Los navieros, frente a las contradicciones de la UE

Denuncian que Bruselas pretende promover que los camiones se suban a los buques, mientras impulsa una normativa medioambiental “más rigurosa con el sector marítimo que con la carretera”.

Maersk alerta de un parón del transporte marítimo

El grupo naviero, que aumentó sus ingresos un 32 por ciento en 2022, observa un estancamiento en la evolución del flujo interoceánico de contenedores, con una tendencia negativa que puede llegar hasta el 2,5 por ciento durante 2023.

El factor humano, clave en los puertos del futuro

La digitalización exige nuevas competencias para el personal, lo que requiere rediseñar “una enseñanza actual tan compartimentada”, según se expuso en el ‘V Congreso Marítimo Nacional’.

Uniport expone las ayudas al sector

Didnova aborda en una jornada los diferentes programas públicos, tras conseguir en los dos últimos años más de 2,3 millones de subvenciones para la comunidad portuaria de Bilbao.

La logística del frío se cita en Berlín

España, primer país exportador de Europa de frutas y hortalizas, vuelve a exhibir músculo en la feria ‘Fruit Logistica’, que ayer abrió sus puertas en la ciudad alemana.

Deposa continúa su expansión en el puerto de Bilbao

El proyecto de ampliación, cuya inversión superará los 700.000 euros, contempla la construcción de cuatro nuevos depósitos con una capacidad de 8.500 metros cúbicos, sobre una parcela de 1.500 metros cuadrados.

MSC alerta de “una demora de 5 años” en su proyecto de Valencia

El grupo naviero solicita agilidad “para empezar las obras” del muelle de la terminal norte en el marco de una conferencia del presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, que reconoce la necesidad de intensificar “un trabajo en común” con los armadores.

Los puertos “deben intensificar sus alianzas”

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, se muestra partidario de que los enclaves agrupen los intereses de cadenas logísticas o tráficos específicos ante una relocalización de la producción mundial que se está acelerando.

La gabarra de GNL, ya operativa en Barcelona

Scale Gas, filial de Enagás, y el armador noruego Knutsen presentan la primera embarcación de este tipo construida en un astillero español y que tiene como base la dársena catalana.

MSC refuerza su negocio entre Turquía y África

La naviera suiza arranca un servicio marítimo, con escalas en el Mediterráneo y Atlántico, en los puertos de Valencia y Las Palmas, que fortalece su estrategia de rutas directas.

La congestión portuaria desvió 552.000 TEUs en Valencia en 2022

Las terminales pierden 495.903 TEUs de tránsito, flujos desplazados a Gioia Tauro, Tánger y Barcelona, mientras que dejan de mover un negocio de 56.303 TEUs de ‘import-export’, fundamentalmente por la desaceleración de tráficos cerámicos y el cierre comercial de Argelia.

El Estrecho, ‘hub’ logístico global

El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras reclama una “política de Estado” para dinamizar el potencial de este paso marítimo, con un tráfico anual de más de 215 millones de toneladas entre el puerto español y Tánger Med.

Página 49 de 621« Primera...1020...484950...6070...Última »