Adif licita las maniobras en Zaragoza-Plaza
El presupuesto mínimo asciende a 1,06 millones y el plazo de ejecución del contrato irá desde el 1 de enero de 2021 al 31 de julio de 2023, sin posibilidad de prórroga.
El presupuesto mínimo asciende a 1,06 millones y el plazo de ejecución del contrato irá desde el 1 de enero de 2021 al 31 de julio de 2023, sin posibilidad de prórroga.
Sin una apuesta clara por el desarrollo del transporte de mercancías, el sector pone en suspenso el apoyo al proyecto de alta velocidad inglés.
La terminal de Isla Verde Exterior gestionó un flujo de 111 trenes en octubre, con un volumen de 4.866 TEUs, reforzando la actividad que ha aumentado un 38 por ciento en el conjunto del año.
El tráfico ferroportuario resurge en la terminal de Grimaldi, pero afronta una caída acumulada del 55 por ciento con un flujo anual de 16.280 unidades en los nueve primeros meses.
Cimalsa inicia la segunda fase de Logis Empordà y en desarrollo el proyecto para la conexión e implantación del doble ancho de vía en la terminal ferroviaria de Vilamalla.
Competencia advierte de que la inadecuada adjudicación de costes para el cálculo de cánones ferroviarios penaliza los tráficos de carga, especialmente en líneas de altas prestaciones.
Adif se encuentra inmersa en la ejecución de la primera fase del proyecto de nodo logístico, que está previsto tome el relevo de la terminal de Abroñigal en 2024.
El enclave prioriza en su plan de inversiones dar la vuelta a la nula intermodalidad potenciando nuevos convoyes con una terminal externa y un nuevo acceso ferroviario por el sur.
El puerto de Barcelona financiará los 30 millones del coste de las obras, con el Fondo de Accesibilidad, una actuación pedida por operadores y entidades como BCL.
La Autoridad Portuaria saca a concurso el movimiento de tierras de las zonas de conexión de la futura plataforma intermodal ubicada en el estratégico Corredor del Henares.
La conexión ferroviaria entre el muelle Prat y Terminal de Contenedores de Miranda, que el grupo asiático puso en marcha hace dos años, ha movido más de 22.500 TEUs.
Los trenes de contenedores ‘reefer’ entre Valencia y Róterdam tendrán una periodicidad diaria y extenderán su radio de acción a toda Europa.
Un tren monocliente para la productora de piensos Mazana, con tracción de Renfe, transportó 700 toneladas de harina de soja a la terminal de descarga automática de Monzón.
La compañía trabaja para reducir la dependencia de los camiones con productos alimenticios hasta Valencia, ya que la actual red ferroviaria permite la conexión desde Tarragona a Andalucía.
La sociedad, participada por la Autoridad Portuaria de Bilbao, CSP Spain y Transitia, presenta la única oferta para la gestión del apartadero ferroviario de la plataforma logística alavesa.
Adif sigue avanzando en sus planes para desarrollar el proyecto ferroviario tras la adjudicación de las obras de construcción y el contrato de consultoría y asistencia técnica.
El operador suma un nuevo servicio ferroviario para el grupo siderúrgico en la Península Ibérica, que consiste en el transporte de bobinas desde el puerto de Gijón a la planta León Coated Solutions.
Levantará una zona intermodal para la formación de trenes de contenedores en ancho mixto, que permitirá operar convoyes con carga de las terminales de CSP Spain, MSC y APM Terminals.
UTE TILO Madrid Abroñigal cumplirá el límite máximo de diez años contemplado por el Adif en la adjudicación de la instalación, cuyo traslado a Vicálvaro está previsto en ese ejercicio.
El operador, especializado en siderúrgicos, sigue diversificando y creciendo en actividades logísticas de valor añadido asociadas al transporte ferroviario.
© 2025, todos los derechos reservados.