Empresas ferroviarias se replantean crear una UTE para hacer las maniobras en el puerto de Valencia
La falta de regularidad de los trenes de contenedores y vehículos obliga a seguir recurriendo a la locomotora del Adif para dar servicio.
La falta de regularidad de los trenes de contenedores y vehículos obliga a seguir recurriendo a la locomotora del Adif para dar servicio.
La terminal de Abroñigal recibe una decena de contenedores semanales con origen en Yiwu, la gran mayoría en trenes multicliente que opera Kombiverkher desde Alemania.
El BOE está a punto de publicar la Orden Ministerial que regula este procedimiento, según avanzó el subdirector general de Gestión y Análisis del Ministerio de Fomento, Benito Bermejo, en la jornada sobre ‘Logística de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril’ organizada a
Operadores exculpan a la pública y critican la falta de voluntad política para ganar cuota.
El gran objetivo de la dársena es reactivar los tráficos de importación tras completar un año histórico con el tratamiento de 375 convoyes que transportaron 41.343 unidades.
La sociedad, liderada por la Autoridad Portuaria de Bilbao, y participada por Noatum y Transitia, cerró el pasado ejercicio con un tráfico de 14.000 TEUs y un avance del 25%.
APM Terminals Spain Railway nace fruto de la fusión de las compañías TCB Railway Transport y TCV Railway Transport que fueron constituidas en 2006.
La pública incrementó sus ingresos el 3,5 por ciento y las toneladas transportadas el 7,3 por ciento en el primer año de aplicación del plan de gestión trienal (2017-2019), que debe concluir con la entrada de la compañía en rentabilidad.
La pública ganó 70 millones de euros sin ingresos extraordinarios en 2017, año en el que la filial de carga transportó 1,3 millones de toneladas más.
Ambos puertos están gestionando el 53 por ciento de las rutas regulares que han arrancado durante 2018, de las que seis atienden el emergente negocio del tráfico de contenedores por vía ferroviaria.
La compañía completará las obras de reacondicionamiento del suelo, a la espera de que Adif desmantele la catenaria y puedan acceder las locomotoras diésel a la terminal.
Los puertos, liderados por Barcelona y Santander, movieron el 49% de las 243.994 unidades salidas de la planta de Landaben.
La Autoridad Portuaria, que preside Aurelio Martínez, ha logrado un ‘exito’ en la liberalización del servicio de maniobras a los trenes de contenedores y vehículos al cumplirse un año de su aplicación.
Los trenes de contenedores, con una frecuencia diaria, tendrán una capacidad de 100 TEUs y serán comercializados por la suiza, bajo la tracción de Medway, su filial portuguesa.
Los centros logísticos del administrador de infraestructuras ferroviarias incrementaron el 10,7 por ciento los volúmenes manipulados el año pasado por primera vez desde 2014 y la tendencia al alza seguirá por la falta de conductores profesionales.
Las previsiones en el crecimiento de los intercambios con el puerto marroquí de Tánger-Med apuntan a un volumen de 700.000 camiones anuales en diez años, el doble de lo que se mueve actualmente.
El operador logístico presenta Dachser Rail Services, que emplea los recorridos de la Nueva Ruta de la Seda y la Ruta Transiberiana, para recortar los tiempos de tránsito frente al modo maritimo.
Se trata de una conexión, con una periodicidad semanal inicialmente, que enlaza el puerto de Barcelona con Alemania con trenes de 650 metros de longitud.
La patronal AEFP denuncia la indefinición del Ministerio de Fomento, al que reclama que se establezcan definitivamente unas reglas de juego concretas para la filial de alquiler de material de la pública Renfe.
El estudio de la demanda del transporte de mercancías en tren y la capacidad del sistema ferroviario hasta 2040 considera alcanzable el objetivo marcado para que en 2030 este modo represente el 2,4 por ciento de la carga total, el doble que en 2016.
© 2025, todos los derechos reservados.