Peninsula se expande al Golfo Arábigo

Marítimo

El proveedor de combustible marítimo, con sede central en Gibraltar, inicia operaciones de suministro en el puerto de Fujairah y abre una oficina comercial en Dubái.

Peninsula ha iniciado la operativa de bunkering en el puerto de Fujairah, en Emiratos Árabes Unidos, uno de los mayores centros mundiales de suministro de combustible marítimo tras Singapur y Róterdam, con el fin de consolidar su posición en el Mar Arábigo y en el sur del Oceáno Índico. [caption id="attachment_138594" align="alignleft" width="600"]Imagen del nuevo buque "Hercules Star" de Peninsula. Imagen del nuevo buque "Hercules Star" de Peninsula.[/caption] La compañía comenzará a operar con su nuevo petrolero “Hercules Star”, de 8.000 toneladas de peso muerto (TPM) y 115 metros de eslora. Además, agregará un segundo buque para complementar las operaciones en las próximas semanas. Además de su actividad de bunkering en el puerto de Fujairah, Peninsula ha abierto una oficina comercial en Dubái para fortalecer y desarrollar aún más las relaciones con los clientes de la región. Dentro del plan de desarrollo, la firma, con sede en Gibraltar, también desplegó a principios de este año el buque “Splendour”, de 22.000 TPM, en Mauricio para ofrecer soluciones integrales de suministro de combustible marítimo en el sur del Oceáno Índico. John A. Bassadone, director ejecutivo de la multinacional, afirmó que “ahora contamos con una plataforma de suministro físico que se extiende desde Panamá, en el oeste, hasta Fujairah, en el este. Nuestro hub mediterráneo está conectado tanto con el Atlántico (Islas Canarias) como con el Medio Oriente. Junto con nuestras operaciones en el norte de Europa en Amberes y Skaw (Dinamarca) y la presencia en el Océano Índico en Mauricio, Peninsula ahora ofrece una propuesta integrada para los clientes que requieren suministro de combustible marino”. Peninsula contabilizó unas ventas de 16 millones de toneladas de combustible marítimo en 2021, tres millones de toneladas más que en el ejercicio anterior. Estos datos sitúan al operador con sede en Gibraltar en el tercer puesto del 'Top 10' de suministradores globales, tras Bunker Holding y World Fuel Services, según la clasificación que realizan Ship&Bunker y la agencia de informes de crédito SeaCred. Por otra parte, Peninsula alcanzó el pasado año un acuerdo con Scale Gas, filial de Enagás, para la construcción y propiedad conjunta de un buque de bunkering de GNL de 12.500 metros cúbicos de capacidad, que desarrollará su actividad en el Estrecho y tendrá a Algeciras como puerto base. Este buque, cuya entrega por los astilleros Hyundai Mipo Dockyard de Corea del Sur está prevista para 2023, será fletado por Peninsula, a través de un contrato inicial de siete años, y utilizará las plantas de regasificación de Enagás, principalmente la de Huelva, como puntos de carga de GNL.

Peninsula se expande al Golfo Arábigo

El proveedor de combustible marítimo, con sede central en Gibraltar, inicia operaciones de suministro en el puerto de Fujairah y abre una oficina comercial en Dubái.

Ership inaugura su nueva terminal de graneles de Cartagena

El complejo forma parte del plan inversor de 100 millones de euros, realizado en los dos últimos años, que también incluye ampliaciones de sus instalaciones portuarias en Tarragona, Gijón, Avilés, Huelva, Sevilla y Lisboa.

Vientos de cambio en el ‘top’ mundial del sector de grúas

Mammoet y Sarens lideran la clasificación de las 100 primeras empresas, un listado con numerosas variaciones y en el que siguen las españolas Eurogruas y Roxu, según recoge el ranking de International Cranes and Specialized Transport.

Dapena: “El ferrocarril de mercancías está en la UCI”

Ocho dársenas de la fachada Atlántica-Cantábrica reclaman mejoras en la red ferroviaria y muestran sus avances en digitalización y transformación hacia la economía verde en un encuentro organizado por ACBE, con la participación del presidente de Puertos del Estado.

Lineage Logistics se fortalece en España

El gigante norteamericano de almacenamiento frigorífico, tras hacerse con Grupo Fuentes, se posiciona entre los principales transportistas de frío y elevará su capacidad a más de un millón de metros cúbicos.

El Puerto de Bilbao pone en valor el acuerdo de la estiba

La Autoridad Portuaria, Bilboestiba y los sindicatos Coordinadora y UGT Estiba remarcan que el convenio, firmado para los próximos seis años, “garantiza la estabilidad y la competitividad para atraer tráficos”.

Boluda avanza su inversión en Santander

Recibe dos grúas STS Liebherr procedentes del puerto de Róterdam para su nueva terminal de contenedores, que estará operativa en el primer trimestre de 2023.

Enora crece con la paletería

El operador asturiano, que tiene acuerdos con DB Schenker y Rhenus Logistics, se incorpora a la red Palibex, tras trasladar su sede central a Llanera y su delegación en Cataluña.

Remolques Unidos encarga dos unidades

El operador portuario del Grupo Pérez y Cía renueva flota con la contratación a Astilleros Armón de unas construcciones similares a la de “Cala Verd”, realizada para Rebarsa.

Naygar Logística entra en la última milla

El transportista murciano, especializado en el grupaje para el sector del mueble, prepara una segunda apertura en París, tras abrir una delegación en Barcelona.

Laso se implanta en Reino Unido

El operador portugués de transportes especiales extiende su actividad en el décimo país tras poner en marcha una sucursal en la ciudad portuaria de Southampton.

Los puertos demandan datos y 5G

NextPort, Vodafone, el banco de desarrollo CAF junto con las dársenas de Algeciras, Róterdam y El Callao remarcan la necesidad de acelerar la transformación digital en una jornada organizada por la Autoridad Portuaria de Santander y la UIMP.

Inmo-Arnedo amplía su huella

La promotora logística riojana está finalizando la construcción de una superficie 90.000 metros cuadrados de naves en Dos Hermanas (Sevilla) y en el polígono industrial valenciano Parc de Sagunto.

Página 32 de 85« Primera...1020...313233...4050...Última »