El puerto de Bilbao se volcará en la creación de zonas logísticas para abrir nuevos mercados
La Autoridad Portuaria de Bilbao se volcará en la creación de zonas de logísticas para abrir nuevos mercados.
La Autoridad Portuaria de Bilbao se volcará en la creación de zonas de logísticas para abrir nuevos mercados.
La Autoridad Portuaria de Pasajes, que preside Miguel Buen Lacambra, ha iniciado la construcción de dos nuevos pabellones en la dársena que destinará al tráfico de mercancía general.
Advierte que la dársena “no sacará carga en peores condiciones” y que no aceptará el cierre de la actual conexión hasta que el Adif concrete y ejecute un trazado competitivo.
El puerto de Castellón inició el pasado 17 de octubre una nueva campaña de exportación de cítricos con destino a Estados Unidos con un primer cargamento de 2.000 toneladas de clementinas.
Boluda Corporación Marítima celebró en octubre la botadura de dos buques remolcadores gemelos, el VB Titán y el VB Tron, que pasarán a formar parte de la flota de la división de la compañía dedicada al remolque, Boluda Towage and Salvage, el próximo año.
La naviera BK Shipping inició el pasado 22 de octubre su nuevo servicio entre el puerto de Alicante y los recintos argelinos de Orán, Argel, Ghazaouet y Bejaia, línea que también escala en Castellón.
Marítima Valenciana operará el nuevo servicio conjunto que lanzarán en noviembre las navieras United Arab Shipping Company (UASC) y China Shipping Container Lines (CSCL).
Transbull Valencia entró el pasado 2 de octubre en fase de liquidación y disolución de la mercantil tras 32 años de andadura como empresa consignataria en el puerto de Valencia.
El puerto sufre una caída del 55% del tráfico hasta agosto, un millón de toneladas menos.
El tráfico de automóviles nuevos en el puerto de Valencia ha recuperado oxígeno durante el segundo cuatrimestre de 2009, periodo en el que se han manipulado 162.165 unidades en las terminales de Valencia y Sagunto, una cifra que casi triplica el movimiento registrado en el primer cuatrimestre que sólo ascendió a 65.431 unidades.
Alrededor de 60 empresarios de la zona vasco-aquitana han participado en la visita organizada por la Plataforma Logística Aquitaine- Euskadi (PLAE) al puerto de Pasajes.
La Autoridad Portuaria de A Coruña ha celebrado el IV Foro de Grandes Clientes, que reunió en la sede del organismo público a representantes de las principales empresas que operan en el puerto gallego, vinculadas a todas sus unidades de negocio, como Repsol, Unión Fenosa, Endesa, Alcoa o la Lonja
Las empresas estibadoras pagaron una media de 300 euros a los portuarios de Sevasa por cada jornada de seis horas con un coste por tonelada de 2,39 euros durante 2008.
Dos puertos españoles, el de Valencia y el de Algeciras, participan en el proyecto europeo Climeport, que ha celebrado su segunda reunión técnica en Pireo (Grecia).
Cantabriasil ha suspendido su conexión en la que llegó a mover 50.000 toneladas anuales.
El puerto iniciará conversaciones con los dos armadores tras declarar desierto el concurso.
El armador francés intenta cancelar algunos pedidos de buques.
ZIM Integrated Shipping Services ha confirmado que su plan de reestructuración financiera está a punto de ser aprobado.
La consignataria Agencia Marítima Española Evge ha sido una de las empresas catalanas galardonadas este año por la Cámara de Comercio de Barcelona en reconocimiento a su longevidad.
La dirección de la asociación de autónomos que opera en el puerto de Barcelona, Transcont, pretende agrupar a todos sus socios en tres comercializadoras, una que ya existente, Vía Marítima, y otras dos que quiere constituir a principios del próximo año, Cargotryp y Cargoteus.
© 2025, todos los derechos reservados.