Guipúzcoa añadirá más aparcamientos seguros
La sociedad foral Bidegi prevé una inversión de cerca de 24 millones de euros en la ampliación del Centro Integral de Transportes de Astigarraga, que ganará 151 plazas para vehículos pesados.
La sociedad foral Bidegi prevé una inversión de cerca de 24 millones de euros en la ampliación del Centro Integral de Transportes de Astigarraga, que ganará 151 plazas para vehículos pesados.
El transportista guipuzcoano amplía su actividad en su nuevo emplazamiento, sobre un terreno de 5.000 metros cuadrados, situado en Lasarte-Oria.
El grupo portugués dobla la capacidad operativa de su centro de Algoz (Algarve), con el que posibilita la apertura de un corredor logístico con Andalucía.
El director general de la DGT, Pere Navarro, confirma a preguntas de Transporte XXI que la Orden Ministerial que contempla esta medida “estará publicada en el BOE antes del 1 de agosto”.
El transportista burgalés incrementa sus activos para acercarse al medio centenar de camiones.
La CE analiza fórmulas para estimular la adopción de vehículos de cero emisiones y tiene sobre la mesa impulsar la demanda a través de la compra obligatoria de camiones eléctricos.
La multinacional estadounidense ultima la puesta en marcha, en el municipio vizcaíno de Sestao, de una plataforma para ‘cross-docking’, que dispone de una superficie de 3.100 m2 y cuenta con 27 muelles de carga.
La multinacional estadounidense de logística del frío Lineage Logistics se desprende del transportista murciano, apenas tres años después de su adquisición.
El flotista leonés, que gestiona una treintena de camiones, adquiere cinco cabezas tractoras del fabricante Renault Trucks.
La compañía afianza un servicio diario de transporte terrestre entre la península ibérica y Marruecos, con Cádiz como eje estratégico en la red internacional del operador.
El grupo murciano sigue ganando terreno en sostenibilidad y captación de talento, con 150 nuevos profesionales, y apostando por su transformación hacia el “transporte invisible”.
El operador, especializado en transporte y logística para cargas sobredimensionadas, dispone de 13.000 metros cuadrados de instalaciones en el puerto de Bilbao.
El operador cántabro de transportes especiales genera más de la mitad de su negocio con el desarrollo de proyectos en otros mercados europeos.
La compañía gallega amplia su flota de trenes de carretera hasta la quincena y traslada su sede en Alemania, mercado en el que está especializado desde hace cuatro décadas.
La institución foral dota este año un presupuesto de 1,5 millones de euros para mejorar la flota de vehículos pesados en seguridad, eficiencia energética e integración en entornos digitales.
La filial, especializada en distribución de productos voluminosos, del grupo navarro se implanta en Barcelona y proyecta su entrada en Castilla y León, Levante y País Vasco.
El transportista guipuzcoano, bajo una dirección renovada, refuerza su flota con ocho cabezas tractoras de Ford Trucks, y traslada su sede a Zaisa.
El operador portugués de cargas excepcionales establece nuevas sucursales en Porriño (Pontevedra) y Valladolid.
La Asociación de la Industria del Combustible de España reclama que se apueste por la innovación y el desarrollo tecnológico de todas las soluciones energéticas para la descarbonización del transporte.
El operador navarro abre un almacén en Houston para atender la distribución a las tiendas de una multinacional textil en Texas y Luisiana.
© 2025, todos los derechos reservados.