Renfe compra seis locomotoras eléctricas

Ferrocarril

Las nuevas unidades Euro6000, que se suman a la docena encargada a Stadler Valencia en 2023, operarán en los anchos ibérico y en UIC para impulsar los tráficos internacionales.

Renfe Alquiler ha firmado un nuevo contrato con Stadler para la adquisición de seis locomotoras eléctricas multisistema Euro6000, de seis ejes, operables en ancho ibérico y en ancho UIC. [caption id="attachment_153510" align="alignleft" width="600"]Imagen de una locomotora de Renfe Mercancías. Imagen de una locomotora de Renfe Mercancías fabricada por Stadler Valencia.[/caption] Las locomotoras, homologadas en España, Francia, Luxemburgo y Benelux, pueden arrastrar trenes de mercancías de hasta 1.800 toneladas brutas en rampas de 18 milésimas, tanto en vías de ancho ibérico y de ancho UIC, al disponer de bogies universales. La empresa del grupo Renfe tiene previsto recibir las nuevas máquinas en el primer semestre de 2026 para ser explotadas en las infraestructuras en UIC del Corredor Mediterráneo y en la conexión con Francia. Además, en ancho ibérico, las seis locomotoras eléctricas podrán destinarse a trenes de mercancías pesados tanto en líneas a 3kV como en las nuevas líneas electrificadas de 25kV. El nuevo encargo a Stadler Valencia es la continuación del pedido de la docena de máquinas Euro6000 de ancho ibérico adquirido por Renfe Mercancías en 2023, y que ya se están entregando. Esta compra se enmarca en el plan estratégico de Renfe 2023-2028, a través del cual se impulsa el negocio de alquiler de material rodante en el actual escenario de transformación, en el que el grupo público pierde cuota de mercado en el transporte ferroviario de mercancías. Así, Renfe Mercancías cerró 2023 con un movimiento de 4.383 millones de toneladas-kilómetro, lo que representó un descenso del 20,21 por ciento respecto al año anterior. Por su parte, los siete principales operadores privados transportaron un total de 4.053 toneladas netas en el pasado ejercicio. Para consolidar este crecimiento, Medway reforzará su flota con ocho nuevas locomotoras Stadler Euro6000 de última generación, que serán entregadas antes de diciembre de 2025 y que operarán en el Corredor Mediterráneo, además de incorporar otras 22 unidades. Por su parte, Captrain también se ha robustecido en el mercado ibérico con la lusa Takargo. Estos dos operadores junto con Continental Rail traccionan la actual transformación del mercado ferroviario.

Renfe compra seis locomotoras eléctricas

Las nuevas unidades Euro6000, que se suman a la docena encargada a Stadler Valencia en 2023, operarán en los anchos ibérico y en UIC para impulsar los tráficos internacionales.

UECC transita al bioGNL

La naviera noruega alcanza un acuerdo con Titan Clean Fuels para prolongar su suministro, iniciado en julio hasta 2025, para reducir sus emisiones GEI.

Bilbao añade más energía verde

El Consejo de Ministros autoriza la licitación, por 13 millones de euros, para la construcción de una planta fotovoltaica vinculada al proyecto de electrificación de los muelles BilbOPS.

Maersk renueva su flota

El grupo naviero realiza un pedido de 20 portacontenedores, con motores de doble combustible, que suman una capacidad acumulada de 300.000 TEU.

Vigo aborda el segundo silo de vehículos

El puerto, que preside Carlos Botana, extiende a 20 años la concesión de Stellantis en Bouzas e inicia los trámites de la instalación para almacenar 4.000 coches tras el visto bueno definitivo de Puertos del Estado.

Olmed gana salud en Murcia

La filial de Hefame gestionará, por un presupuesto de 77,5 millones de euros, el contrato de suministro del organismo sanitario de la comunidad autónoma durante 10 años.

Bilbao avanza en su transición energética

El Consejo de Ministros autoriza el desarrollo de la infraestructura de la electrificación de los muelles para el suministro a buques por un presupuesto de 55,4 millones.

DHL se prepara para la temporada alta

El operador contempla un incremento de su actividad en España entre un 20% y 30% para la campaña entre noviembre y enero con respecto al resto del año.

SLP sube los graneles sólidos al tren en Bilbao

El primer servicio ferroviario, con 14 vagones traccionados por Renfe, ha transportado 708 toneladas de trigo con destino a la Terminal Intermodal de Monzón (TIM) para Harineras Villamayor.

Las plataformas logísticas se actualizan

ACTE, Aparkabisa, el puerto de Bilbao y Ateia-Euskadi reflexionan sobre la transformación digital y sostenible de los centros de transporte en una jornada organizada por Asetrabi.

Stef toma el control de Montfrisa

El grupo francés compra la compañía madrileña, cuyas ventas rondan los 32 millones de euros, tras adquirir también este año al vallisoletano Centeno, con una cifra de negocio que supera los cuatro millones.

Vigo añade más carga de proyecto

Marítima Consiflet y Terminales Atlánticas Vigo (TAV) consignaron y estibaron, en el buque “Condor Valparaiso”, tres grandes piezas, una operación reciente de las 250 realizadas este año en el puerto gallego con mercancías sobredimensionadas.

Stef crece en La Rioja

El grupo francés se implanta en Agoncillo, en una parcela de 22.000 m2 que cuenta con un almacén refrigerado con una capacidad para 4.200 palés.

Marcotran consolida su apuesta intermodal

El grupo de transporte internacional por carretera adquiere una treintena de nuevos semirremolques de lona P400, que cuentan con equipamiento ferri y certificación TIR.

Suardiaz se sube al gas natural licuado

La naviera alcanza un acuerdo con Eastern Pacific Shipping para incorporar en 2027 un buque PCTC de nueva construcción, propulsado con GNL dual-fuel, con una capacidad de 5.500 automóviles.

Vitotrans sigue su escalada

El operador vitoriano, especializado en el sector agroalimentario, mantiene a doble dígito su crecimiento, impulsado por la demanda de sus servicios por carretera con Europa.

Gijón impulsa la industria eólica

La entidad portuaria adjudica a Zima Equity Investments una superficie de 153.000 m2 para la producción y ensamblaje de componentes para los aerogeneradores marinos.

Tafatrans arranca en internacional

El operador navarro inicia una nueva unidad de negocio de carga completa con Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Alemania y Francia, y que posibilitará elevar un 20% sus ingresos totales en su primer año.

Página 7 de 85« Primera...678...1020...Última »