Evergreen y MSC reducen su capacidad en las rutas entre Europa y Norteamérica
Las rutas marítimas del Atlántico Norte no se recuperan de la crisis.
Las rutas marítimas del Atlántico Norte no se recuperan de la crisis.
El grupo naviero italiano Grimaldi se ha hecho con el control del puerto sueco de Walhamn al comprar el 50 por ciento de las acciones que poseía su socio Eukor Car Carriers.
La medida se añade al acuerdo entre trabajadores y empresas de Sestiba para sumar 100.000 TEUs al tráfico actual este año.
La dirección confirma que Maersk Line “registra malos márgenes desde hace años”.
Clientes importantes del puerto de Hamburgo siguen presionando a la Autoridad Portuaria para que baje sus tarifas.
Hasta junio acumula una caída del 70%, que espera atenuar en lo que queda de año.
La naviera francesa Delmas ha reforzado su oferta entre Europa y el mercado africano con el lanzamiento de un nuevo servicio.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha sacado a concurso el nuevo Puesto de Inspección Fronterizo (PIF), que se ubicará en la segunda fase de la Zona de Actividades Logísticas, la ZAL Prat.
Las dos navieras han fusionaado sus servicios AEX 1 y CEM, lo que supone la retirada de más de 8.000 TEUs de capacidad de transporte por semana en la ruta entre Asia y Europa.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha llevado a cabo una acción comercial en Andorra en la que ha presentando la oferta de servicios a su hinterland, como son la red de terminales interiores (Terminal Marítima de Zaragoza y Terminal Marítima de Tolouse).
X-Press Container Line ha empezado a operar en solitario los servicios que enlazan Barcelona y Valencia con Túnez y Marruecos.
Paul Slater, presidente de la finaciera especializada en el sector marítimo First International, ha pronosticado la quiebra de más de la mitad de las compañías marítimas que cotizan en Bolsa a lo largo de los próximos doce meses.
El grupo de manutención portuaria especializado en cisternas Vopak se dispone a iniciar las obras de construcción de su plataforma en la zona Afikahaaven del puerto de Amsterdam.
La consignataria, una de las más antiguas de España que se fundó en 1873, asegura que “hará todo lo posible para continuar con la actividad”, según su presidente Witty.
Los portuarios se bajan el sueldo un 20% a cambio de mantener todos los empleos para ajustar los costes de la semipública al actual escenario de recesión de tráficos.
La Agencia Europea para la Seguridad Marítima (EMSA) considera que en el Estrecho de Gibraltar y la Bahía de Algeciras no se produce un número significativo de accidentes marítimos en comparación con el resto de aguas comunitarias.
Terminales del Sudeste lidera un acuerdo con los estibadores y Maersk para reducir un 35% la factura del armador en la dársena.
Marruecos financiará en solitario la ampliación de la dársena.
La terminal de contenedores del puerto de Vilagarcía, que gestiona Tercovi -filial del Grupo Contenemar- cumplió el 16 de junio su primer año de actividad con un acumulado de casi 30.000 TEUs.
La nueva planta de biodiésel del puerto realizará el 95% de los movimientos vía marítima y utilizará la carretera de forma puntual.
© 2025, todos los derechos reservados.