Vasco Shipping une Gijón con África occidental
La empresa, perteneciente al grupo VASCO, incorporará, el 8 de mayo, la dársena asturiana al servicio semanal de Cosco que conecta con Togo, Ghana, Senegal, Benín y Nigeria, vía puerto de Algeciras.
La empresa, perteneciente al grupo VASCO, incorporará, el 8 de mayo, la dársena asturiana al servicio semanal de Cosco que conecta con Togo, Ghana, Senegal, Benín y Nigeria, vía puerto de Algeciras.
La estibadora Concasa presenta la única oferta al concurso de nuevos espacios en la futura terminal de contenedores de la ampliación del enclave andaluz.
La entidad reactiva el proyecto para la implantación de dos plataformas, con una superficie conjunta de cerca de 56.000 metros cuadrados, en la ladera del monte Serantes, junto a las explanadas de la zona de ampliación.
Bilboestiba CPE, en concurso voluntario de acreedores, firma un acuerdo con Coordinadora, a la espera del apoyo de otro sindicato para sacar adelante el convenio colectivo, con una vigencia de 6 años.
La falta de suelo logístico, con más del 98 por ciento del espacio de la ZAL ocupado, es una amenaza para continuar desempeñando la dársena el papel de reactivador económico, aseguró Damià Calvet.
Entra en el Top 5 de grupos de transporte y logística tras tomar el control de Gefco, que se suma a las compras de Ceva Logistics, Ingram Micro CLS y Continental Rail.
El Puerto de Valencia estima que la instalación automatizada de TIL ofrecerá una rentabilidad económica de más de 6.600 millones de euros en las tres próximas décadas, bajo las banderas de la sostenibilidad y la productividad.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao aseguró, en el marco del desayuno informativo organizado ayer por Nueva Economía Fórum, que “es optimista para lograrlo en los próximos días y poder lanzar un mensaje conjunto de su normalización”.
La naviera pretende enlazar, a partir de 2024, España con Reino Unido e Irlanda a través de la apertura de una conexión para mercancías en la red ferroviaria francesa que unirá Mouguerre, cerca de Bayona, con Cherburgo.
El sistema portuario cierra el primer trimestre del año con un crecimiento del 5,6% respecto a 2021, sobre todo por el comportamiento de graneles sólidos y líquidos, ante la bajada de la mercancía general.
El Puerto de Huelva duplicará sus instalaciones de manipulación de carga rodada para incentivar el tráfico ro-pax entre Península y Canarias y lograr emergentes líneas regulares con el norte de África y Europa.
La terminal del muelle Prat del puerto de Barcelona crece, y con diferencia, por encima de la media de las instalaciones europeas y de la red global de Hutchison Ports.
Noatum Maritime y Bergé Marítima decidirán el próximo martes 26 de abril si adaptan el Centro Portuario de Empleo a la nueva regulación legal o activan la disolución o liquidación de la sociedad.
La entidad que preside Santiago Rodríguez Vega analiza ocho posibles suelos de interés para dar respuesta a la demanda de 20 hectáreas de suelo por parte de operadores y clientes portuarios.
El enclave aspira a lograr financiación europea para la segunda fase de la nueva terminal de contenedores que necesita de dos estudios ambientales adicionales para su viabilidad.
Las instalaciones de la estibadora del grupo Nogar en la dársena exterior de A Coruña tienen capacidad para mover 100.000 toneladas anuales.
La compañía española, englobada en Grupo Sea & Ports, gana mercado en África y Sudamérica con una firme apuesta por la diversificación y las alianzas en su oferta de servicios regulares.
Las empresas alcanzan un preacuerdo con Coordinadora, pero necesitan el apoyo de un sindicato más para evitar la liquidación de la sociedad de estiba, con los trabajadores eventuales como principal escollo de la negociación.
El puerto arranca el año acelerando la progresión con el enclave marroquí de Tánger-Med en los flujos de vehículos industriales en el Estrecho, tras haber gestionado 425.699 unidades durante 2021.
El enclave arranca su reconversión, bajo una inversión de 38 millones de euros, que permitirá avanzar en su sostenibilidad e incrementar el negocio con el norte de África.
© 2025, todos los derechos reservados.