Transcoma Nor refuerza su actividad en el puerto de Bilbao con una nueva línea
Su representada MOL lanza un servicio que conecta con las costas este y oeste de EEUU.
Su representada MOL lanza un servicio que conecta con las costas este y oeste de EEUU.
La Autoridad Portuaria de Pasajes, que preside Joxe Juan González de Txábarri, ha aprobado el plan de trabajo de construcción de accesos al puerto exterior presentado por la Diputación de Guipúzcoa.
El grupo solicita una modificación de la concesión y reconfigura sus instalaciones, que alcanzarán una superficie de 400.000 m2.
La empresa de capital mixto Terminal de Contenedores de La Habana (TCH), miembro del grupo TCB, ha adquirido tres nuevos cargadores frontales para la operación de contenedores vacíos.
La nipona descarga las primeras mil unidades en la terminal de Bergé en tres cargamentos de las navieras UECC, MOL y K-Line.
Terminales Marítimas del Sureste (TMS) inició su actividad como empresa estibadora el pasado mes de abril con las primeras operativas en su terminal de carga rodada en la ampliación del puerto de Alicante con buques de Boluda Lines, filial del Grupo Boluda.
El puerto de Valencia ha decidido incrementar las bonificaciones de sus tasas a la mercancía para los tráficos de exportación citrícola, que pasarán a ser del 30 por ciento a partir de la quinta escala y las primeras 8.000 toneladas con el objetivo de potenciar estos tráficos en el seno de los
El Congreso Internacional de Transporte fija la intermodalidad como asignatura pendiente.
El puerto invertirá 13 millones de euros en la mejora de su red interna y acometerá las obras del nuevo acceso ferroviario para las terminales ubicadas en el Dique del Este.
Terminal de Contenidors de Barcelona (TCB) recibirá durante el último trimestre del año la que será su cuarta grúa super-postpanamax con capacidad para operar portacontenedores de hasta 12.000 TEUs de capacidad.
La italiana estrecha aún más los lazos con Trasmediterránea y se prepara para pujar por la futura terminal de tráficos de short sea.
Los puertos, que ganaron 347 millones de euros en 2007, esperan tener autonomía para fijar las tasas en función de sus costes reales.
El puerto de Santa Cruz de Tenerife ha sido elegido para la realización de una prueba piloto de implantación del despacho telemático fitosanitario con generación del número de referencia completo.
El puerto de Santa Cruz ampliará su superficie en 120.000 m2 y prevé tener en cuatro años la dársena de Granadilla funcionando.
Las empresas estibadoras del puerto de Las Palmas han solicitado al Comité de Empresa de Sestiba una nueva reducción de las condiciones económicas que regulan la carga y descarga de contenedores en las terminales de Opcsa, Contenemar y La Luz.
Alquila 300 huecos semanales a los dos barcos de Trasatlántica que cubren la línea.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras aprobó el pasado 3 de abril los pliegos de bases para contratar nuevas obras en la ampliación del puerto en Isla Verde Exterior.
El armador traerá fuel de Francia para suministrar con su propio barco a los portacontenedores que escalan en la dársena.
Cantabriasil ha iniciado en el puerto de Santander las obras de construcción de una rampa ro-ro y una nave de 12.000 metros cuadrados de superficie destinada al almacenamiento de productos forestales y mercancía limpia.
Prevé iniciar su puesta en marcha en junio y espera mover 60.000 TEUs a partir de 2010.
© 2025, todos los derechos reservados.