de la orilla sur, argumenta el organismo.
El sector español se adapta, durante este año de transición, a las diferentes alternativas de relación con la Unión Europea a partir de 2021.
El fabricante alemán presenta sus cuentas de 2019 lastradas por los efectos del dieselgate y las fuertes inversiones, y que siguió a un 2018 récord en ventas
© 2025, todos los derechos reservados.