Fesava explotará la terminal ferroportuaria de Algeciras
El operador, con sólida experiencia en Huelva, es la oferta elegida para la prestación de los servicios en el enclave andaluz para los próximos dos años, sustituyendo a Adif.
El operador, con sólida experiencia en Huelva, es la oferta elegida para la prestación de los servicios en el enclave andaluz para los próximos dos años, sustituyendo a Adif.
La compañía riojana prepara sus instalaciones en Agoncillo para que Synergy inicie en mayo su servicio ferroviario semanal con la terminal BEST del puerto de Barcelona.
UTE TILO, sociedad concesionaria de la terminal intermodal madrileña propiedad del Adif, registró un crecimiento del 7,3% en el movimiento de contenedores en 2021.
Las empresas ferroviarias de mercancías siguen reclamando compensaciones por los costes de formación a Renfe y a los nuevos operadores de pasajeros Ouigo e Ilsa.
La Autoridad Portuaria apuesta por extender el negocio intermodal a las nuevas instalaciones ubicadas en el entorno de la Dársena del Cuarto.
Corredores.eu, alianza para el desarrollo de corredores ferroviarios para la vertebración de la Península Ibérica y sus conexiones con Europa, quiere jugar el papel de ‘lobby’ en Bruselas.
La compañía movió 54.902 UTIs en 2021, con un avance del 12,13% frente al año anterior, por encima ya de las cifras en el último ejercicio previo a la pandemia.
La compañía, en manos de Renfe y DB, saca a concurso el arrastre de sus convoyes de vehículos en la red ferroviaria española por valor de 37 millones de euros.
La filial de mercancías de la pública movió 5.639 millones de toneladas-kilómetro en 2021, con una subida del 11% respecto a 2020, aunque todavía un 9% por debajo de 2019.
Su futura terminal ferroviaria quiere ser clave en el Corredor Mediterráneo para lograr captar nuevos flujos en contenedores marítimos y el tratamiento de convoyes de graneles.
El coste de operar un tren con tracción eléctrica se ha disparado por encima del 25% y las empresas ferroviarias reclaman ayudas para garantizar su viabilidad y la del sector.
Adif analiza la fórmula idónea para conseguir desencallar el proyecto de futura terminal de mercancías en el sur de Madrid, después de los dos intentos fallidos en la última década.
Mejorará la operativa de su terminal ferroportuaria de Valencia, que pasa a operar Suardiaz, y planea generar nuevos servicios con su operador Logitren.
Adif ubicará dos grúas pórtico con control remoto en la terminal de Valencia, explotada por Grupo Alonso, que permitirán reducir los costes de las operaciones.
Adif crea una oficina de apoyo y asesoramiento para ofrecer soporte a las empresas del sector interesadas en impulsar proyectos de nuevos servicios de transporte intermodal.
La compañía alcanza un acuerdo con Boluda Rails, filial de transporte ferroviario de mercancías de Boluda Corporación Marítima, para optimizar los huecos de sus trenes.
UOTC y CETM Multimodal alertan de que la eliminación de los descuentos de Renfe Mercancías al contenedor vacío provocarán que 500.000 toneladas, sobre todo en cisternas, se suban al camión.
La línea en ancho de vía internacional que conecta la Península con Europa superará el tráfico prepandemia con la ampliación y recuperación de servicios a lo largo de 2022 y casi quintuplicará circulaciones en 2026.
El operador, del grupo Davila, renueva la pavimentación de 12.000 metros cuadrados de sus instalaciones en la terminal ferroviaria de Guixar y mejora la seguridad.
El grupo minero alcanza las 379.784 toneladas movidas por tren en el primer año completo operando desde su nueva terminal en el muelle Álvarez de la Campa del puerto de Barcelona.
© 2025, todos los derechos reservados.