Récord de productividad de APM Terminals Barcelona
La estibadora alcanza los 150 movimientos brutos de atraque por hora con la nueva maquinaria, que ha supuesto una inversión de 47 millones de euros, a pleno rendimiento.
La estibadora alcanza los 150 movimientos brutos de atraque por hora con la nueva maquinaria, que ha supuesto una inversión de 47 millones de euros, a pleno rendimiento.
La terminal belga registra un volumen de 21,88 millones de toneladas en los seis primeros meses de este año.
La rada aumenta a un ritmo del 8% sus tráficos de contenedores, gracias a la aportación de flujos import-export, que le llevará a lograr un nuevo récord al cierre de 2019.
El operador refuerza la conexión de sus instalaciones de Maasvlakte II con Venlo (Países Bajos) para ofrecer hasta 14 frecuencias semanales e incorporará enlaces con Duisburg (Alemania).
La terminal del muelle Prat del puerto de Barcelona incrementa en un 70 por ciento los puntos de conexión para los contenedores refrigerados.
La Autoridad Portuaria estudia aumentar la profundidad de su canal de navegación para poder oxigenar con nuevos tráficos a la futura terminal de Concasa ubicada en la ampliación de la rada.
El grupo de Singapur aumentará la capacidad en su terminal de la dársena portuguesa para manipular hasta 4,1 millones de TEUs al año.
La dársena logra neutralizar las dos paradas técnicas de Petronor, que se traducen en 1,6 millones de toneladas menos, y cierra el primer semestre con una ligera caída del 1 por ciento.
Así se refleja en la ‘Memoria de Sostenibilidad Sectorial 2018’, una herramienta que permite “dar a conocer el compromiso de las empresas del puerto” con el medio ambiente.
Las terminales de la rada aumentan sus flujos a un ritmo vertiginoso, lo que llevará a marcar un nuevo récord en 2019 superando un tráfico de 650.000 TEUs, de los que 359.000 serán en contenedores llenos.
La sociedad de clasificación noruega ofrece una aplicación gratuita basada en la web del Plan de Implementación de Buques (SIP) para que la flota se adapte a la nueva normativa del tope de azufre del 0,5 por ciento.
El operador, especializado en tramitación aduanera, abrirá una nueva oficina en el puerto de Motril y analiza su desembarco en el norte de África ante el aumento de los flujos en el Estrecho de Gibraltar.
Acapara las diez primeras posiciones del ranking de puertos de contenedores del mundo, con China a la cabeza, según refleja el último informe anual de TRANSPORTE XXI.
La Autoridad Portuaria ha dado luz verde a los nuevos pliegos para la explotación del Puesto de Inspección Fronteriza, que viene operando la empresa Docks desde el año 2002.
La terminalista ha invertido cerca de 900.000 euros en MOST, un desarrollo diseñado para registrar la mercancía general, disponer información en tiempo real de su gestión, realizar pagos online, y generar autorizaciones para el embarque y desembarque de la carga.
El buque, de la naviera Knutsen, fletado por Endesa y con capacidad para 180.000 metros cúbicos de GNL, hará su primera descarga en el puerto de Barcelona.
El operador se ha adjudica las labores de estiba de un cargamento de equipos de obra civil empleados por la compañía en la construcción del AVE Medina-La Meca en Arabia Saudí.
La incorporación de dos buques tanque de Grupo Ibaizabal, que este año ha sumado otros dos de la serie de cuatro construidos por Navantia, dispara un 31% los GT en 2018.
El proveedor de software CargoSmart anuncia acelerar el desarrollo de esta iniciativa tecnológica en la que participan las navieras Cosco, CMA CGM, Hapag Lloyd y OOCL, y los terminalistas Hutchison Ports y PSA International, y los puertos de Qingdao y Shanghai.
La terminal robotizada de Maersk, con una capacidad de 5 millones de TEUs, supone una ‘amenaza’ para los puertos del Mediterráneo.
© 2025, todos los derechos reservados.