La deuda de los puertos crece un 40% y alcanzará los 4.000 millones en 2010
Laxe considera la cifra “asumible”, aunque reconoce que este nivel de apalancamiento “no se podrá mantener en el futuro”.
Laxe considera la cifra “asumible”, aunque reconoce que este nivel de apalancamiento “no se podrá mantener en el futuro”.
Compañía Marítima Hispano Francesa, propiedad de Luis de La Peña, se perfila como la nueva adjudicataria del tráfico de la automovilística con Saint Nazaire entre 2010-12.
La naviera noruega UECC ha puesto en marcha una tercera escala semanal en la línea que enlaza Santander y Zeebrugge (Bélgica), lo que supone 150 escalas anuales en cada puerto con un volumen estimado de tráfico de cerca de 16.000 camiones, como complemento al movimiento de vehículos.
Almacenajes Líquidos del Atlántico, con sede en Pamplona, proyecta construir en el puerto de Bilbao una terminal para la recepción, almacenamiento y reexpedición de productos líquidos.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, celebrará este mes de octubre en Logroño un nuevo encuentro empresarial -tercero que desarrolla bajo el título de ‘talking business’-, con el objetivo de aproximar la oferta logística de la comunidad portuaria de Bilbao a los exportadores e importadores riojanos.
El puerto de Pasajes movió el pasado mes de agosto 260.232 toneladas y acumula una caída del 36,7 por ciento durante los ocho primeros meses de este año, con un tráfico de 2,1 millones de toneladas, según datos de la Autoridad Portuaria.
Las estibadoras del puerto de Bilbao y Coordinadora, sindicato mayoritario en el comité de empresa de Bilboestiba APIE, han comenzado a desarrollar punto por punto las once medidas consensuadas entre ambas partes de cara a cerrar un acuerdo definitivo que garantice el mantenimiento del empleo y evite el estallido de un conflicto en la dársena.
El tráfico de contenedores llenos de importación y exportación en el puerto de Valencia se ha reducido en un 18,93 por ciento hasta julio, con una caída de 136.439 TEUs, tras registrar 584.213 TEUs.
Grupo Raminatrans ha ampliado su oferta comercial con la puesta en marcha desde el pasado mes de septiembre de un departamento específico para los tráficos que gestiona la transitaria valenciana con los puertos de Baleares y Canarias.
La naviera BK Shipping iniciará en la segunda quincena de octubre una nueva línea marítima decenal para carga rodada y contenedores entre el puerto de Alicante y Argelia, según han señalado a este periódico fuentes de la firma Mediterránea Short Sea Shipping Alicante (MSSSA), que actuará como
La facturación por contenedor de transbordo es inferior que la carga import-export en más de un 20%, pero el gasto operativo es el mismo, lo que disminuye la rentabilidad.
Dos puertos españoles, Algeciras y Gijón, están entre los siete finalistas para optar a la primera edición del Premio Espo, convocado por la asociación internacional para reconocer la integración social de los puertos de la Unión Europea.
La Comisión Europea ha aprobado un nuevo reglamento de exenciones a la prohibición impuesta por el Tratado CE sobre las prácticas comerciales restrictivas para los consorcios de transporte marítimo de línea regular.
La empresa cafetera Cafento ha iniciado la importación de café para su nueva planta a través del puerto de Gijón.
La Autoridad Portuaria de Valencia, que preside Rafael Aznar, estrechó lazos el pasado mes de septiembre con Brasil y China.
El servicio conjunto del armador italiano y Flota Suardíaz con Livorno se estanca.
El gigante Maersk es el último que ha trasladado un volumen de 120.000 TEUs anuales de la estibadora Tercat a la de TCB.
Además, el armador modifica la línea que enlaza Italia con el Mediterráneo español.
Tarragona Port Services (TPS) ha recibido el certificado europeo de gestión y auditoría ambiental EMAS.
La Fundación Valenciaport realizará un estudio del corredor logístico entre la Comunidad Valenciana e India para detectar oportunidades de negocio en el país asiático.
© 2025, todos los derechos reservados.