Moldtrans crece como operador logístico

Transitarios

El grupo transitario amplía su cartera de clientes del sector de la alta tecnología a través de Redsla y Centrum, compañías que adquirió el año pasado mediante la filial Moldstock.

El Grupo Moldtrans crece como operador logístico sumando nuevos contratos mediante las compañías Red Soluciones Logísticas Avanzadas (Redsla) y Centrum Distribución y Servicios Insulares, que adquirió el año pasado a través de su filial Moldstock. [caption id="attachment_171966" align="alignleft" width="600"]Instalaciones de Redsla en Cabanillas del Campo. Instalaciones de Redsla en Cabanillas del Campo.[/caption] Los nuevos contratos "consolidan la apuesta del Grupo Moldtrans por el sector de la alta tecnología, al tiempo que aseguran un incremento sostenido de la facturación de su división logística durante al menos los próximos tres años", señala el grupo español a través de un comunicado. Es más, los acuerdos no solo suponen un impulso económico, "sino también un respaldo al posicionamiento de Redsla y Centrum como operadores de referencia en el ámbito de la logística tecnológica en España". Con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, Redsla y Centrum suman actualmente más de 25.000 metros cuadrados de instalaciones logísticas y una plantilla superior al  centenar de profesionales. "El éxito conseguido en la adjudicación de estos dos contratos acredita la solvencia técnica y operativa de las empresas de nuestro grupo para afrontar los desafíos logísticos más exigentes del sector tecnológico”, ha señalado Julio Comendador, CTO del Grupo Moldtrans. Grupo Moldtrans, que preside el empresario Carlos Moldes, reforzó su talla logística en el mercado español, ampliando su cobertura geográfica y fortaleciendo sus capacidades operativas al incorporar a su entramado empresarial Redsla y Centrum, así como el fondo de comercio de la firma Aries Logistic hace un año. Por otra parte, amplió su capacidad de almacenaje en Valencia, el pasado otoño, con la puesta en marcha de un almacén de 3.300 metros cuadrados de superficie en el Polígono Industrial El Bobalar de la localidad valenciana de Massamagrell, al norte de la provincia.  

Moldtrans crece como operador logístico

El grupo transitario amplía su cartera de clientes del sector de la alta tecnología a través de Redsla y Centrum, compañías que adquirió el año pasado mediante la filial Moldstock.

García-Munté proyecta crecer en Tarragona

La compañía, especializada en graneles sólidos energéticos, invertirá 1,13 millones de euros en modernizar y ampliar su actual concesión en el muelle de Catalunya.

Aralogic doblará la cuota del tren en Tarragona

Será posible con las inversiones que prevé en el puerto catalán y con las nuevas locomotoras eléctricas de Go Transport, que presta la tracción al servicio ferroviario del grupo cárnico.

Luz verde a la entrada de MSC en BEST

La principal terminal de contenedores del puerto de Barcelona, cuyo principal cliente es la naviera italo-suiza, seguirá manteniendo el uso público prestando sus servicios de forma “objetiva” y “transparente”.

Arkopharma estrena plataforma en Valdemoro

Prologis ha instalado un sistema de climatización diseñado a medida para la farmacéutica, que garantiza una temperatura constante entre los 21 y los 25 °C durante todo el año, incluso en condiciones extremas.

El SIL del networking

La cita logística cierra sus puertas en Fira de Barcelona con más de 7.000 intercambios de contactos digitales, casi 3.000 solicitudes de reuniones y superando los 12.000 mensajes entre los asistentes.

La Llagosta, operativa en 2026

Los trenes empezarán a circular en periodo de pruebas antes de que finalice el año por la terminal intermodal de Combi Connect, la UTE de Hupac y TP Nova adjudicataria de la instalación, que tendrá capacidad para operar hasta 20 convoyes diarios.

La oferta logística de Goodman más cerca

El promotor australiano espera atar los primeros contratos para la nueva superficie logística en los antiguos terrenos de Nissan, donde construirá el edificio multiplanta más grande de Europa para estos usos, antes de finalizar el año.

El nuevo silo vertical de Grimaldi, listo en 2026

El grupo marítimo italiano prevé culminar las obras de mejora y los nuevos accesos de la terminal resultante de unificar sus dos concesiones actuales en el puerto de Barcelona en dos años.

Abre el SIL de la innovación

La importancia del sector logístico ha sido reivindicada durante la inauguración de la nueva edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), que ha abierto sus puertas en las instalaciones de Fira de Barcelona.

Barcelona sigue creciendo en import y export

La otra cara de la moneda es la caída del tráfico de transbordo ya que se han recolocado los flujos afectados por el cierre del canal del Suez y que generó, puntualmente, problemas de congestión el año pasado.

Qatar sigue liderando El Prat

La aerolínea del Golfo mantiene la primera posición que recuperó el año pasado a pesar de registrar un retroceso del 14,1% en los primeros cinco meses del año, hasta las 8.484 toneladas canalizadas.

Multirail proyecta entrar en el norte peninsular

El operador intermodal prepara un servicio ferroviario multicliente de transporte de contenedores entre el puerto de Santander y Madrid con una periodicidad inicial semanal para finales de año.

Luz verde a unificar las terminales de Grimaldi

El grupo marítimo italiano contará con una sola concesión para carga rodada, de 175.710 metros cuadrados de superficie, cuadriplicando capacidad para almacenar vehículos.

A punto de caramelo para la carga general

El puerto de Tarragona espera encontrar un hueco entre los imanes que son Barcelona y Valencia para estos tráficos con la terminal interior en el Corredor del Henares conectada a su gemela de La Boella, la ZAL y la llegada del ancho de vía internacional (UIC).

Inyección a los accesos de la ZAL de Tarragona

El Gobierno da luz verde a un incremento de la inversión prevista, hasta los 3,44 millones de euros, para los nuevos viales de la plataforma, que asumirá la Autoridad Portuaria a través del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre.

Conectando más que nunca

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) tiene todo a punto para la nueva edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), que abrirá sus puertas el 18 de junio, con el foco puesto en la IA y en seguir generando espacios para el networking.

Inversión estratégica de Elian Barcelona

El operador prevé destinar 144 millones a una nueva concesión, que sumará a la ampliación de capacidad de sus instalaciones actuales, para convertir el puerto en hub de exportación de proteína de soja.

Sentando precedente

La primera edición de la Gala del Cargador Responsable CCR  es la culminación de un camino que empezó a dibujarse en 2017 para una gestión ética y sostenible en la relación entre cargadores y transportistas.

DSV suma los dos primeros vehículos eléctricos

La filial del grupo transitario dedicada al transporte por carretera incorpora ambas unidades, del fabricante Volvo, a la operativa nacional tanto de carga completa como fraccionada.

Página 1 de 84123...1020...Última »