El puerto de Barcelona entra en la terminal ferroviaria de Perpiñán
El puerto de Barcelona adquirirá el 5 por ciento de las acciones de la sociedad que gestiona la terminal ferroviaria de Perpiñán por un montante de 25.000 euros.
El puerto de Barcelona adquirirá el 5 por ciento de las acciones de la sociedad que gestiona la terminal ferroviaria de Perpiñán por un montante de 25.000 euros.
El desembarco de Dubai Ports World en el puerto de Tarragona “es una buena noticia para Cataluña”, aseguró el presidente del puerto de Barcelona, Jordi Valls, en el foro Tribuna Barcelona.
La consultora intermedió en operaciones de más de 50.000 m2 en la capital catalana.
La transitaria abrirá oficina en Argentina y reforzará su presencia en el sudeste asiático tras desplegarse en Qingdao y Xiamen.
Los operadores privados cogen con éxito el testigo que dejó Renfe en 2006, cuando suprimió todos los convoyes multicliente con origen/destino en la instalación portuaria.
La dársena de Barcelona ha superado la inspección en seguridad y protección que han realizado técnicos de la Comisión Europea, lo que significa que cumple las diferentes directivas vigentes sobre esta materia, adoptadas en 2004 a raíz de los atentados en Estados Unidos.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha sacado a concurso la construcción de un nuevo atraque para buques de graneles líquidos en el muelle de Inflamables.
La Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamiento (Aerce) ha elaborado una guía técnica para orientar a los fabricantes a la hora de contratar a un transitario.
La estibadora del puerto de Barcelona invierte 3,2 millones de euros en la adquisición de nueva maquinaria durante este año.
La ralentización de la economía ha empezado a influir en la estrategia de las navieras.
La naviera moverá 10.000 TEUs anuales en su línea semanal que une Canarias, Barcelona y Valencia con el puerto de La Spezia.
Los responsables portuarios trabajan para atraer una naviera del norte de Europa que ponga en marcha una línea con el norte de Italia.
Los puertos de Barcelona y Tarragona bonificarán el transporte de agua en barco hasta la capital catalana que, de cumplirse las previsiones, comenzará a partir del 15 de mayo.
El Consorcio de la Zona Francia de Barcelona ampliará con su socio Iosa Inmuebles (filial de Comsa) el polígono industrial de Constantí de Tarragona, tras colocar el cartel de completo en la segunda fase de la plataforma.
El operador logístico Transabadell comienza a operar, desde principios de mayo, en su nueva plataforma en la segunda fase de la Zona de Actividades Logísticas, la ZAL-Prat.
Tarragona Port Services (TPS), propiedad desde hace un año del grupo inversor Babcock&Brown, es la única oferta que se ha presentado al concurso convocado por la Autoridad Portuaria de Tarragona para la construcción del nuevo muelle Isla de Baleares y la gestión de la terminal multipropósito que acogerá.
La Cetcat, “alarmada” porque la Generalitat promueve un estudio sobre su viabilidad.
Una sociedad mixta formada por el terminalista árabe y la naviera israelí ZIM invertirá 100 millones de euros en la ampliación de la actual terminal pública de contenedores.
Terminal de Contenidors de Barcelona (TCB) recibirá durante el último trimestre del año la que será su cuarta grúa super-postpanamax con capacidad para operar portacontenedores de hasta 12.000 TEUs de capacidad.
Cilsa, la sociedad promovida por el puerto de Barcelona, gestionará una plataforma logística de 10 hectáreas de superficie distribuidas entre la Zona Francia y el puerto seco de la nueva dársena marroquí Tánger-Med.
© 2025, todos los derechos reservados.