La aerolínea del holding IAG mantiene los volúmenes del año pasado al canalizar 95.895 toneladas de mercancías, hasta julio, mientras que retroceden EAT (DHL), segunda, y Qatar, tercera.
Iberia mantiene el liderato en el sistema aeroportuario español en lo que va de año. La aerolínea del
holding IAG ha canalizado un total de 95.895 toneladas de mercancías, hasta julio, prácticamente los mismos volúmenes de actividad (95.742 toneladas) que en el mismo periodo del ejercicio precedente.
[caption id="attachment_139884" align="alignleft" width="600"]

Iberia mantiene volúmenes de actividad carguera.[/caption]
Así se desprende de las estadísticas de Aena, que no incluyen el camión aéreo (RFS). Las otras dos compañías del podio no han registrado la misma evolución. La integradora European Air Transport (DHL) salda los primeros siete meses del año con un tráfico de 92.898 toneladas y un retroceso del 1,2 por ciento.
Bastante más acusada ha sido la caída de Qatar Airways, tercera, al registrar un flujo de 69.319 toneladas, es decir, el 14,8 por ciento menos en comparación con el acumulado hasta julio de 2024.
El conjunto del sistema aeroportuario español ha movido un total de 752.178 toneladas de mercancías, hasta julio, el 5,7 por ciento más. Por aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el primero con diferencia, canalizó 464.646 toneladas y un crecimiento del 8,9 por ciento. Por su parte, el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, segundo de la red de Aena, registró unos volúmenes de 112.275 toneladas y un crecimiento del 6,7 por ciento. La otra cara de la moneda fueron los aeropuertos cargueros de Zaragoza, tercero, y Vitoria, cuarto. La instalación aragonesa registró 89.012 toneladas, es decir, el 2,7 por ciento menos, mientras que la vasca sumó 40.776 toneladas, con una bajada similar (-2,9 por ciento).
De mantener la misma evolución en lo que resta de año, el sistema aeroportuario español cerrará este ejercicio marcando nuevo récord, superando los 1,35 millones de toneladas, frente a los 1,28 millones que registró en 2024