Iberia mantiene el liderato

Aéreo

La filial del grupo IAG sigue encabezando la actividad carguera, que recuperó el año pasado, al mover 41.887 toneladas en la red de Aena durante el primer trimestre del año.

Iberia mantiene el liderato en la red de Aena durante el primer trimestre del año tras recuperar la primera posición en el pódium el pasado ejercicio desde la pandemia. La aerolínea perteneciente al holding IAG movió un total de 41.887 toneladas de mercancías, hasta marzo, de acuerdo con las estadísticas de Aena. [caption id="attachment_139884" align="alignleft" width="600"]Iberia recupera las conexiones con Caracas y Río de Janeiro. (Foto: Airbus) Iberia es la única de las tres primeras que crece, hasta marzo.[/caption] Es la única compañía aérea que crece (+2,1 por ciento) de las tres primeras durante el primer trimestre del año. La integradora European Air Transport (DHL), segunda, salda el periodo con 39.017 toneladas y un retroceso del 1,8 por ciento en relación al primer trimestre de 2024. Más descendió la actividad de Qatar Airways, tercera, que acusó una bajada del 18,3 por ciento, quedándose en las 28.109 toneladas. Iberia recuperó el liderato en el sistema aeroportuario español en 2024 y que perdió a raíz de la pandemia. La compañía aérea desbancó de la primera posición a la integradora de DHL, puesto que la integradora ocupaba desde 2020. La aerolínea otrora de bandera española finalizó el pasado ejercicio con una actividad de 169.333 toneladas transportadas en la red de Aena, el 16,8 por ciento más en relación a 2023 y superando también en casi dos dígitos (+9,9 por ciento) la actividad prepandemia (154.100 toneladas). La red de Aena sumó 309.070 toneladas de mercancías transportadas en el primer trimestre del año, lo que supone un crecimiento del 5,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Por aeropuertos, el de mayor volumen de carga, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, alcanzó las 191.075 toneladas de mercancías canalizadas, lo que supone un incremento del 7,6 por ciento. El aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, segundo, registró un tráfico de 44.074 toneladas, con un incremento del 0,9 por ciento. Por su parte, el tercero, el aeropuerto de Zaragoza, saldó el trimestre con 38.047 toneladas y un crecimiento del 7,2 por ciento.    

Iberia mantiene el liderato

La filial del grupo IAG sigue encabezando la actividad carguera, que recuperó el año pasado, al mover 41.887 toneladas en la red de Aena durante el primer trimestre del año.

Zeleris cambia de ‘hub’ en Barcelona

El operador logístico del Grupo Telefónica estrena nueva plataforma, de 11.354 metros de superficie, en Granollers, operación en la que ha intermediado la consultora Forcadell.

Confianza en la IA

Los cargadores puntúan más la calidad, la experiencia y la flexibilidad, mientras que pierde puntos la rapidez en los servicios logísticos, según el último Barómetro del Círculo Logístico.

NYK explotará la tercera terminal de vehículos

La naviera japonesa, única oferta presentada al concurso convocado por la Autoridad Portuaria de Barcelona, invertirá 75 millones en la instalación, que generará un tráfico de casi 180.000 coches al año, sobre todo eléctricos.

Récord mundial de actividad carguera

IATA apunta que la concentración anticipada de la demanda para esquivar los aranceles estadounidenses impulsó el máximo histórico en un mes de marzo.

Exiguos beneficiarios del ‘ecobono’ marítimo

Únicamente 15 empresas de las 52 que las pidieron recibirán las ayudas en la segunda convocatoria, quedando sin gastar más del 90% de los 20 millones de euros destinados por el Ministerio de Transportes.

Elian seguirá creciendo en Barcelona

Pide una concesión en el muelle Álvarez de la Campa, en un terreno actualmente ocupado por la terminal de café BIT y que el Consorci de la Zona Franca trasladará, con un coste de 25,05 millones, a otra ubicación en terreno portuario.

Ecotrans gana músculo

La integración de la compañía, de origen familiar, en la francesa Mauffrey y la compra de la catalana Transports Masip fortalecen su posición en el transporte agroalimentario en el mercado europeo.

El inmologístico catalán va camino de nuevo récord

Dos naves  de 44.162 m2 en Abrera, un parque logístico de 50.000 m2 en Rajadell y una tercera plataforma de más de 10.000 m2 en Lliçà d’Amunt son algunas de las operaciones anunciadas en los primeros meses del año en la provincia de Barcelona.

Van den Bosch desarrolla un nuevo mercado

El grupo neerlandés al que pertenece la filial española adquiere 100 contenedores cisterna para el transporte de aceites vegetales entre el norte de África y el sur de Europa utilizando una operativa intermodal.

Transambiental sube al tren

La empresa catalana, especializada en transporte de residuos, se convierte en usuaria habitual de VIIA Britanica, compra las primeras unidades P400 y seguirá creciendo en intermodalidad.

Noatum crecerá en el puerto de Tarragona

La estibadora, participada por Noatum Maritime y Algeposa Grupo, proyecta invertir 15,99 millones de euros en dos instalaciones automatizadas para almacenar productos agroalimentarios en el muelle de Castilla.

SeaLead crea su propia consignataria en España

La naviera asiática opera desde el pasado otoño un servicio, el único con escalas en Europa, que enlaza los puertos de Barcelona y Valencia con Turquía, Grecia y Marruecos.

Tarragona avanza en la innovación

La Autoridad Portuaria amplía la unidad de drones con un equipo que mejorará la eficiencia de los trabajos topográficos, la cartografía de precisión y la realización de volumetrías.

Página 1 de 83123...1020...Última »