Cartagena abre una línea 'ro-ro' con Argelia

Marítimo

La naviera libanesa Ocmis Maritime enlaza con los puertos de Tenes y Bjaija, en el actual contexto en el que el país norteafricano ha bloqueado sus relaciones comerciales con España.

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha presentado el nuevo servicio para carga rodada de la naviera libanesa Ocmis Maritime que enlaza con las dársenas argelinas de Tenes y Bjaija. [caption id="attachment_135621" align="alignleft" width="600"]Imagen del buque "Sea Rose" de Imagen del buque "Sea Rose" de Ocmis Maritime en el puerto de Cartagena.[/caption] La puesta en marcha de esta ruta ro-ro, representada en la terminal murciana por Agencia Marítima Blázquez, se produce en un momento en el que el gobierno del país norteafricano tiene bloqueadas sus relaciones comerciales con España. El buque “Sea Rose”, construido en 1989, ha iniciado el nuevo servicio ro-ro desde el puerto de Cartagena, que ofrecerá dos frecuencias mensuales. El barco de Ocmics Maritime cuenta con 91 metros de eslora, 16 metros de manga y 4.000 toneladas de peso muerto. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, detalló que el primer cargamento con destino a Argelia han sido 3.000 metros cúbicos de paneles de madera procedentes de Toledo. Sin embargó, afirmó que “esta línea puede cargar mercancías no refrigeradas como conservas, detergentes o productos de cosmética". Agencia Marítima Blázquez, que desde hace más de 50 años representa a Sloman Neptun Shipping & Transport, refuerza con el nuevo servicio las conexiones regulares que viene ofreciendo la naviera alemana para carga en contenedor con Argel, Orán, Mostaganem y Skikda. La compañía del grupo Blázquez ha constituido este año la sociedad Terminal Ganadera del Mediterráneo, centrada en la construcción y explotación de unas instalaciones para el tráfico de animales vivos en la dársena de Escombreras. Argelia, junto con Libia o Líbano, se sitúa entre los principales destinos de este transporte, que en 2020 gestionó más de 770.000 cabezas bovinas, ovinas y caprinas. En dicho año, la Autoridad Portuaria de Cartagena registró un tráfico de más de 312.500 toneladas con Argelia, de las cuales casi 240.000 fueron desembarcadas y más de 72.600 embarcadas. Por otra parte, según señalaron a Transporte XXI fuentes del sector logístico, el problema del bloqueo argelino, “de momento, no se está notando mucho en los volúmenes de tráficos marítimos de graneles sólidos entre España y Argelia. Sin embargo, dado el escenario de incertidumbre, se espera una caída en la demanda por parte de los cargadores, que tienen los productos siderúrgicos entre sus principales mercancías de exportación, y a los fertilizantes entre las de importación”. Asimismo, las fuentes consultadas por este periódico también indicaron que “en el caso del negocio transitario de contenedores, si se está reflejando con mucha mayor rapidez la situación de bloqueo en las operaciones por parte de las empresas exportadoras españolas que emplean el grupaje”.

Cartagena abre una línea ‘ro-ro’ con Argelia

La naviera libanesa Ocmis Maritime enlaza con los puertos de Tenes y Bjaija, en el actual contexto en el que el país norteafricano ha bloqueado sus relaciones comerciales con España.

El grupo Erhardt cumple 140 años

Su presidente, Eugenio Erhardt, destacó, durante la convención anual, que “la pandemia aceleró la transformación digital para operar en un mercado diversificado con clientes más globales”.

Ateia Bizkaia-OLT busca más visibilidad

La patronal vizcaína de los transitarios renueva su junta directiva, en la que Víctor Martín, director de Decoexsa, toma el relevo a la presidencia de Aitor Artaza, de Eynorte.

Kaleido Logistics, rumbo sostenible

El operador refuerza su apuesta por el transporte ferroviario en Angola y Mozambique, así como por la electrificación de su terminal en el puerto de Vigo y del resto de sus instalaciones en Galicia.

Intercargo Asturias inicia nueva etapa

La sociedad, controlada por Asturcoop y la Cooperativa Avilesina de Transportes, apuesta por crecer en el tráfico de contenedores en Gijón tras la salida de Casintra.

Ebhi, motor del tráfico de Gijón

La dársena asturiana roza los ocho millones de toneladas hasta mayo, un 10 por ciento más que en 2021, impulsada por los tráficos en la terminal granelera que subieron el doble de la tasa total.

Visual Trans mejora su ‘software’ para transitarios

La compañía tecnológica actualiza el sistema de gestión vForwarding, con la versión 22.1, para incorporar más funcionalidades en aduanas, contabilidad, control de riesgos o en el ‘tracking’ de envíos.

Caliche se refuerza en multimodal

El grupo de transporte alcanza un acuerdo de fusión con el transitario Inter Service Transit (IST) que posibilitará doblar, en cinco años, su tráfico de contenedores, hasta los 30.000 TEUs.

XPO Logistics se refuerza en Galicia

El operador abre una instalación de 5.000 metros cuadrados en el Centro Logístico de Transportes de Culleredo (A Coruña), que se suma a su red en Orense, Vigo y Porriño, y al almacén colaborador en Lugo.

Babé y Cía amplía su flota

La centenaria compañía gallega de transporte de mercancías peligrosas aumenta su operativa con la gestión de 228 ‘trailers’ y 70 camiones rígidos en la zona norte peninsular y en Portugal.

CoLogistics lanza una plataforma ‘online’

El nuevo desarrollo del proyecto impulsado por la eurorregión de Galicia y norte de Portugal ofrece soluciones integrales para optimizar el transporte multimodal ‘puerta a puerta’.

bound4blue entra en la flota mercante

La compañía cántabra acuerda con Louis Dreyfus Armateurs (LDA) instalar en uno de sus buques tres velas de succión, un contrato que se suma al firmado con Amasus Shipping para equipar el “M/V EEMS Traveller”.

TAV consolida su apuesta por Vigo

La empresa estibadora, creada el pasado año por los grupos Erhardt y Noatum, capta mercancía general, carga de proyectos, tráfico ro-ro y se diversifica como ‘depot’ de contenedores.

Página 35 de 85« Primera...1020...343536...4050...Última »