Los Fondos CEF destinan 38 millones a 13 proyectos españoles
La Comisión Europea ha asignado un total 1.116 millones de euros de ayudas de los fondos del mecanismo ‘Conectar Europa’ a España en el periodo comprendido entre 2014 y 2020.
La Comisión Europea ha asignado un total 1.116 millones de euros de ayudas de los fondos del mecanismo ‘Conectar Europa’ a España en el periodo comprendido entre 2014 y 2020.
Cristóbal San Juan, presidente de la patronal madrileña, reclama que todas las comunidades autónomas apliquen el mismo criterio a la hora de ejecutar la normativa.
El nuevo presidente del organismo público, Salvador de la Encina, elige la conferencia sectorial ‘Argus Bunker Fuels, celebrada en la Bahía de Algeciras, para realizar su primer acto público institucional.
La patronal Feteia-Oltra plantea la necesidad de crear un organismo en España que concentre todas las inspecciones especiales en materia de comercio internacional.
La patronal reclama, dentro de un decálogo de medidas sobre el sector aéreo, posicionar a nuestros aeropuertos como centros de interconexión de mercancías entre América y Asia.
El Consejo Rector de Puertos del Estado acuerda la propuesta normativa para modificar la legislación española ante la entrada en vigor el próximo 24 de marzo del marco comunitario para la prestación de servicios portuarios y las normas comunes para la transparencia financiera de los enclaves.
El presidente del Comité, Carmelo González, señaló en el Foro Nacional del Transporte de Aecoc que “tenemos que ir de la mano y estamos obligados a entendernos, pero de igual a igual”.
Relevará a Ornella Chacón a un mes de las próximas elecciones generales con los retos de completar la reforma de la estiba y diseñar un nuevo Marco Estratégico del sistema portuario.
El 70 por ciento de las subvenciones aprobadas se ha destinado al abandono de la actividad de transporte por carretera.
El 84% de los proyectos de ampliación de plazo presentados en julio de 2015 al amparo de la nueva legislación, con inversiones de 1.400 millones de euros, aguardan el visto bueno de Puertos del Estado.
El ‘Observatorio del Transporte y la Logística en España’ cifra en 1.410 millones de toneladas la movilidad de cargas en el país en 2017, con una subida del 10%.
La patronal logística reclama que se adapten los procesos de la Administración aduanera a las necesidades de las empresas de la comunidad de la carga aérea.
El documento, que se remitirá a los grupos políticos para exponer la problemática del sector, podría quedar refrendado en su reunión de hoy.
La primera fase del proyecto intermodal contempla un centro de servicios al transporte y una terminal ferroviaria de mercancías con una inversión de 20,45 millones.
El tráfico cayó un 1,8 por ciento en enero, el peor registro de los últimos tres años, mientras la capacidad aumentó un 4 por ciento, según IATA, que pone el foco en las tensiones comerciales y la incertidumbre sobre el ‘Brexit’.
La asociación de cargadores reunirá a 350 profesionales en la 19ª edición del ‘Foro Nacional del Transporte’, que se celebrará en Madrid el 21 de marzo.
Los presidentes de ambas entidades mantienen un encuentro de trabajo sobre “desarrollo de proyectos comunes y fomentar áreas de cooperación en tráficos compartidos e infraestructuras”.
El Centro Español de Logística (CEL) y el ayuntamiento de la ciudad impulsan #InnolabLogística, Laboratorio de Análisis para la Innovación en la Gestión Logística.
El cierre al tráfico de mercancías de la red de ancho métrico de Asturias altera la logística de sus principales clientes, obligados a buscar alternativas hasta que el Adif repare los daños por las últimas inundaciones.
El sector teme un colapso aduanero a partir del 30 de marzo, mientras Aduanas insiste a las empresas para que se preparen ante “el peor escenario posible”.
© 2025, todos los derechos reservados.