MSC arrancará un tren Sevilla-Valencia
La naviera suiza iniciará a finales de octubre un nuevo servicio intermodal que conectará ambos puertos españoles con una frecuencia bisemanal, a través de Córdoba.
La naviera suiza iniciará a finales de octubre un nuevo servicio intermodal que conectará ambos puertos españoles con una frecuencia bisemanal, a través de Córdoba.
El Gobierno vasco aprueba la modificación del Plan Territorial de Álava Central, que afecta a una superficie de cerca de 45 hectáreas, para acoger una terminal intermodal logística ferrocarril-carretera.
Su filial Noatum Rail Services arranca para reforzar los tráficos entre el puerto de Valencia y Madrid, con espacios en los trenes de Continental Rail y Logitren Ferroviaria.
El operador ferroviario alcanza una cuota de mercado en España del 23,5% en transporte de automóviles.
La pública adopta medidas de refuerzo en seguridad y reordenación de la circulación, que han logrado reducir prácticamente a cero los actos delictivos en los últimos meses.
El contrato, que sale a concurso por un montante de 2,67 millones de euros, incluye los servicios en los centros logísticos de Morrot, la instalación que más tráfico mueve de Cataluña, y Can Tunis.
Los trenes de la naviera entre Sines y el puerto español impulsan un 66 por ciento el tráfico ferroviario de la rada, un crecimiento del intermodal que valida la nueva estrategia del enclave en el corazón de Andalucía.
La pública acumuló una caída del 5,47% en toneladas kilómetro en los primeros ocho meses del año, que se disparó hasta el 10,04% en el caso del intermodal.
Estudia la viabilidad de un servicio de trenes lanzadera con Zaragoza para ganar presencia en el corredor ferroviario.
La empresa ferroviaria, bajo el liderazgo de Torrescámara, opera ocho trenes semanales para APM Railway y Sicsa Rail Transport y tracciona trenes bloque de Inditex.
El operador adquiere tres equipos de electroimanes destinados a su terminal de Portbou (Gerona) para este transporte de la siderúrgica que antes se movía por carretera.
El operador intermodal está aumentando sus servicios de carga ferroviaria en la terminal de Fuente San Luis que gestiona Slisa, una filial de Grupo Suardiaz.
Un año después del anuncio por parte del Ministerio de Fomento sobre futuras conexiones con Francia, en los ejes Atlántico y Mediterráneo, poco se ha avanzado.
Adif licita la redacción del proyecto de construcción de la nueva plataforma multimodal de Júndiz para ancho ibérico y UIC, que incluye su conexión con el Corredor Atlántico.
Fomento mantiene en el aire posibles ayudas a los operadores, que cifran en un 20% el sobrecoste del desvío por la línea Teruel-Zaragoza.
El flotista invierte 5 millones de euros en la adquisición de 50 frigoríficos para su nueva filial Primavia, una sociedad conjunta con SNCF, y empieza a subirse a los trenes de Viia en Francia.
La pública pasa de controlar el 69% del mercado ferroviario de cara en España al 63% y se deja en el camino un 5,83 por ciento de toneladas kilómetro de enero a julio.
Su terminal de la rada andaluza pone en marcha un servicio ferroviario con Madrid, bajo la tracción de Low Cost Rail, con una frecuencia semanal.
La compañía ferroviaria lusa planea la adquisición de nuevas locomotoras e incorpora equipos de frío para tráfico reefer con el objetivo de aumentar sus servicios para la naviera MSC.
La compañía, especializada en el transporte ferroviario de químicos y siderúrgicos, espera un alza del tráfico en 2019 con la entrada en funcionamiento de una fábrica de acero galvanizado en Aranda.
© 2025, todos los derechos reservados.