Coma y Ribas refuerza su rol logístico

Transitarios

La compañía, perteneciente al grupo francés Charles André, crece también como estibadora al comprar tres grúas para mover chatarra en el puerto de Barcelona.

Coma y Ribas, transitaria cuya principal actividad es el transporte internacional por carretera, ha reforzado su rol logístico con la apertura de una nueva plataforma en Parets de Vallès (Barcelona). Son unas instalaciones de 7.000 metros cuadrados de superficie cubierta y 10 muelles para la carga y descarga. [caption id="attachment_150062" align="alignleft" width="600"]La compañía ha abierto oficinas en el muelle Contradique. La compañía ha abierto oficinas en el muelle Contradique.[/caption] El nuevo almacén responde a la necesidad de “dar servicio a nuevos clientes y a internalizar operaciones logísticas que anteriormente teníamos subcontratadas”, señala Ramon Margalef, director general de Coma y Ribas, perteneciente al grupo francés Charles André. La compañía cuenta cada vez más con una tipología de cliente al que presta tanto servicios logísticos, como aduaneros y transitarios. La nueva instalación contribuye “a consolidarnos más como un operador logístico integral”, añade el directivo. Además, Coma y Ribas ha reforzado su actividad como estibadora de graneles sólidos sin terminal propia en el muelle Contradique del puerto de Barcelona. La compañía ha comprado tres grúas para realizar cargas de chatarra a los camiones para un cliente de este sector, una maquinaria que aportaba, con anterioridad, el propio cliente. “Contar con maquinaria propia, de cuyo mantenimiento se encarga nuestro equipo, ha sido un éxito, hemos mejorado la productividad”. A ello también ha contribuido la apertura de oficinas en el muelle Contradique. Coma y Ribas sigue apostado por la intermodalidad. Movió unos 3.000 contenedores cisternas en servicios intermodales en 2022, sobre todo de Novatrans, perteneciente al mismo grupo, y de VIIA. Ha empezado las primeras operaciones intermodales de carga seca con Alemania y el objetivo es “potenciarlas”.

Coma y Ribas refuerza su rol logístico

La compañía, perteneciente al grupo francés Charles André, crece también como estibadora al comprar tres grúas para mover chatarra en el puerto de Barcelona.

Calsina Carré amplía el ‘parking’

El aparcamiento seguro, situado junto a la frontera francesa, ganará 200 plazas y llegará a superar las 800 una vez culminado el proyecto, en el año 2027.

Delta incrementará la conectividad de El Prat

La aerolínea anuncia una segunda ruta diaria con Nueva York el próximo año, aumentando así la oferta con el mercado estadounidense, uno de los principales de la instalación catalana en el negocio del cargo.

Galicia apuesta por la alianza corredores.eu

El clúster logístico gallego confía en que pertenecer a esta entidad ayude a posicionar esta región como nodo nacional e internacional ferroviario aprovechando la ampliación del corredor atlántico.

Puerto de Tarragona recupera tráficos

La dársena catalana suma 21,63 millones de toneladas y un crecimiento del 5,3%, hasta agosto, destacando la evolución de los flujos agroalimentarios.

FNG lanza un nuevo servicio de grupaje

La empresa balear pone en marcha una línea de periodicidad diaria entre Barcelona y Valencia, en horario nocturno, que mejorará los tiempos de tránsito con las islas, que es su especialidad.

Subitur entra en logística

La empresa de transporte por carretera, creada por cuatro profesionales en 2015, amplía nicho de actividad al pasar a contar con instalaciones propias en Tarragona, lo que potencia también su actividad de grupaje nacional.

Primafrio prueba el repostaje de HVO

Andamur, empresa que gestiona áreas de servicio, participa en la experiencia piloto que forma parte del proyecto europeo Longrun de promover tecnologías para un transporte por carretera más sostenible.

DHL sigue líder en la red de Aena

La integradora mantiene el primer puesto a pesar de perder tráficos en los primeros ocho meses del año, mientras que Iberia acorta distancias a medida que recupera las conexiones de pasajeros.

Eurologistics prioriza captar al cliente final

El operador logístico catalán, que cuenta con dos plataformas, está especializado tanto en contenedor marítimo como en transporte por carretera para diversos sectores como el de la alimentación o fitosanitario.

Cosmopartner gana capacidad logística

La transitaria catalana, cuya principal actividad es el transporte terrestre y el marítimo, potencia estos servicios con nuevas plataformas multicliente con el objetivo de triplicar su peso en el conjunto del volumen de negocio.

Picking ya opera como Bomi

UPS, a la que pertenece el grupo italiano que compró la catalana, uno de los principales operadores logísticos dedicados exclusivamente al sector farmacéutico en el mercado español, seguirá creciendo.

Ership sigue mejorando la operativa

El grupo español anuncia la compra de una nueva grúa para sus instalaciones en el puerto de Tarragona para operar tanto graneles como productos siderúrgicos y cargas de proyecto.

Puerto de Barcelona licita la conexión entre muelles

La actuación consiste en la construcción de conducciones para pasar las redes de servicios que cruzarán el canal  de navegación entre Adosado y Energía, por un importe de 14,98 millones de euros y un plazo de ejecución de 28 meses.

ROR replicará el modelo de alianza con Azucarera

El operador logístico se convierte en el único proveedor de transporte del fabricante de alimentación para la península y Francia, lo que se traduce en una actividad de entre 12.000 y 14.000 viajes anualmente.

Bergé proyecta mejorar la operativa en Tarragona

La compañía pide una prórroga de su concesión para manipular y almacenar graneles sólidos en el muelle Aragón del puerto catalán con una inversión prevista de casi 860.000 euros para modernizar estas instalaciones.

El Prat incrementa la conectividad

Las nuevas rutas con China, que Shenzhen Airlines puso en marcha la semana pasada, y con el mercado estadounidense, que American Airlines ha anunciado con Dallas, beneficiarán al sector de la carga aérea, destaca BCL.

Esbo gana rentabilidad con la robotización

El operador logístico amplía capacidad con una nueva plataforma omnicanal, de 26.000 metros cuadrados de superficie, en la provincia de Barcelona con el objetivo de asumir nuevos crecimientos.

Página 22 de 85« Primera...10...212223...3040...Última »