Finnlines traslada un tráfico short sea desde Zeebrugge a Amberes
Finnlines, filial del Grupo Grimaldi, traslada un servicio que operaba desde el puerto belga de Zeebrugge a Amberes.
Finnlines, filial del Grupo Grimaldi, traslada un servicio que operaba desde el puerto belga de Zeebrugge a Amberes.
La empresa Hormigones del Maestrazgo se ha adjudicado la construcción y explotación de una planta de fabricación de hormigones y morteros en la dársena sur del puerto de Castellón.
La empresa Bioil ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Valencia una superficie de 4.000 metros cuadrados en el muelle sur del puerto de Gandía para albergar una planta de 36.000 toneladas de capacidad para la recepción y almacenaje de aceites con destino a la producción de biodiesel y uso alimenticio.
Terminal Polivalente de Castellón acoge el servicio decenal con Marruecos e Italia con 200 contenedores de volumen por escala.
Graneles y Stocks de Sagunto (GSS) pondrá en servicio a lo largo del presente ejercicio una planta de almacenamiento de hidrocarburos en la segunda dársena del puerto de Sagunto, que absorberá una inversión de 12 millones de euros.
Compañía Chilena de Navegación Interoceánica (CCNI), representada en España por Agunsa Europa, ha ampliado desde el pasado mes de enero la rotación de su servicio Med-Andes desde el puerto de Valencia.
Las navieras que componen la conferencia Far Eastern Freight Conference (FEFC, dedicada a las rutas entre Europa y Asia) han suspendido un sobrecargo que introdujeron hace dos meses en los puertos británicos para contrarrestar los costes que les suponía la congestión de las terminales.
TCV Stevedoring Company, empresa concesionaria de la terminal polivalente número 1 del Muelle de Levante del puerto de Valencia, está absorbiendo un plan de inversión mixto por valor de 36 millones de euros para que sus instalaciones ganen una mayor capacidad y pueda ofrecer un mejor servicio a las diversas líneas regulares.
La terminal de Marvalsa, cuya concesión finaliza en el año 2015, movió 2,4 millones de toneladas en 2007 en el puerto de Sagunto, el 85 por ciento de productos siderúrgicos.
Apenas ha comenzado el año 2008 y ya hemos leído un buen número de comunicados de las principales navieras del mundo que sugieren que los mercados presentan más dificultades de lo esperado, y que las cosas se pueden poner incluso peor.
La dársena afronta 2008 con los terminalistas invirtiendo en más equipo y con el logro de un nuevo récord a la vuelta de la esquina.
El armador recibe este mes el barco, que tiene 20 nudos de velocidad de crucero.
Coordinadora, mientras tanto, pide a la danesa un incremento salarial del 45% en el nuevo convenio colectivo de Algeciras.
Ership inició a finales de enero la construcción de dos nuevos almacenes para productos agroalimentarios en su concesión del muelle Aragón del puerto de Tarragona, donde desembarcó hace tres años.
La Autoridad Portuaria de Santander, que preside Christian Manrique, prevé iniciar en marzo o abril las obras de la nueva terminal de graneles sólidos agroalimentarios, cuya gestión recayó en Fiochi Estibadores, perteneciente a Cobasa Grupo Logístico, propiedad de la familia Gómez Bueno.
Las compañías abandonan Ferrol e incluyen Vigo en la línea que escala en Bilbao, Gijón, el puerto gallego, Las Palmas y Tenerife.
Negocia con las compañías Flyant y Swiftair para retomar la ruta una vez superados los problemas del PIF del aeropuerto vigués.
El puerto de Barcelona asegura que “hemos tomado todas las garantías necesarias para que no vuelva a suceder” otro accidente.
Los trabajos para la regeneración de la Bahía de Pasajes, a través de la salida al exterior de la actividad portuaria de la dársena guipuzcoana, avanzan según el calendario aprobado por el Consejo de Administración del organismo portuario.
La empresa, que gestiona en el puerto vasco una planta integral de productos cementeros, movió 413.122 toneladas en 2007.
© 2025, todos los derechos reservados.