Adif saca a licitación Zaragoza-Plaza

Ferrocarril

La terminal ferroviaria, ahora explotada por CSPZ y que forma parte del proyecto de autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, sale a concurso por un mínimo de 2,27 millones en los seis años de duración del contrato.

El Adif ha sacado a concurso, a riesgo y ventura, espacios e instalaciones de la Terminal de Transporte de Mercancías Zaragoza-Plaza, que incluye la terminal intermodal. CSP Iberian Zaragoza Rail Terminal (CSPZ), operador controlado por el grupo Cosco, es el actual concesionario de la terminal, que forma parte del proyecto de autopista ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza. [caption id="attachment_146114" align="alignleft" width="600"]Prueba de autopista ferroviaria en la terminal de CSPZ hace un tiempo. Prueba de autopista ferroviaria en la terminal de CSPZ hace un tiempo.[/caption] Sale a concurso una concesión de una superficie total de 72.545 metros cuadrados. Incluye la terminal intermodal, que suma 66.535 metros cuadrados y cuenta con seis vías, una zona de espera y control de acceso a camiones, de 5.585 metros cuadrados, una nave para el mantenimiento de grúas móviles (410 metros cuadrados) y una instalación para suministrar combustible (15 metros cuadrados). La renta mínima de licitación asciende a 2,27 millones de euros (con IVA) por los seis años de duración inicial del contrato, de acuerdo con las bases del concurso. Incluye una prórroga de tres años y una posible ampliación de hasta 20 años por inversiones, ambos periodos ligados a lograr un mínimo de tráfico. Y es que si el movimiento es inferior a los 150.000 UTIs en los seis primeros años, el contrato "se resolverá" al sexto año. En cuanto a las inversiones, el adjudicatario deberá realizar una inversión mínima inicial de un millón de euros, que tendrá que ejecutar antes de finalizar los dos primeros años de vigencia del contrato. Si el adjudicatario iguala o supera los 150.000 UTIs antes del primer cuatrimestre del sexto año de contrato, podrá solicitar la ampliación del mismo hasta un máximo de 20 años y presentar el correspondiente plan de inversión. Adif concederá la ampliación de la vigencia "a razón de un año por cada 500.000 euros de inversión adicional". El adjudicatario también podrá optar, si es de su interés, a un espacio adicional, un terreno de 347.674 metros cuadrados de superficie titularidad de Aragón Plataforma Logística. La terminal de Zaragoza-Plaza movió 26.646 UTIs y operó 5.057 trenes el año pasado. Un tráfico que, multiplicado por seis, ya superaría los 150.000 UTIs exigidos.  

Adif saca a licitación Zaragoza-Plaza

La terminal ferroviaria, ahora explotada por CSPZ y que forma parte del proyecto de autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, sale a concurso por un mínimo de 2,27 millones en los seis años de duración del contrato.

FGC estrena las dos primeras locomotoras duales

La empresa ferroviaria pública empieza a operar con dos de las cinco nuevas unidades encargadas a Stadler que destina al transporte de potasas de ICL y al servicio de Autometro.

Captrain amplía el parque propio de locomotoras

La empresa ferroviaria, perteneciente a SNCF, adquiere ocho nuevas unidades eléctricas EURO6000, que fabricará Stadler Valencia, para circular en ancho ibérico e internacional con subvenciones Next Generation.

Furgo-Trayler estudia la viabilidad del tren

La empresa familiar de transporte por carretera baraja subirse al ferrocarril para tráficos internacionales dentro de su estrategia de reducir la huella ambiental.

Regresa el ‘Día del Transitario’

Ateia-Oltra Barcelona, que preside Emili Sanz, reúne a más de 200 empresarios y profesionales de la comunidad portuaria y logística, tras un paréntesis obligado de tres años, en un acto que puso en valor el papel clave del colectivo.

Crecimiento plano de BEST

La terminal de Hutchison Ports del muelle Prat del puerto de Barcelona movió alrededor de 2,5 millones de TEUs en 2022, los mismos volúmenes que en el ejercicio anterior.

ICL sigue creciendo en intermodalidad

La multinacional incrementa el servicio ferroviario operado por FGC, en ancho de vía métrico, que quintuplica tráficos de potasas en dos años entre sus minas en Súria y el puerto de Barcelona.

Moldtrans crece dos dígitos

El transporte por carretera internacional, su principal actividad, impulsó el avance del grupo transitario español, que cerró el pasado ejercicio superando los 135 millones de euros de volumen de negocio.

DHL mantiene el liderato en El Prat

La integradora suma 4.671 toneladas de mercancías movidas en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat durante el primer trimestre del año, relegando a la segunda posición a ASL, primera en 2022.

Adif licita instalaciones de Can Tunis

La terminal de carga intermodal, cerca del puerto de Barcelona, suma casi 100.000 metros cuadrados y sale a concurso por un mínimo de 15,92 millones de euros en los 15 años de duración del contrato.

Method sigue su expansión internacional

La compañía catalana se alía con un colaborador francés para su primera incursión fuera de la Península de la división de grandes volúmenes de operaciones, sobre todo B2C.

ZBE, a la espera de pasar las municipales

La inexistencia de unas normas comunes para las restricciones a la circulación que supone la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones, obligatorias en las ciudades de más de 50.000 habitantes, trae de cabeza a la última milla.

La meta del ‘Mercancías 30’, harto difícil

Operadores y la propia Administración dudan de que el tren llegue a la cuota del 10%  en el horizonte del año 2030 como fija el plan de incentivos para fomentar el transporte ferroviario del Mitma.

La IA, aliado del sector

La inteligencia artificial beneficiará a todos los actores de la cadena de suministro, siendo imprescindible para la última milla ante el crecimiento del ‘ecommerce’, y agilizará el despacho aduanero.

Buen ejercicio para el mercado inmologístico catalán

Así lo augura la evolución del primer trimestre del año con un total de 236.479 metros cuadrados de superficie logística contratada, sobre todo en la segunda y tercera coronas, según la consultora Forcadell.

Revulsivo para el corredor digital aéreo

La agilización de los trámites aduaneros entre España y Latinoamérica será uno de los temas centrales del Congreso ALACAT, que se celebrará en el marco del SIL de Barcelona.

La paletería impulsa la actividad de Ibertransit

Su filial para esta actividad, Flash Pallet, que forma parte de la red de Palletways, ya aporta más del 20%  al volumen de negocio del grupo transitario catalán con poco más de tres años de vida.

Suardiaz crece en intermodalidad

La filial ferroviaria del grupo español anuncia la puesta en marcha de un servicio multicliente, con una periodicidad de dos frecuencias semanales, entre Madrid y Cataluña.

Feteia ampliará los servicios a sus socios

El próximo comité ejecutivo de la federación transitaria, que coincidirá con su segunda conferencia nacional, aprobará previsiblemente la creación de una empresa de servicios comerciales.

Página 24 de 83« Primera...1020...232425...3040...Última »