Parte del sector intenta perpetuar el limbo jurídico del operador logístico
CETM y Feteia demandan a Fomento eliminar el reconocimiento que de esta figura incluirá en la actual modificación de la LOTT.
CETM y Feteia demandan a Fomento eliminar el reconocimiento que de esta figura incluirá en la actual modificación de la LOTT.
La patronal, donde conviven flotistas y autónomos, recula en el Comité, tumbando un pacto que había suscrito 24 horas antes.
Aspira a que esta reforma se incluya en una futura Ley de Reequilibrio y Mejora del sector.
La auditoría revela el pago de 80 millones de intereses por un principal de 126 millones.
La Asociación Internacional Permanente de los Congresos de Navegación (AIPCN/PIANC) ha emitido la denominada “Declaración de Valencia”, que pone en valor el papel que han de desempeñar los puertos en los corredores intermodales y la necesidad de que las Administraciones potencien las comunicaciones terrestres de los puertos.
La negociación del convenio colectivo de empresas estibadoras, consignatarias y transitarias de Vizcaya, pendiente de firma desde 2010, sigue “muy parada”.
El consejero de Transportes considera “sangrante” el crecimiento del transporte por carretera y apuesta por impulsar el intermodal.
El Gobierno regional ha renovado el consejo de administración de la sociedad centro de transportes de Coslada.
Tras la aprobación del ayuntamiento de Madrid del último trámite para la reparcelación definitiva del área denominada Mercamadrid Tecnológico, Mercamadrid está diseñando los oportunos programas de comercialización.
La propuesta de crear un único punto de control en el lado aire de Barajas para reducir los costes de las privadas en seguridad no es viable, al dar lugar a un cuello de botella.
El Gobierno de Aragón ha aprobado la ampliación del capital social de la sociedad Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) por un importe de 7,5 millones de euros.
El Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), ha concedido un préstamo participativo por importe de 300.000 euros al grupo de empresas Alfonso, con sede en Andorra (Teruel).
El Gobierno de Cospedal liquida las actuaciones previstas “ante la imposibilidad de asumir el gasto”, próximo a los 19 millones.
El Plan de Actuaciones Industriales y Empresariales 2012-2014 de la Generalitat incluye una iniciativa específica para impulsar la internacionalización de cuatro sectores, entre ellos, las empresas logísticas y de transporte.
Fomento presenta al sector un texto similar al Proyecto de Ley enviado al Congreso en 2011+.
De aprobarse la euroviñeta, reclamarán que la recaudación se destine íntegramente al sector y a mantener las infraestructuras.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha solicitado a la Consejería de Infraestructuras que busque alternativas para poder construir el acceso norte al puerto de Valencia, infraestructura llamada a alimentar la operativa de las terminales de contenedores de la ampliación norte de la dársena.
Las terminales no pueden realizar trenes de automóviles y ADIF sólo opera siderúrgicos.
El Tribunal de Cuentas pide más control de las obras financiadas tras indicar que el 60% de los proyectos auditados no eran acordes con la política de transporte.
El clúster logístico aragonés ultima el plan de negocio para una futura conexión semanal con destino a Francia, Alemania o Italia.
© 2025, todos los derechos reservados.