Galigrain compra a Bergé el 50% que no controlaba en Bernoport
La consignataria del puerto de Villagarcía, que pasa a manos del grupo Ceferino Nogueira, amplía su capital en más de 2 millones.
La consignataria del puerto de Villagarcía, que pasa a manos del grupo Ceferino Nogueira, amplía su capital en más de 2 millones.
Comercial de Transportes Grao Port, agencia especializada en el acarreo de contenedores en el puerto de Valencia, ha presentado concurso de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número tres de Valencia.
El ritmo del tránsito de contenedores en el puerto de Valencia ha entrado en un periodo de ralentización cayendo por debajo del 2 por ciento de crecimiento acumulado en los ocho primeros meses del ejercicio 2012, de acuerdo a los datos manejados por la Autoridad Portuaria de Valencia.
VTE manipula 10.000 unidades del modelo 207 procedentes de la planta de Villaverde para su exportación en buques de CNAN.
Castilla y León mantiene su apuesta por un muelle que movería 20.000 toneladas al año.
Peligra la llegada de picos estacionales ante la falta de confianza.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto sobre las formalidades informativas exigibles a los buques mercantes que operen en los puertos españoles.
El portavoz de la plataforma Tenerife Se Mueve, Antolín Goya, responsable de Coordinadora, afirmó recientemente ante la comunidad portuaria tinerfeña que “el puerto de Santa Cruz de Tenerife está en el momento actual en sus mejores condiciones porque la Autoridad Portuaria ha hecho sus tareas e
El presidente de Anave apunta que España tiene desventajas en materia fiscal y laboral respecto a sus competidores y reitera la necesidad de mejorar el Registro de Canarias.
El tráfico de los graneles sólidos en el puerto de Cádiz ha registrado un incremento del 1,85 por ciento hasta agosto, sumando un total de 1,36 millones de toneladas, de las que 513.000 corresponden a cereales y sus harinas (+8 por ciento), 192.000 a azúcar y 180.000 piensos y forrajes (-3 por ciento).
La naviera ZIM continúa apostando Almería.
La terminal de la multinacional holandesa también centrará el negocio en el trading, donde los tanques se suelen alquilar “entre tres y siete años” o “por semanas y meses”.
La Autoridad Portuaria de Vigo y la Zona Franca han decidido unir sus “esfuerzos” para atraer nuevas inversiones.
La lusa TCL podría estrenar la nueva instalación este año pese a retrasar a noviembre el traslado de sus grúas desde Algeciras.
El puerto exterior de La Coruña acoge el primer operativo de carga de mercancías con la llegada del buque “Hammonia Korsika”, que embarcó 35.000 toneladas de clínker con destino a Brasil, cuya consignación y estiba corrió a cargo de Pérez Torres.
El grupo siderúrgico no sólo consigue un abaratamiento en la exportación de productos elaborados, sino que se incluye, por primera vez, el flujo de entrada de materias primas.
Solicita a la entidad portuaria una parcela de 20.000 m2 para un tráfico previsto de 140.000 toneladas anuales de graneles sólidos.
Refuerza su alianza con la suiza LKW Walter, que traslada por vía marítima más de 30.000 trailers anuales entre España e Italia.
Almacenará el fuel en las instalaciones de Meroil, que invertirá 5,5 millones de euros en adecuarlas, y contará con barcos de 5.000 toneladas para la operativa del ‘bunkering’.
Tercat Best aspira a ser referente en productividad para disminuir costes con una instalación semiautomatizada, donde la multinacional asiática ha invertido 300 millones.
© 2025, todos los derechos reservados.