Adif entregará la campa de Fuencarral en 2022
Los terrenos explotados por Semat serán transmitidos a lo largo del primer semestre del presente año a DCN, en el marco de la ejecución del proyecto Madrid Nuevo Norte.
Los terrenos explotados por Semat serán transmitidos a lo largo del primer semestre del presente año a DCN, en el marco de la ejecución del proyecto Madrid Nuevo Norte.
La naviera planea incorporar en este primer trimestre una segunda frecuencia semanal para este servicio intermodal destinado a la industria de la pesca congelada.
El operador intermodal cambia la parada en Entrevies por la terminal ferroviaria de La Boella en la dársena catalana, que logra así su primera ruta ferroviaria regular multicliente.
Adif ha ejecutado la ampliación de cuatro nuevas vías para la recepción y expedición de trenes de 750 metros y ha adjudicado las obras de agrupamiento de vías y mejora de rampas.
La filial de SNCF recibe las primeras locomotoras EURO6000 para incrementar servicios en ancho ibérico y tramita las homologaciones de nuevas unidades destinadas a dar el salto internacional en UIC.
La pública registró un movimiento de 5.220 millones de toneladas-kilómetro de enero a noviembre de 2021, con una subida del 13,6% respecto a 2020 y una caída del 10,7% respecto a 2019.
El tren de contenedores, operado por Captrain, permite realizar la totalidad del trayecto de 1.300 kilómetros de distancia con energía eléctrica, reduciendo las emisiones de CO2 en 83 toneladas por viaje.
El transportista acuerda con Synergy iniciar su operativa intermodal con un servicio ferroviario semanal de contenedores con la terminal BEST en el primer semestre de este año.
La adquisición del 51 por ciento de la empresa Logitren Ferroviaria permitirá a su filial CSP Spain afrontar un mayor desarrollo en el transporte de mercancías por tren en la Península Ibérica.
El nuevo centro logístico ferroviario viene a complementar la actividad que desarrolla Terminal Intermodal de Monzón (TIM), operativa desde hace una década.
Licita la compra pública de tecnología innovadora para la fabricación, suministro y montaje de dos cambiadores por un importe de 2,57 millones de euros.
El tren que une el recinto portuario y la terminal de Barking empezará en enero a trasladar tráficos de carga seca, una vez que ha logrado consolidar los envíos de contenedores ‘reefer’.
La Autoridad Portuaria lanzará este año un plan inversor cuantificado en 23 millones de euros que permitirá la mejora integral de su actual conectividad marítima y ferroviaria.
El contrato se centra en la consultoría para la redacción del estudio de demanda, viabilidad técnica y diseño funcional y plan de negocio para una infraestructura clave en el desarrollo del puerto de Santander.
El tráfico ferroportuario crece un 65% en el acumulado anual hasta noviembre, superando la cifra de 30.000 TEUs manipulados en la terminal de Isla Verde Exterior.
El proyecto incluye la adaptación de la terminal del Adif para el tratamiento de trenes de 750 metros y ancho estándar y una autopista ferroviaria con el Corredor Atlántico.
La pública alcanzó una participación del 58,48% en los tres primeros trimestres de 2021, prácticamente idéntica a la obtenida al cierre del pasado ejercicio.
El Ministerio de Transportes ultima la Estrategia Indicativa de las infraestructuras ferroviarias que aportará mayor seguridad a las inversiones de las empresas ferroviarias.
La naviera desvía al ferrocarril su servicio ‘feeder’ para tráficos de pescado congelado aminorando un 20 por ciento la emisión de CO2.
Su terminal ferroviaria capta nuevos trenes de contenedores de forrajes desde Zaragoza y Valladolid y consolida aumentos en flujos de ‘reefer’ y carga seca.
© 2025, todos los derechos reservados.