TCB crece un 32,8% en contenedor y aporta el 37% al tráfico del grupo
La terminal del puerto de Barcelona movió 1,22 millones de TEUs en 2007 y toda la corporación sumó 3,3 millones de unidades.
La terminal del puerto de Barcelona movió 1,22 millones de TEUs en 2007 y toda la corporación sumó 3,3 millones de unidades.
La danesa realizará cien escalas en el puerto de Valencia en el primer semestre de 2008, tras alcanzar 185.000 TEUs en 2007.
Tras que la Generalitat Valenciana adjudicará por 14,5 millones de euros las obras de la primera fase del acceso norte al puerto de Valencia con una longitud de 2,7 kilómetros arrancando en la autovía V-21, a la altura del paso por el barranco de Carraixet y entroncando con el eje de Serrería, Fo
Logidigal, agrupación de interés económico para la promoción del puerto de Vigo creada por 35 empresas, propone la unión de los cinco puertos gallegos de interés general en dos únicas autoridades portuarias para “mejorar la productividad y los costes” de la estructura portuaria del eje atlántico.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha presupuestado una inversión de 195 millones de euros para el ejercicio 2008, cifra que supondrá un incremento del 22 por ciento respecto a la presupuestada para el ejercicio 2007.
La terminal de graneles sólidos minerales del puerto de Santander, con una inversión aproximada de 50 millones, ya funciona al 100 por ciento de su capacidad.
Fomento apremia a la Autoridad Portuaria a definir los futuros usos portuarios de las instalaciones y a contener el avance ciudadano a las actuales transversales del puerto.
Maersk Logistics y Damco serán “separadas” de la naviera, sin que se conozca todavía si serán vendidas o integradas en el grupo.
Gasunie, empresa gasera holandesa, y Vopak, operador portuario especializado en productos del petróleo, invertirán cerca de 800 millones de euros en la que será la primera terminal de GNL (gas natural líquido) en el puerto de Rotterdam y en Holanda.
Con la llegada del nuevo año han entrado en vigor las nuevas tasas y tarifas en el puerto de Barcelona, que crecen una media del 2,5 por ciento respecto a 2007.
La compañía, participada por Algeposa y Ruiz de Velasco, prevé poner en marcha en junio en Avilés un almacén para ArcelorMittal.
El nuevo presidente de la Asociación de Empresas Estibadoras del puerto de Tarragona, Carles Severino Inglán, de Tarragona Port Services (TPS), que resultó elegido a finales del pasado año, ha entrado a formar parte del consejo de administración de la Autoridad Portuaria, en sustitución del ant
La empresa de transporte terrestre de contenedores Traginers Grup Barceloní, que opera en el puerto de Barcelona, se abrirá en 2008 a los autónomos que estén interesados en convertirse en socios aportando el vehículo.
La naviera UECC ha hecho buenos sus pronósticos y ha cerrado el año 2007 en el puerto de Pasajes con un tráfico de 308.207 vehículos, lo que supuso un aumento del 24,7 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
Acideka proyecta la construcción de una terminal de productos químicos en sus instalaciones del puerto de Bilbao.
La naviera sumará la flota de la española en el Estrecho y de la marroquí Comanav.
Petronor invertirá 60 millones en la construcción de una planta de biodiésel en el puerto de Bilbao.
La estibadora se da un plazo de cuatro años para construir una terminal donde manipular hasta 300.000 toneladas anuales.
Los trabajos de construcción del nuevo puerto de Vuosari, cerca de la capital de Finlandia, Helsinki, prosiguen según lo previsto.
El primer programa internacional del master en gestión portuaria y transporte intermodal concluyó recientemente con un acto celebrado en la Casa Amarilla, sede de la Presidencia de la República de Panamá.
© 2025, todos los derechos reservados.