TTIA fideliza los gigantes de CMA CGM
La terminal del puerto de Algeciras opera con éxito el megabuque “Jean Mermoz”, de 20.600 TEUs de capacidad.
La terminal del puerto de Algeciras opera con éxito el megabuque “Jean Mermoz”, de 20.600 TEUs de capacidad.
La terminal crece a un ritmo del 40% gracias a las líneas regulares de MacAndrews y Alisios Shipping.
La entidad que preside José Manuel Vilariño ha superado los 6,5 millones de toneladas manipuladas en el primer semestre de 2018, situándose como el cuarto mejor registro histórico de la dársena gallega.
Fripecan, operador logístico del grupo valenciano, refuerza con unas nuevas instalaciones en Madrid y en colaboración con Marítima Alisea, su servicio de grupaje a temperatura controlada hacia Canarias a través del puerto de Sagunto.
Trasmediterránea consolida un cuarto buque semanal al servicio con Canarias.
Sus terminales han operado 76 barcos de grandes dimensiones en el primer semestre.
Las navieras afectadas por la implantación de un nuevo sistema operativo en el puerto británico serán las únicas que reciban indemnizaciones.
El ‘puerto seco’ de Bilbao en la plataforma logística alavesa encara su recta final con las obras de urbanización, que arrancarán la semana que viene.
Asegura una bonificación del 40% para el tráfico de contenedores en 2019.
La consignataria gallega coordina un envío multimodal de 70 vagones de pasajeros entre Beasain (Guipúzcoa) y Glasgow (Reino Unido).
La naviera manifiesta su intención de ubicarse en el Área Logística Bahía de Algeciras para gestionar el ‘puerto seco’ que promueve la Junta de Andalucía, con la participación de la entidad portuaria.
Los dos grupos marítimos, que ya compartían accionariado en los puertos de Bilbao y Tarragona, han sellado hoy un nuevo acuerdo que extiende su colaboración a las dársenas de Huelva, Avilés, Gijón, Castellón y Sagunto.
Los tráficos de cereales y harinas se han disparado el 167,3 por ciento y los de frutas, hortalizas y legumbres han aumentado el 97,3 por ciento en los primeros cinco meses del año respecto al mismo periodo de 2017.
La naviera invertirá 200 millones de euros en dos barcos de alta velocidad con motor de GNL, que sustituirán al megaferri encargado a La Naval.
El puerto reduce un 2,7 por ciento sus tráficos y pierde 10.025 TEUs de contenedores llenos en los cinco primeros meses de 2018.
La asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, que cuenta con 136 empresas asociadas, celebró ayer su Asamblea General en la terminal de cruceros de la dársena vasca.
Los puertos de Algeciras, Barcelona y Valencia formarán parte del Comité Ejecutivo de la asociación MedPorts.
El puerto expone su oferta de infraestructuras y servicios para la carga rodada en Castilla y León.
El puerto acometerá inversiones por 200 millones de euros en los próximos cuatro años para lograr atraer y desarrollar nuevos tráficos de mercancías.
© 2025, todos los derechos reservados.