Goznatra cambia de sede

Carretera

La agencia de transportes asturiana, especializada en acarreo de mercancías a granel, se implanta en unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados en Carreño.

La sociedad asturiana Agencia de Transportes Goznatra ha traslado durante este año su sede de Luanco (Gozón) al polígono industrial Tabaza I de Carreño, donde cuenta con una parcela de 2.000 metros cuadrados. [caption id="attachment_137607" align="alignleft" width="600"]Imagen de uno de los conjuntos de la agencia de transportes Goznatra. Imagen de uno de los conjuntos de la agencia de transportes Goznatra.[/caption] Goznatra, fundada en 2010 pero cuyo origen se remonta a 1998, centra su actividad en el transporte de mercancías a granel, abarcando desde minerales, cereales, áridos y cementos. En su cartera de clientes se encuentra Global Atac para sus acarreos con el puerto de Gijón. El transportista asturiano opera con una flota cercana a la treintena de vehículos pesados que mueven bañeras para desarrollar sus rutas tanto en el ámbito nacional como en el internacional. La nueva sede, anteriormente ocupada por Cooperativa Bañeras del Norte (Cobanorsa), cuenta con almacén, surtidor de combustible, lavadero de vehículos, taller y una zona de aparcamiento. El cambio a las instalaciones de Carreño posibilitará a la agencia de transportes asturiana consolidar el crecimiento de su negocio, que en 2020 se situó en 3,78 millones de euros, un 34,5 por ciento más que en el ejercicio anterior, según revelan los últimos datos del Registro Mercantil.

Goznatra cambia de sede

La agencia de transportes asturiana, especializada en acarreo de mercancías a granel, se implanta en unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados en Carreño.

García Guisado busca suelo para su nueva sede

El transportista gallego requiere más de 6.500 metros cuadrados de terreno tras quedar calcinadas sus instalaciones en Mos (Pontevedra) a finales del pasado mes de marzo.

Grupo Vela avanza en su digitalización

Fagor Electrónica implanta un sistema para mejorar la trazabilidad en 40 cabezas tractoras de Transportes Bárcena y Transportes Jesús Vela.

Zona Franca de Vigo invertirá 74 millones

La ampliación del Parque Tecnológico y Logístico, el polígono de Balaídos, Bouzas y el aparcamiento de camiones de la VG-20, entre los proyectos para 2023.

Royo recibe el primer tren de Synergy

El operador ferroviario de Hutchison Ports mueve un convoy de prueba con 50 contenedores vacíos para crear un ‘depot’ en el Centro Logístico Intermodal de La Rioja (CLIR), situado en Agoncillo.

El Puerto de Bilbao prorroga el acuerdo con Interbiak

La entidad, que preside Ricardo Barkala, renueva otros cuatro años más la bonificación, puesta en marcha en 2018, para que el tráfico pesado con origen o destino la terminal marítima utilice la Variante Sur Metropolitana.

Anet firma un acuerdo con TDRJOBS para buscar transportistas

La colaboración entre el portal de empleo especializado en el mercado de transporte de mercancías por carretera con la patronal navarra es la primera de una serie de conversaciones en curso con diversas asociaciones y organismos.

Silagro diversifica su cartera de clientes

El transportista gallego, especializado en servicios para el sector de automoción, añade desde la pandemia la alimentación y los residuos no peligrosos.

El tráfico de A Coruña crece con fuerza

El puerto gallego registra una subida del 16% en el primer semestre, con alzas de doble dígito en los graneles líquidos y solidos, así como en la mercancía general.

Bilbao y Ferrol avivan la eólica marina

La dársena vizcaína pone a flote el primer aerogenerador flotante de Saitec Offshore Technologies y la entidad portuaria gallega da luz verde a una inversión de 25 millones de euros del grupo Amper.

El tráfico de Vilagarcía bate récord

La dársena gallega supera las 775.000 toneladas en el primer semestre, un 6,2% más que en el mismo periodo de 2021, impulsada por la carga general.

HMM ampliará un 46% la capacidad de su flota

La naviera surcoreana proyecta invertir más de 11.370 millones de euros para transportar 1,2 millones de TEUs en 2026, así como en expandir sus terminales e instalaciones logísticas.

Yilport Ferrol prevé doblar tráfico este año

La terminal gallega de contenedores, que mantiene en sus primeros cuatro ejercicios de actividad un crecimiento a doble dígito, contempla alcanzar cerca de 30.000 TEUs en 2022.

UECC dispara su mercancía industrial

La naviera, que en 2021 aumentó un 46% su carga de ‘break bulk’, tramita una concesión de cerca de 13.000 m2 para este tráfico en el puerto de Santander.

Página 33 de 85« Primera...1020...323334...4050...Última »