Vizcaya habilitará apartaderos para transportes especiales
La Autoridad Portuaria de Bilbao y la Diputación foral alcanzan un nuevo acuerdo para mejorar la accesibilidad a la dársena, que en 2018 llevó a cabo 4.290 operaciones de ‘project cargo’.
La Autoridad Portuaria de Bilbao y la Diputación foral alcanzan un nuevo acuerdo para mejorar la accesibilidad a la dársena, que en 2018 llevó a cabo 4.290 operaciones de ‘project cargo’.
La Junta sitúa perfiles políticos en seis de las siete dársenas, apostando para Bahía de Algeciras por un profesional del negocio de larga trayectoria como Gerardo Landaluce.
El transporte de mercancías por carretera se lleva el 69 por ciento del presupuesto de la consejería de Infraestructuras y Movilidad de la Xunta, cuya inversión total alcanza los 400.000 euros.
Gasnam lamenta que las subvenciones del ‘Plan Moves 2019’ a la adquisición de este tipo de vehículos se hayan reducido un 80% en 2019 hasta alcanzar un máximo de 2,2 millones de euros.
La nueva normativa, aprobada en el último Consejo de Ministros, incluye el mantenimiento de la antigüedad de la flota en las condiciones planteadas por el Comité Nacional del Transporte por Carretera, que había amenazado con movilizaciones en caso contrario.
El secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras (Anesco), Pedro García Navarro, insiste en la urgencia de “completar el marco legal del sector dotándolo de seguridad jurídica y así poder completar los convenios colectivos vigentes”.
El Comité Nacional, en plenas negociaciones con Fomento, muestra su rechazo al nuevo texto remitido por el Ministerio y vuelve a amenazar con movilizaciones, sin descartar un paro patronal.
El Ministerio propone tarifas fijas y públicas en las autopistas de pago de la red estatal a cambio de la circulación obligatoria por ellas de los vehículos de la categoría de genéricos.
Marina Mercante hace oídos sordos a la recomendación de Competencia y considera necesario proteger la actividad de las tripulaciones de las embarcaciones de los servicios técnico-náuticos manteniendo la reserva de bandera en estas actividades.
El Parlamento de Bruselas alcanza un acuerdo provisional para garantizar nuevas conexiones marítimas entre Irlanda y los demás países de la Unión Europea.
La ‘invitación’ de la CE a España para terminar con la exención del Impuesto de Sociedades de las dársenas coloca el ‘Fondo de Compensación Interportuario’ en el disparadero.
Adif adjudica la redacción del proyecto de construcción de la primera fase de la nueva ‘Plataforma Multimodal de Júndiz’, en la capital alavesa, que incluye su conexión en ancho estándar al Corredor Atlántico
La patronal estibadora afirma que quiere avanzar en la negociación colectiva y espera que el Gobierno complete el marco jurídico cuanto antes.
El Ministerio de Fomento, que espera que la nueva normativa quede publicada en el BOE del 15 al 20 de febrero, remite al Comité Nacional del Transporte por Carretera el último proyecto de Real Decreto, tras las observaciones del Consejo de Estado.
Destinará 5 millones de euros a subvencionar a las empresas ferroviarias en 2019, aunque el sector reclama un convenio plurianual.
El sector debe conocer que los trabajos de la UE están ahora mismo dirigidos a ultimar la desconexión con Reino Unido prevista para el próximo 30 de marzo.
El Ministerio confirma el apoyo de Justicia para eliminar la posibilidad del “pacto en contrario” en la Ley del Contrato de Transporte en el caso de los plazos de pago, la cláusula de revisión del precio del gasóleo y la carga y descarga, una de las reivindicaciones del sector.
Enric Ticó pasa a la presidencia de la empresa pública de la Generalitat de Cataluña y entran como vocales Sixte Cambra, ex presidente del puerto de Barcelona, y José Luis Aymat, secretario general de la Feat.
La sociedad gestora del Centro de Transportes de Coslada alcanzará los 7,36 millones de ingresos en 2019, según los presupuestos de la Consejería de Transportes de Madrid.
El Comité Nacional urge a Fomento “avances reales y efectivos” para “evitar conflictos no deseados”, tras recordar que “todavía no se ha puesto en marcha ninguna medida concreta”.
© 2025, todos los derechos reservados.