Las conexiones transpirenaicas
El ritmo de crecimiento del tráfico por carretera entre España y Francia está ocasionando problemas muy importantes en las redes de ambos países, que se multiplicarán en los próximos años colapsando los pasos de los Pirineos.
Del super boom al super desplome
Habrá vida después de la crisis? Seguro que sí, pero a los armadores que operan en el comercio marítimo internacional les espera una larga travesía por el desierto que se extenderá mucho tiempo más allá del final de la actual recesión.
Mascarada y ataque de cuernos
No corren buenos tiempos para las empresas de transporte por carretera.
Medidas contra una crisis
El sector del transporte y la logística ha hablado por boca de sus patronales y sus empresas.
Mafias del transporte, el problema sigue
El endémico problema de las mafias portuarias en el transporte de contenedores de los puertos españoles no acaba.
Sin financiación habrá más concursos
Los datos de las empresas del sector que se vieron abocadas a presentar concurso de acreedores en 2008 son desoladores.
El disparate de las tasas portuarias
El borrador de Ley de Puertos resulta un disparate, también, en las tasas portuarias.
El túnel transfronterizo, a criar telarañas
Hablar bien de la política del Gobierno en materia ferroviaria es, a todas luces, misión imposible.
La carretera no debe ir de paro en paro
La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte, triste protagonista, junto a Fenadismer y Confedetrans, del paro brutal y salvaje del mes de junio, vuelve a la carga y llama al sector a nuevas movilizaciones a partir del 27 de febrero.
La madurez del sector de la estiba
El Gobierno de Zapatero se vuelve a quedar en la soledad más profunda tras haber presentado Fomento un borrador de Ley de Puertos que devuelve a las dársenas a la década de los ochenta y que no afronta con valentía la eliminación de la exclusividad de los recursos humanos en la estiba y la puest
Unión en la carretera: ¿Flor de un día?
El Comité Nacional del Transporte por Carretera ha logrado consensuar una posición común sobre el Proyecto de Ley del contrato de transporte terrestre de mercancías y ha acudido a la vía legislativa para intentar hacer valer sus reivindicaciones.
El éxito del convenio de Algeciras
El 19 de diciembre de 2008 pasará a la historia del puerto de Bahía de Algeciras y del sistema portuario español como un día grande, un día de éxito para todos.
Sin liberalización en la estiba
TRANSPORTE XXI pone a disposición de sus lectores, junto a la presente edición, el borrador del anteproyecto de Ley de Puertos que ha enviado Fomento a los ministerios de Economía y Trabajo.
La crisis hunde al sector del transporte
La falta de liquidez financiera, el recorte de crédito a las empresas, así como la desconfianza de todos los actores económicos agrava el día a día empresarial, a lo que se suma una grave crisis en el consumo que está hundiendo a la industria del transporte y la logística en España.
Competencia “hace aguas” en la estiba
Las dos mil páginas de la instrucción realizada por Competencia contra el IV Acuerdo Marco de Estiba, suscrito por la patronal Anesco, Coordinadora, LAB y CIG, suponen otro ejercicio de incompetencia del organismo que preside Luis Berenguer y cuelga de la cartera de Pedro Solbes.
Reforma urgente en tiempos de crisis
Ya no es noticia que nos enfrentamos a un período de profunda y larga recesión.
El modelo de estiba, al juzgado
Todas las leyes de puertos de la democracia han sufrido la inconstitucionalidad y la ilegalidad de varios de sus artículos.
El Gobierno sigue sin oír la voz del sector
El sector del transporte de mercancías por carretera, si no fuese por la que está cayendo, tendría motivos más que suficientes para estar de enhorabuena.
España se come la pasta italiana
El ecobono italiano, un subsidio de aproximadamente 100 euros que recibe el transportista cada vez que decide subirse a un barco en lugar de realizar su trayecto por carretera, es un ejemplo de buenas prácticas que deberían adoptar el resto de los Estados miembros para fomentar las Autopistas del Mar.