CargoBeamer refuerza la conexión Perpiñán-Calais
La autopista ferroviaria del operador intermodal alemán con tracción de DB Cargo France, utilizada por transportistas españoles, tendrá cuatro conexiones semanales en otoño.
La autopista ferroviaria del operador intermodal alemán con tracción de DB Cargo France, utilizada por transportistas españoles, tendrá cuatro conexiones semanales en otoño.
Renfe con Medlog, Cosco junto a CMA CGM, y Grupo Alonso han presentado propuestas para gestionar una primera fase de un año en Abroñigal y una segunda hasta 2045 en el nuevo nodo ferroviario.
Transporte XXI ya ha revelado la fotografía del transporte y la logística en el difícil 2022, ejercicio en el que las ventas del sector en España aumentaron un 17%, a pesar de las tensiones geopolíticas y la desaceleración de la economía.
La compañía se postula para gestionar la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior, así como el conjunto de servicios de tratamiento y atención a los trenes de mercancías en el enclave andaluz, frente a Fesava, el actual prestador.
Las instalaciones del grupo Royo en Agoncillo ofrecen su séptima frecuencia ferroviaria semanal, tras arrancar la naviera francesa un servicio de exportación los miércoles con el puerto de Bilbao.
La empresa ferroviaria acaba de recibir los primeros 20 vagones portacontenedores del pedido de 113 que tiene previsto incorporar en la península ibérica en los próximos meses.
El arranque operativo de la Autopista Ferroviaria entre el Puerto de Valencia y Madrid llevan a ambos operadores a solicitar la extensión del servicio a Lisboa completando una inversión global de 40 millones de euros.
Terminales Marítimas del Guadalquivir mejora un 8% los flujos de mercancías por vía ferroviaria, volúmenes que devuelven la tendencia positiva al negocio intermodal del enclave andaluz.
Las empresas ferroviarias de mercancías reclaman una dotación adecuada para el nuevo sistema de ayudas por perturbaciones extraordinarias de tráfico (SAPET).
La pública, inmersa actualmente en negociaciones con su potencial socio Medlog, registró unas pérdidas de 36 millones de euros en 2023 y acumula un resultado negativo de 433 millones desde 2013.
Sibport espera arrancar el primer tráfico regular en Aratrain después del verano, que vendrá a reforzar su actividad en Álava, donde gestiona un tráfico semanal de 840 UTI, con la terminal de Júndiz-Vitoria como ‘la joya de la corona’.
La naviera arranca un tren semanal, traccionado por Renfe, entre el puerto de Santander y la terminal valenciana de Silla y suma a Continental Rail como proveedor ferroviario.
El enclave abre el proceso para otorgar a una empresa altamente especializada en el sector la explotación de la terminal de Isla Verde Exterior y el resto de los servicios ante el vencimiento del contrato que tiene la firma Fesava desde hace dos años.
La empresa ferroviaria lusa abre nuevas relaciones en España para la logística de bobinas de acero al calor de la puesta en servicio de sus locomotoras eléctricas fabricadas por Stadler Valencia.
El tráfico en contenedor de la pública cae un 21,9% de enero a mayo respecto al mismo período del año anterior, mientras que el vagón completo consigue estabilizarse.
Las futuras autopistas ferroviarias desde los puertos de Huelva, Sevilla y Algeciras duplicarán los flujos ferroviarios, un mercado en expansión gracias a las sinergias del transporte de contenedores.
WEC Lines añade los viernes su tercer tren semanal con las instalaciones de Royo en Agoncillo para tráficos de importación, y se suma a las dos frecuencias de exportación, que ofrece cada lunes y jueves.
El grupo intermodal crea una división específica en Italia para desarrollar directamente estos servicios en Europa con el objetivo de captar sobre todo nuevos tráficos por carretera que no suben al tren.
Responsables de Adif, la Autoridad Portuaria de Bilbao, Transfesa Logistics, Ewals, Faprove y Uniport comparten las expectativas de crecimiento durante la jornada de “Mercancías al tren”, celebrada en la capital vizcaína.
El operador pone en marcha un servicio semanal entre Polonia y Barcelona, con un tiempo de tránsito de tres días y capacidad para transportar 44 contenedores y/o cajas móviles.
© 2025, todos los derechos reservados.