Los puertos de Canarias percibirán nuevas ayudas europeas para financiar sus obras de expansión
Fomento otorgará 63,8 millones a Las Palmas y Tenerife para aminorar la carga de la deuda.
Fomento otorgará 63,8 millones a Las Palmas y Tenerife para aminorar la carga de la deuda.
La Terminal de Contenedores de Tenerife, participada en un 65 por ciento por OHL Concesiones y en un 35 por ciento por Marítima Dávila, ha recibido sus tres grúas super post panamax, que marcan el “comienzo de una nueva etapa” para el puerto capitalino, según subrayó el presidente del enclave, Pedro Rodríguez Zaragoza.
La compañía de los Entrecanales afirma que la sanción “no se ajusta a derecho”.
El Consejo de Navegación y Puerto de de Huelva, integrado por 28 miembros de distintas administraciones, cuerpos de seguridad, agentes económicos y sociales y representantes de la comunidad portuaria, fue constituido el 7 de noviembre con una nueva estructura.
El presidente del puerto de Cartagena se sirvió en 2003 de la fórmula negociada sin publicidad para una obra de 10,3 millones.
La Autoridad Portuaria de Santander y Noatum Terminal de Graneles Santander, han suscrito un convenio de Buenas Prácticas Ambientales, por el que el grupo marítimo se compromete a mantener un sistema de gestión ambiental y cumplir el programa de mantenimiento de instalaciones y seguimiento ambiental.
La terminal de contenedores del puerto de Gijón, que recientemente ha ampliado su equipamiento con la adquisición de nuevas grúas, logró mover cerca de 4.900 TEUs en un mes, lo que supone un nuevo máximo histórico.
La Autoridad Portuaria de Gijón, accionista de referencia de la terminal granelera Ebhi, ha presentado a los socios privados -ArcelorMittal (11,2 por ciento), Oligsa (10 por ciento), HC Energía (5 por ciento) y Corporación Masaveu (5 por ciento)- el plan de venta de la semipública.
Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), tras superar los preceptivos trámites de impacto medioambiental, ya tiene luz verde por parte de la Autoridad Portuaria de Bilbao para el desarrollo de un nuevo centro de almacenamiento y distribución de productos petrolíferos en la dársena.
La empresa Cargor Bizkaia, que centra su actividad como depósito de contenedores, ampliará en cerca de 6.000 metros cuadrados la superficie de sus nuevas instalaciones del puerto de Bilbao.
La terminal polivalente de Marmedsa Noatum en el puerto de Castellón canalizará un tráfico superior a las 60.000 toneladas de cítricos en la campaña de exportación que acaba de iniciarse al mercado norteamericano.
El tráfico de exportación de azulejos en contenedores crece a un ritmo del 22 por ciento en el puerto de Valencia.
Ripoll saca del cajón el histórico plan para ampliar el muelle 11 al haber asumido la terminal de OHL el tráfico de contenedores.
Los trabajadores portuarios englobados en la sociedad de estiba del puerto de Valencia (Sevasa-Sagep) han logrado cobrar recientemente la cantidad de 2,38 millones de euros en concepto de atrasos como consecuencia de la revisión salarial pendiente del año 2011.
UASC y Hanjin trasladan sus servicios de la terminal de Noatum a TCV, que ganará un volumen de más de 60.000 TEUs anuales.
El comité ejecutivo de empresas consignatarias de Anesco se reunió el pasado 19 de octubre en el puerto de Valencia.
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia ha celebrado su décimo aniversario con un acto que ha reunido a instituciones y empresas.
El puerto de Rotterdam y el puerto de Gotemburgo han firmado recientemente una nueva alianza en un esfuerzo por acelerar la implantación del gas natural licuado (LNG) como combustible marítimo.
Compartía una línea regular desde el Mediterráneo con Nisa, que seguirá en solitario con una bodega de 1.988 TEUs semanales.
La semipública Ebhi, que gestiona la terminal granelera del puerto de Gijón, amplía sus instalaciones en pleno proceso de privatización.
© 2025, todos los derechos reservados.