Kalmar firma un contrato en México
La compañía de Cargotec suministrará a Infraestructura Portuaria Mexicana dos grúas STS y tres RTG para la terminal de IPM Altamira.
La compañía de Cargotec suministrará a Infraestructura Portuaria Mexicana dos grúas STS y tres RTG para la terminal de IPM Altamira.
Pretende captar tráficos de perecederos de la Península para una conexión regular desde Zaragoza con el corazón de Europa, como complemento al ya consolidado servicio ‘reefer’ a destinos intercontinentales.
“Jacques Saade”, con una capacidad de 23.000 TEUs, es el primero de una serie de nueve barcos que reforzarán la línea entre Asia y norte de Europa en 2020.
El programa Net Zero Carbon del operador logístico abordará, como primer paso, la reducción de las emisiones en todos los envíos con carga fraccionada en contenedor (LCL).
La Comisión de Transporte del Parlamento Europeo aprueba continuar la tramitación de la nueva legislación de transporte por carretera, aprobada ‘in extremis’ en la legislatura anterior, y arrancar las negociaciones con la Comisión y el Consejo.
El objetivo de este análisis es que sirva a los Estados miembro y a la Comisión Europea para fijar las prioridades de inversión en las infraestructuras.
El sector marítimo inicia la cuenta atrás para adaptarse al uso de combustible marino con un bajo contenido de azufre a partir del próximo uno de enero.
En la Terminal Norte Multipropósito del Callao, operada por APM Terminals Callao, y en la Terminal de Contenedores Muelle Sur gestionada por DP World Callao.
La patronal publica un manifiesto en el que insta a las organizaciones internacionales, gobiernos y actores de la industria a “salvaguardar” el papel del sector en la “promoción de la prosperidad económica”.
El operador de transporte por carretera pone en marcha una instalación de 63.000 metros cuadrados en el parque empresarial del aeropuerto de Langenhagen, en Hannover.
La principal terminal de Estados Unidos aumenta un 5,7% su tráfico hasta agosto, con un movimiento de 6,31 millones de contenedores.
La operativa consistió en la carga de nueve secciones de torres a través de la rampa situada a proa del buque, con destino al megaproyecto de energía eólica marina East Anglia ONE en el Reino Unido.
El gobierno que preside Boris Johnson lanza una campaña para preparar a los más de 70.000 operadores logísticos la salida de la Unión Europea el próximo 31 de octubre.
Las dos entidades marítimas acuerdan promover el comercio internacional entre Europa y la costa oeste de América del Sur.
Empresarios y operadores del sector exigen al Gobierno español actuar con “mayor contundencia” para “cerrar esta crisis”, que está pasando una “gruesa factura” a la actividad portuaria melillense.
La autopista ferroviaria de VIIA entre Barcelona y Luxemburgo, actualmente con seis frecuencias semanalmente, ha contribuido al crecimiento del primer corredor en ancho de vía internacional que conecta España con Europa.
La dársena norteamericana, que espera superar los 50 millones de toneladas anuales durante la próxima década, acometerá tres proyectos para mejorar su operativa ferroviaria y ampliar su área logística.
La siderúrgica, con sede en la localidad francesa de Tarnos, cerca del puerto de Bayona, realiza su primera expedición marítima, con destino a Marruecos, para ampliar mercados.
El tráfico de mercancías por el modo aéreo acumula un descenso del 3,5 por ciento, hasta junio, después de nueve meses consecutivos con volúmenes de carga en cifras rojas, según las últimas estadísticas de IATA.
La naviera danesa espera cubrir del 5 al 10% su demanda de fuel marino de muy bajo contenido en azufre (VLSFO), adaptado a la nueva regulación medioambiental OMI 2020.
© 2025, todos los derechos reservados.