La paletería impulsa la actividad de Ibertransit

Transitarios

Su filial para esta actividad, Flash Pallet, que forma parte de la red de Palletways, ya aporta más del 20%  al volumen de negocio del grupo transitario catalán con poco más de tres años de vida.

La paletería, a través de la filial Flash Pallet, impulsa el crecimiento del Grupo Ibertransit. Flash Pallet, con poco más de tres años de vida, cerró el pasado ejercicio aportando el 21 por ciento al volumen de negocio del grupo transitario catalán. [caption id="attachment_118814" align="alignleft" width="600"]Ibertransit pone el foco en la logística El grupo tiene la sede central en La Roca del Vallès (Barcelona).[/caption] Ibertransit Worldwide Logistics, creada en 2004, apostó por la diversificación entrando en la red de paletería de Palletways con la creación de Flash Pallet en 2019. “La paletería fue la actividad donde más crecimos el año pasado”, señala Xavier Saldes, director general y cofundador, junto con Juan Carlos Serrano, de Ibertransit. Flash Pallet se ha convertido en “una apuesta de futuro que nos está sirviendo para impulsar nuestra actividad internacional”. El transporte internacional por carretera, en la modalidad de grupaje, es la principal actividad de Ibertransit, que es, a su vez, uno de los principales clientes de Flash Pallet. “La combinación de Ibertransit y Flash Pallet nos permite más flexibilidad y un transit time más corto para recoger un palé en cualquier punto de la Península y consolidarlo en nuestra base de Barcelona para enviarlo a un destino internacional a través de nuestros servicios de grupaje”, añade el empresario. Flash Pallet movió 39.700 palés en 2022, de los que “19.500 fueron nuestros”. El año pasado, la compañía pasó de dos a tres servicios diarios de tracción, que también utilizan otros miembros catalanes de la red, con los hubs de Palletways al incorporar el nuevo en la Zona Francia de Barcelona, para cubrir Cataluña, que suma a los que ya hacía a Zaragoza, para cubrir la zona norte y la Comunidad Valenciana, y Madrid (el resto de España). Nuevo colaborador En su principal actividad, Ibertransit ha consolidado los servicios de grupaje con Italia (entre cuatro y cinco conexiones semanales) y con Malta (salida semanal). Además, ha recuperado las dos conexiones semanales con el mercado británico a través de un nuevo aliado, Trafertir. Como operador logístico, a través de Iberlogística Servicios Integrales, la compañía tiene prácticamente colgado el cártel de ‘completo” en sus ampliadas instalaciones, el año pasado, en La Roca del Vallès (Barcelona). “No descartamos ganar capacidad a finales de este año o el próximo”, aunque no es una decisión tomada. Grupo Ibertransit cerró el ejercicio 2021 con una facturación de 8,9 millones de euros, según el Registro Mercantil. El año pasado alcanzó los 9,7 millones, de acuerdo con el propio operador. Espera llegar a los 10,5 millones en 2023. El grupo tiene la sede central en La Roca del Vallès (Barcelona).

La paletería impulsa la actividad de Ibertransit

Su filial para esta actividad, Flash Pallet, que forma parte de la red de Palletways, ya aporta más del 20%  al volumen de negocio del grupo transitario catalán con poco más de tres años de vida.

Suardiaz crece en intermodalidad

La filial ferroviaria del grupo español anuncia la puesta en marcha de un servicio multicliente, con una periodicidad de dos frecuencias semanales, entre Madrid y Cataluña.

Feteia ampliará los servicios a sus socios

El próximo comité ejecutivo de la federación transitaria, que coincidirá con su segunda conferencia nacional, aprobará previsiblemente la creación de una empresa de servicios comerciales.

Barcelona licita una nueva fase del muelle Adosado

La actuación, incluida en el Plan de Inversiones 2023-2025 de la Autoridad Portuaria, sale a concurso por un montante de 3,17 millones de euros y un periodo de ejecución de aproximadamente ocho meses.

Los contenedores, el tráfico pendiente de Tarragona

La Autoridad Portuaria espera que un nuevo concesionario para la terminal del muelle de Andalucía, unido a su primer puerto seco en el Corredor de Henares, la ZAL y la llegada del UIC sean un revulsivo.

Tres aeropuertos españoles en el ‘Top 30’ europeo

Madrid, Barcelona y Zaragoza están entre los primeros 30 aeródromos en tráfico de mercancías del Viejo Continente en 2022, saliendo los dos primeros mejor librados, y con diferencia, que los primeros cuatro del ranking.

Moldtrans crece en el mercado catalán

El grupo transitario español abre una oficina comercial y operativa en Lleida con el objetivo, a más largo plazo, de contar también con una plataforma logística propia en esta ubicación.

ADER amplía nicho con Grupo T.I.

Supergroup, propietaria de ambas compañías, sigue buscando oportunidades para crecer inorgánicamente en el mercado español tras adquirir también una consultora de transporte y logística, SuplyChange, el año pasado.

CFL automatiza su terminal de Luxemburgo

La modernización de la instalación intermodal, evaluada en 7,7 millones de euros, está incluida en el programa CEF de la Unión Europea, que aporta una financiación de 2,3 millones.

Serveto prueba el biocombustible verde

La experiencia piloto, en colaboración con Repsol, forma parte del Plan Estratégico de la empresa de transporte por carretera de reducir su huella ambiental en tres años.

Cuatro ofertas para la terminal de carga de El Prat

WFS, actual inquilina, IAS Handling, Swissport, y Menzies se presentan al concurso convocado por Aena para alquilar la instalación más grande en primera línea del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

Ambrogio evita 33.000 circulaciones de camiones

El operador ferroviario italiano, que ganará capacidad con una nueva instalación intermodal en Italia, mueve más de 53.000 TEUs a través de sus dos terminales del sur de Francia, Le Boulou y Mouguerre, que canalizan los flujos peninsulares.

FGC quintuplica tráficos de potasas

El operador ferroviario público supera las 500.000 toneladas de este producto transportadas en ancho métrico desde las minas de ICL Iberia al puerto de Barcelona para su exportación.

La red de Aena arranca el año con atonía

El sistema aeroportuario mueve 155.027 toneladas en los dos primeros meses del ejercicio, ligeramente por debajo de los volúmenes que registró en 2022 y antes de la pandemia.

Página 28 de 86« Primera...1020...272829...4050...Última »