La automoción aumenta flujos ferroviarios en Valencia
Renfe y Captrain traccionan más de 500 trenes para Renault y PSA permitiendo que el tráfico ferroportuario de vehículos nuevos supere las 50.000 unidades al cierre del año.
Renfe y Captrain traccionan más de 500 trenes para Renault y PSA permitiendo que el tráfico ferroportuario de vehículos nuevos supere las 50.000 unidades al cierre del año.
La asociación solicita a Fomento que en 2021 estén finalizados los estudios técnicos para desdoblar la línea entre Valencia y Barcelona por la que transitan hasta 18.000 camiones diarios.
Sestibalsa, sociedad de estiba de la rada, aprobará el próximo 14 de diciembre su transformación de Sagep a Centro Portuario de Empleo para adecuarse a la legislación.
La naviera suiza alcanza un acuerdo comercial con Grupo Consentino para embarcar parte de sus exportaciones a través de sus servicios interoceánicos.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte ha dado la voz de alarma por la paralización que sufre el servicio de transportes de la Generalitat Valenciana que provoca retrasos en el otorgamiento de autorizaciones.
El operador construye nuevas naves logísticas en su complejo de Castellón y mantiene su apuesta por la diversificación, renovando la flota de lonas para sus grupajes con Francia e Italia.
La italiana incorpora un cuarto megabuque a su servicio desde el Mediterráneo, cuyo único puerto español de escala es Valencia.
La comunidad logística de la rada celebra el mérito histórico de los 5 millones de TEUs con el reto de crecer en nuevas infraestructuras de conectividad y distribución para asegurar su liderazgo en el Mediterráneo.
La empresa, con una cifra de negocio de 120 millones en 2017, pisa los talones a Tiba, primera de capital español en ventas, tras haber afianzado la expansión de su negocio forwarder en Estados Unidos y México.
El operador invertirá 3 millones de euros en una nueva plataforma logística y de servicios junto al futuro bloque logístico que tendrá Mercadona en el parque empresarial.
La asamblea general de la patronal Anesco, celebrada en Valencia, se mostró partidaria de lograr acuerdos con los sindicatos y las administraciones “para afrontar el futuro con garantías”.
La Generalitat aprueba el nuevo plan especial para que la sociedad VPI Logística pueda empezar a comercializar las parcelas junto a la ampliación sur de la dársena.
El grupo suma a la compañía, especializada en el continente americano, a su red en España, con el objetivo de aumentar su negocio en México, Canadá y Estados Unidos.
La Autoridad Portuaria aprueba su plan de empresa que cuantifica una programación plurianual en actuaciones por valor de 1.463 millones de euros hasta el año 2022.
El operador solicita una concesión de 10.000 metros cuadrados en el puerto de Castellón para el almacenaje de palas de aerogeneradores y ‘project cargo’.
La naviera anuncia, en el marco de la conferencia anual de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain), una ‘revolución’ en sus volúmenes cuando entre en servicio su nueva flota de 12 rolones.
El grupo suizo, a través de su división de terminales TIL, se posiciona como el principal candidato a la ampliación norte del puerto, una inversión de 800 millones en una instalación automatizada.
Sus cuatro terminales de contenedores logran agrupar un tráfico de 5.044.270 TEUs en los últimos doce meses, una marca jamás lograda por una rada española.
El operador alemán, con una fuerte presencia en el transporte de cisternas de productos químicos, ha abierto una filial en Valencia para impulsar sus actividades logísticas.
Un estudio del Comisionado del Corredor Mediterráneo identifica los graves problemas que tendrá el transporte de mercancías para salvar el tramo Castellón-Vandellós en 2021 con ancho UIC.
© 2025, todos los derechos reservados.