La compañía refuerza su apuesta por el enclave andaluz para suministro de bio-GNL, operaciones que tiene previsto expandir a Barcelona y Valencia tras haber iniciado su actividad en Algeciras.
Axpo ha dado un paso decisivo en la consolidación del puerto de Málaga como enclave estratégico para el suministro de combustibles alternativos en el Mediterráneo, al completar la primera operación de suministro de bio-GNL en este enclave. El buque “Avenir Aspiration” realizó el pasado 24 de septiembre la descarga de 3.000 metros cúbicos de gas natural licuado de origen renovable al portacontenedores “MSC Gabon”, en una maniobra pionera que refuerza el compromiso del recinto malagueño con la transición energética del transporte marítimo.

La compañía energética suiza, autorizada para prestar el servicio de bunkering en Málaga, ya había protagonizado anteriormente la primera operativa de bio-GNL en modalidad ship to ship en el puerto de Algeciras. En concreto, completó en agosto una operación de abastecimiento de bio-GNL entregando un volumen de más de 4.000 metros cúbicos al buque “CMA CGM Fort Bourbon”.
La apuesta de Axpo responde a la creciente demanda de alternativas al fuel tradicional, impulsada por los objetivos de descarbonización de la industria marítima. El bio-GNL permite una reducción sustancial de emisiones y se perfila como una solución viable en la transición hacia un modelo energético más sostenible. La operativa confirma además la capacidad de la dársena andaluza para posicionarse como hub logístico en el suministro de combustibles de nueva generación en la región mediterránea.
El avance en Málaga se enmarca en la estrategia de crecimiento de Axpo en el segmento de GNL a pequeña escala, que ya ha extendido sus operaciones de bunkering a otros puertos clave del arco mediterráneo. En abril, la compañía completó con éxito un suministro de 5.000 metros cúbicos de GNL al buque “Mariacristina” de MSC en el Puerto de Algeciras, reforzando su presencia en el mayor enclave portuario de España. La empresa ha anunciado además su intención de expandir progresivamente su actividad a Valencia y Barcelona, con el objetivo de consolidar una red de abastecimiento fiable y competitiva.
La expansión de estas operaciones confirma el interés de la naviera MSC y de otras compañías globales en incorporar combustibles alternativos a sus rutas en el sur de Europa. Para Axpo, el mercado español se ha convertido en un eje fundamental de su negocio de GNL, al ofrecer las condiciones logísticas, regulatorias y de demanda necesarias para consolidar un crecimiento sostenido. Axpo, la mayor productora de energía de Suiza, afronta una notable progresión en la comercialización de energía solar y eólica.