Euro Pool System y Transfesa reactivan el servicio CoolRail
Los trenes de contenedores ‘reefer’ entre Valencia y Róterdam tendrán una periodicidad diaria y extenderán su radio de acción a toda Europa.
Los trenes de contenedores ‘reefer’ entre Valencia y Róterdam tendrán una periodicidad diaria y extenderán su radio de acción a toda Europa.
Transitarios y navieras mantienen su presión en Valencia en un escenario de incertidumbre por la pandemia que redujo el flujo de contenedores en un 11% al cierre del segundo cuatrimestre.
El operador abre un centro de distribución en la provincia para mejorar los flujos de última milla en la zona que va desde Gandía hasta Villajoyosa.
La compañía trabaja para reducir la dependencia de los camiones con productos alimenticios hasta Valencia, ya que la actual red ferroviaria permite la conexión desde Tarragona a Andalucía.
Noatum y Algeposa animarán los tráficos de importación en la dársena valenciana con la construcción de dos almacenes cubiertos para dar respuesta a las necesidades de los cargadores.
El grupo logístico, especializado en envíos industriales de carga rodada, ubica una sociedad en Valencia para arrancar con su actividad en la Península Ibérica.
Las terminales portuarias mejoran sus flujos en el segundo cuatrimestre gracias a la masiva escala de megabuques y el crecimiento en el volumen de carga local.
La Autoridad Portuaria licita los contratos de prestación de ambas instalaciones fronterizas, que generarán unos ingresos para los concesionarios de más de 7 millones de euros en cinco años.
La Autoridad Portuaria confirma que la pérdida de una grúa está afectando a los tráficos de tránsito en el enclave, lo que puede disminuir los flujos en 75.000 TEUs hasta finales de año.
El grupo logístico afianza el papel del enclave valenciano como dársena especializada en la importación de graneles gracias a las instalaciones de su estibadora PortSur.
Levantará una zona intermodal para la formación de trenes de contenedores en ancho mixto, que permitirá operar convoyes con carga de las terminales de CSP Spain, MSC y APM Terminals.
La naviera española mejora la rotación de su servicio MAS que conecta el Mediterráneo con África del Oeste y aumenta su capacidad con un carguero adicional en la línea regular.
Inicia la gestión de la nueva plataforma de Corberó en Sagunto y acredita su almacén de Ribarroja para tráficos de alimentación.
El operador alemán solicita a la Autoridad Portuaria una parcela de 35.000 metros cuadrados para levantar una plataforma de distribución destinada a la industria del calzado.
El tráfico de contenedores en las terminales del enclave se situó en 503.482 TEUs, un récord que reafirma la tendencia de recuperación observada en junio y julio.
Estudia la construcción de un vial de conexión que permitirá conectar de forma directa a los usuarios de la zona logística con la futura instalación intermodal de Fuente San Luis.
La compañía, que arrancó tránsitos en 2019 en la terminal portuaria de Tepsa, proyecta redistribuir, por vía terrestre y marítima, 400.000 toneladas de productos de alta gama para la industria de la automoción.
Refuerza sus actividades de tracción de trenes de contenedores progresando en su vinculación con Laumar Cargo que trabaja intensamente para la naviera suiza MSC.
La planta regasificadora, cuyo accionista de referencia es Enagás, canaliza un tráfico de 434.917 toneladas en el periodo enero-mayo, un 257 por ciento más que en 2019.
La empresa ferroviaria solo mantiene tres enlaces semanales con Madrid y Bilbao tras haber aumentado su relación con las terminales del puerto con trenes dedicados.
© 2025, todos los derechos reservados.