La filial del grupo IAG sigue encabezando la actividad carguera, que recuperó el año pasado, al mover 41.887 toneladas en la red de Aena durante el primer trimestre del año.
Iberia mantiene el liderato en la red de Aena durante el primer trimestre del año tras recuperar la primera posición en el pódium el pasado ejercicio desde la pandemia. La aerolínea perteneciente al holding IAG movió un total de 41.887 toneladas de mercancías, hasta marzo, de acuerdo con las estadísticas de Aena.
[caption id="attachment_139884" align="alignleft" width="600"]

Iberia es la única de las tres primeras que crece, hasta marzo.[/caption]
Es la única compañía aérea que crece (+2,1 por ciento) de las tres primeras durante el primer trimestre del año. La integradora European Air Transport (DHL), segunda, salda el periodo con 39.017 toneladas y un retroceso del 1,8 por ciento en relación al primer trimestre de 2024.
Más descendió la actividad de Qatar Airways, tercera, que acusó una bajada del 18,3 por ciento, quedándose en las 28.109 toneladas.
Iberia recuperó el liderato en el sistema aeroportuario español en 2024 y que perdió a raíz de la pandemia. La compañía aérea desbancó de la primera posición a la integradora de DHL, puesto que la integradora ocupaba desde 2020. La aerolínea otrora de bandera española
finalizó el pasado ejercicio con una actividad de 169.333 toneladas transportadas en la red de Aena, el 16,8 por ciento más en relación a 2023 y superando también en casi dos dígitos (+9,9 por ciento) la actividad prepandemia (154.100 toneladas).
La red de Aena sumó
309.070 toneladas de mercancías transportadas en el primer trimestre del año, lo que supone un crecimiento del 5,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Por aeropuertos, el de mayor volumen de carga, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, alcanzó las 191.075 toneladas de mercancías canalizadas, lo que supone un incremento del 7,6 por ciento. El aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, segundo, registró un tráfico de 44.074 toneladas, con un incremento del 0,9 por ciento. Por su parte, el tercero, el aeropuerto de Zaragoza, saldó el trimestre con 38.047 toneladas y un crecimiento del 7,2 por ciento.