El Parlament insta al certificado de idoneidad del contenedor
Los transportistas del puerto de Barcelona llevan tiempo reclamando la garantía de que el recipiente está en buen estado, documento que han empezado a emitir algunos depósitos.
Los transportistas del puerto de Barcelona llevan tiempo reclamando la garantía de que el recipiente está en buen estado, documento que han empezado a emitir algunos depósitos.
El flotista valenciano incorpora 35 nuevas cabezas tractoras de la mano de Mercedes Benz para reforzar sus rutas nacionales e internacionales.
La Autoridad Portuaria solicita más inspectores en el PIF de la rada para hacer frente a los incrementos de los tráficos con Marruecos en 2020 y al nuevo reglamento fitosanitario que aumenta los controles.
El flotista sevillano estudia su entrada en el segmento del gas natural licuado, tras haber diversificado su transporte de líquidos con la adquisición de Cisternas Amarillo, firma especializada en tráficos alimentarios.
El presidente del Comité Nacional, Carmelo González, muestra su preocupación por la fiscalidad y la estabilidad regulatoria en el proceso de descarbonización.
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo aprueba el acuerdo del trílogo de la UE, pendiente solo ya de su ratificación por el pleno de la Eurocámara y el Consejo para su entrada en vigor.
La plataforma tecnológica refuerza su equipo técnico y comercial para consolidarse en España en el presente año 2020, paso previo a su salto al mercado europeo.
El comercio electrónico impulsa la labor logística de la filial española del grupo italiano, cuyo principal nicho es el transporte por carretera, que crece también en actividad transitaria.
La compañía, que cerró el ejercicio 2019 con un crecimiento del 10%, planea también reforzar su operativa e instalaciones en el sur peninsular ante el incremento de la demanda.
El transportista dispone de 12.000 metros cúbicos a temperatura controlada para conservar alimentos en sus instalaciones de Agoncillo.
La UE destinará apenas 60 millones de euros a incentivar su desarrollo, pese a los más de 8.000 millones en pérdidas anuales por robos de mercancías a camiones, según se expuso en una jornada de Aeutransmer.
Consolida un acuerdo con el operador británico Chiltern Cold Storage en un mercado que concentra el 55 por ciento de sus tráficos de exportación de carga alimentaria, flujos amenazados por el ‘Brexit’.
El grupo planea adquirir 25 nuevas tractoras a lo largo de 2020 que se unirán a las 45 unidades que ha incorporado recientemente, bajo una inversión de 4 millones de euros.
Las asociaciones del sector mantienen los primeros contactos con el Ayuntamiento de Barcelona tras entrar en vigor la Zona de Bajas Emisiones, el pasado 1 de enero, para los turismos.
La terminal, propiedad de la surcoreana Hyundai, ha extendido en ocho horas el horario de puertas terrestres, que estarán abiertas durante un periodo de 19 horas de forma ininterrumpida.
El impuesto autonómico penalizará inicialmente a los vehículos de hasta 3,5 toneladas que superen los 160 gramos de emisiones de dióxido de carbono.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera ha solicitado a Puertos del Estado que el futuro túnel subterráneo a la ampliación de la rada se destine mayoritariamente a los tráficos con camiones.
El operador logístico anuncia un plan para abrir cinco nuevas oficinas en el país durante los dos próximos años y para continuar la ampliación de sus servicios en Asia.
AGTC alerta que es inasumible la Zona de Bajas Emisiones para el transporte de mercancías, que entra en vigor el próximo año para el sector.
El grupo de transporte por carretera supera los 200 millones de euros en 2018, lo que supone un avance superior al 43% en solo cuatro años.
© 2025, todos los derechos reservados.