La Autoridad Portuaria actúa como facilitador de dos de los proyectos que serán subvencionados en la nueva convocatoria del fondo Ports 4.0, además de apoyar otras dos iniciativas seleccionadas en el programa de innovación.
La Autoridad Portuaria de Barcelona actúa como facilitador de dos de los proyectos que han sido escogidos para ser subvencionados en la nueva convocatoria, en la fase comercial, del programa Ports 4.0. Y ello supone que la dársena catalana será el escenario donde se desarrollen las pruebas piloto.

Se trata de los proyectos PortSurveyor.AI Lámina Agua, de CTRL4 Enviro y Gemed Soluciones, y Smart Terminal, plataforma SaaS para la gestión de terminales portuarias ro-ro y multiusos de Geomodel-3D Modelling Studio.
En el primer caso, el proyecto PortSurveyor.AI Lámina de Agua consiste en desarrollar un sistema de seguimiento visual de embarcaciones dentro del puerto, desde la bocana hasta el punto de atraque o amarre. Este sistema está orientado a complementar la información del AIS o del radar.
Se trata de un “sistema de seguimiento múltiple, multicámara y multiobjeto, que puede funcionar con las cámaras existentes al puerto”, señala un comunicado de la Autoridad Portuaria. El sistema incorpora una capa de seguridad basada en blockchain para garantizar que la información capturada y mostrada no ha sido editada, borrada ni agregada de manera fraudulenta. En cuanto al proyecto Smart Terminal, su objetivo es desarrollar una solución que integra dos conceptos: la automatización y dotación de inteligencia a los sistemas de vigilancia en terminales y zonas portuarias y la creación de dispositivos capaces de leer identificadores de cargas no registradas, como coches nuevos, tanto si están en movimiento como estacionados. De esta manera “se resuelven desafíos derivados de la falta de estandarización de la mercancía, especialmente en la identificación y gestión manual de la terminal y su carga”.
Al margen de estas iniciativas, hay dos proyectos que también han recibido el apoyo de la Autoridad Portuaria y que han sido seleccionados para recibir subvenciones. Se trata de Amelia, un software integral de ayuda a la gestión portuaria mediante drones automáticos, y Straight, sistema autónomo de inspección subacuática.
El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario aprobó recientemente la concesión de subvenciones a 16 proyectos comerciales por valor de 6 millones de euros, correspondientes a la convocatoria de 2023, en el marco del programa de innovación Ports 4.0, promovido por Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias.
Los proyectos seleccionados se enmarcan en áreas como la mejora de la eficiencia logística, la seguridad, la sostenibilidad y la digitalización de procesos. Además del Puerto de Barcelona, hay otras 12 Autoridades portuarias que son agentes facilitadores. El comité aprobó también dotar a Ports 4.0 de una nueva asignación presupuestaria de 18 millones de euros que permitirán financiar tres nuevas convocatorias antes de que acabe 2025 y en 2026.