VIIA llega al sur de España a través de Multirail
El siguiente objetivo es el corredor Barcelona-París tras poner en marcha el primer servicio desde España, que ‘cumple’ las expectativas de la filial de SNCF.
El siguiente objetivo es el corredor Barcelona-París tras poner en marcha el primer servicio desde España, que ‘cumple’ las expectativas de la filial de SNCF.
La pública saca a concurso la mitad de la superficie total de la terminal madrileña de Villaverde Mercancías, para la operativa de transporte ferroviario de automóviles y campa de vehículos.
El pliego para la instalación, en el foco de la logística de automoción, debe adaptarse al nuevo Reglamento europeo de acceso a las instalaciones de servicios ferroviarios.
Un informe encargado por la pública cifra la utilización de la oferta disponible para este servicio en un escaso 50% y propone medidas para reactivar el tráfico y la rentabilidad.
La pública aprueba la ejecución de cuatro nuevas vías aptas para trenes de 750 metros y un nuevo enclave electrónico por un importe total de 18,7 millones de euros.
La terminal que gestiona TMG en el enclave andaluz mejora sus flujos intermodales al término del primer cuatrimestre del año gracias al fuerte impulso de los trenes de MSC con la rada portuguesa de Sines.
El operador intermodal, que cumple medio siglo en el mercado, dedica una partida de 1,2 millones de euros a mejoras en las instalaciones de Le Boulou.
El servicio regular impulsado por Euro Pool System, entre Valencia y el puerto de Róterdam, demuestra el éxito del ferrocarril para el envío de productos perecederos en contenedores reefer.
El cierre temporal por obras en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, un nuevo roto al sector, que tendrá que hacer frente a un extracoste de hasta 15 euros-kilómetro por tren.
La Autoridad Portuaria va a desarrollar nuevas funcionalidades aduaneras en su portal telemático para la mejora de los flujos intermodales y el control de los contenedores vacíos.
La filial de Grupo Suardiaz añade servicios ferroviarios nacionales e internacionales en la histórica terminal ferroviaria de Silla, con una combinación de flujos marítimos e industriales.
El operador logístico del grupo Hutchison Ports ha ampliado recientemente la frecuencia del servicio entre el puerto de Barcelona y la terminal burgalesa.
La asociación sindical reclama a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) que se evite la “inseguridad y desconfianza” en los futuros aspirantes.
El operador está desarrollando convoyes regulares desde Madrid para el mercado canario que se embarcan en los puertos de Sevilla, Huelva y Cádiz, un potente triángulo ferroviario en el sur de España.
La compañía ferroviaria pública e ICL Iberia ultiman un nuevo contrato para el transporte de potasas desde las plantas del grupo minero al puerto de Barcelona.
La naviera suiza da un salto en su estrategia por la intermodalidad con la adquisición de una participación mayoritaria en Laumar Terminales Ferroviarias, que gestiona instalaciones de Adif en Vicálvaro y Torrejón.
La pública invierte 2,5 millones de euros en un sistema de seguimiento en tiempo real de las operaciones, que incluye la apertura de un centro de control de alta tecnología.
La pública saca a concurso el arrendamiento de tres parcelas en la terminal por un importe conjunto mínimo de 0,98 millones de euros.
La pública avanza en la licitación de las actuaciones para la puesta en marcha del futuro by-pass ferroviario de ancho ibérico en la capital castellano-leonesa.
El importe mínimo de la oferta para prestar el servicio de manipulación de UTIs a riesgo y ventura es de 4,49 millones de euros durante un periodo de ocho años.
© 2025, todos los derechos reservados.