Lean & Green gana adhesiones
Un total de 20 empresas se han incorporado al programa europeo de reducción de la huella ambiental en los procesos logísticos, que promueve Aecoc en España, hasta sumar 170 empresas adheridas en 2025.
Un total de 20 empresas se han incorporado al programa europeo de reducción de la huella ambiental en los procesos logísticos, que promueve Aecoc en España, hasta sumar 170 empresas adheridas en 2025.
La multinacional de procesamiento de oleaginosas avanza en el puerto de Bilbao hacia las cero emisiones con el tractor del proyecto europeo H2Tow.
Su filial británica Scottish Power y Peel Ports Group invertirán 11 millones de euros en ampliar la terminal para apoyar la construcción de un parque eólico en el Mar del Norte.
El riesgo asociado debe incorporarse en los stress test y en la planificación de las cadenas de valor, según se expuso en el marco del XV Congreso Aecoc de Supply Chain.
La cooperativa navarra de fundición pide acometer actuaciones de mejora y adecuación de las carreteras ante la previsión para transportar piezas de más de cinco metros de altura en los próximos años.
El fabricante de fertilizantes del grupo Térvalis contempla invertir 63 millones para implantarse en Avilés a la vez que destina 75 millones a su expansión en Huelva y otros 13 millones para concentrar su actividad en Castellón.
El proyecto europeo ReSChape ofrece a las empresas, después de tres años de investigación, una hoja de ruta práctica para fortalecer su resiliencia sin renunciar a la sostenibilidad.
El operador obtiene la autorización como depósito aduanero para su planta de almacenamiento DBA Motril Port, lo que la convierte en la primera instalación de la compañía en alcanzarla.
La multinacional textil ejecuta un plan de 900 millones de euros para ampliar su capacidad de distribución global, con Sagunto como nueva pieza clave en su engranaje.
El pasado año se transportaron 4,8 millones de vehículos en España, con una cuota modal del 51,9% del marítimo, 34,1% de la carretera y 14% del ferrocarril, según datos de Anfac.
La cadena logística reclama una mayor integración a los tres años de la puesta en marcha de la normativa RDL 3/2022, que prohibió las labores de carga y descarga para los transportistas.
El fabricante rediseña la cadena de valor para reducir el uso del transporte por carretera y destinará 20 millones de euros de inversión a la ampliación de su capacidad de almacenamiento.
La industria europea del plástico alerta de un colapso que amenaza con la pérdida de un millón de toneladas de capacidad de reciclado, encareciendo los costes y desplazando producción hacia terceros países.
Solicita 250.000 m2 al puerto de Castellón para levantar una factoría, y fabricar las plataformas Sath que anclará en la Costa Brava.
El Ministerio destinará 372,3 millones en dos años, prorrogables por tres años más, a un acuerdo marco de servicios de operador logístico para el traslado de material para las Fuerzas Armadas.
El ferrocarril alcanza una cuota del 100% en el mercado polaco y del 22% en el alemán del productor vinícola, que ha incrementado la apuesta ferroviaria llegando a Suecia.
Aecoc trabaja con el Ministerio de Transportes en la próxima presentación de una guía de recomendaciones para este sector, “que sirvan para todos los ayuntamientos”.
Prologis ha instalado un sistema de climatización diseñado a medida para la farmacéutica, que garantiza una temperatura constante entre los 21 y los 25 °C durante todo el año, incluso en condiciones extremas.
La cadena de alimentación, que cuenta con dos plataformas propias que suman 100.000 m2 y 79.000 palés de capacidad, incorpora una flota de 30 camiones tras adquirir la firma Transvelilla.
El operador japonés invertirá 6,1 millones de euros en la ampliación de su terminal de vehículos para gestionar más de 350.000 unidades anuales modernizando su campa de 199.807 metros cuadrados.
© 2025, todos los derechos reservados.